En estos tiempos en los que es complicado escribir algo interesante sobre un nuevo smartphone, el Nothing Phone (3a) tiene algo que decir por sí mismo.
En la gama alta del mercado de teléfonos, todos presumen de muchas nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) de utilidad variable. Todos tienen una cámara bastante buena y la mayoría toman prestados sus diseños del todavía imperioso iPhone de Apple. Afortunadamente, el Nothing Phone (3a) destaca por su relación calidad-precio sin hacer tanto ruido.
Características del Nothing Phone (3a)
Desde que la compañía tecnológica de Carl Pei irrumpió en la vida anárquica en 2021, ha causado sensación por hacer las cosas de forma diferente, y su última propuesta económica no es una excepción. Con un precio desde $7,799 pesos mexicanos, el Nothing Phone (3a) cuesta casi la mitad que el nuevo iPhone 16e de Apple. En lugar de ofrecer la habitual mezcolanza de concesiones y soluciones a medias, este teléfono inteligente es un producto recomendable por derecho propio. Al igual que el Nothing Phone (2a) fue uno de los mejores teléfonos de 2024 para GQ, su sucesor parte de ese legado con una serie de apreciadas mejoras.
Por mucho, lo más interesante del Nothing Phone (3a) sigue siendo su diseño. Tomando prestado de la GameBoy Color translúcida y el iMac G3 de Apple de los años noventa, la parte trasera de la pantalla de 6.77 pulgadas de este smartphone se asemeja a una placa de circuitos. Algo que se realza aún más con la matriz de iluminación “Glyph” de su parte trasera, que proporciona una notificación visual única para las llamadas entrantes, las cuentas regresivas del temporizador y cuestiones por el estilo. Es muy geek chic –la clase de tecnología que esperarías ver en una película de Denis Villeneuve bañada en neón-, pero me encanta su estética descarada del mismo modo que me gustan unas botas Dr. Martens o un reloj TAG Heuer Monaco. Esos productos dicen algo de las personas que los poseen.
Con otros smartphones, este tipo de pretensión podría venirse abajo en cuanto enciendes el aparato. Al igual que el reciente Pixel 8a de Google, el Nothing Phone (3a) tiene unas especificaciones admirables para su precio. Para que quede claro, no estás recibiendo nada parecido a un teléfono “insignia” por tu dinero aquí, pero ¿necesitas uno? Yo diría que probablemente no, y ese mismo sentimiento es el que parece estar impulsando la tendencia de 2025 a alejarse de la potencia bruta y acercarse al smartphone ultradelgado y superpremium Samsung Galaxy S25 Edge, así como al rumoreado iPhone 17 Air.
Por su precio, las prestaciones son sólidas. Tiene una potente pantalla AMOLED un poco más grande que la del Nothing Phone 2(a) del año pasado, el último procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 y una gran capacidad de 5,000 mAh. Como en todos los dispositivos de este costo, el verdadero sacrificio que tienes que hacer se encuentra en la cámara. En este sentido, la cámara dual del Nothing Phone (3a) –dispones de una cámara principal de 50MP y un teleobjetivo de 50MP con zoom de hasta 4x– resulta absolutamente bien. No es asombrosa en los ajustes de alto contraste y hallarás más granulado con poca luz que con otros rivales más caros. Como una cámara de “apuntar y disparar”, creo que te irá muy bien con ella.
Para los que busquen una cámara más completa, Nothing también contará con el Nothing Phone 3(a) Pro. ¿Por qué llamamos “Pro” a los teléfonos de $10,799 pesos? No lo sé. No obstante, este teléfono es una buena opción, ya que cuenta con una configuración de tres cámaras –principal, periscopio y ultrawide–, así como hasta 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento; el Nothing Phone 3(a) básico empieza con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
Es una buena oferta, y podría decirse que representa una mejor compra que el Nothing Phone 2 de 2023 –supuestamente el mejor teléfono Nothing que tendrías en tus manos en estos momentos. Aun así, la mayoría de la gente estará bien con el Nothing Phone (3a) estándar.
Por supuesto, dado que estamos en 2025, el Nothing Phone (3a) se lanza con algunas capacidades de inteligencia artificial originales. En este caso, la función principal se llama “Essential Space”, una aplicación de notas potenciada por IA en la que las capturas de pantalla y las fotos conviven con un contexto adicional. Por ejemplo, las fechas de la gira de Sam Fender y un recordatorio de cuándo salen a la venta las entradas. Es una idea menor y enfocada en comparación con algo tan amplio como la plataforma Apple Intelligence, pero con mucho potencial. Sobre todo porque se combina con una nueva tecla física Essential Key en el marco derecho del teléfono para facilitar al máximo el uso de Essential Space.
Aunque es necesario recurrir a una aplicación como Essential Space durante varios meses para juzgar realmente su valor, creo que se trata de una implementación astuta de la IA de Nothing. Sobre todo teniendo en cuenta que ya existen apps como Google Gemini y ChatGPT para Android, que se encargan de peticiones y consultas de mayor envergadura e intensidad computacional. Ya llegamos a un punto en la carrera armamentística de la IA en el que nadie necesita otro chatbot que se base más o menos en el mismo modelo que la mayoría de las opciones existentes.
¿Vale la pena comprar el Nothing Phone (3a)?
De la misma manera que entiendo perfectamente por qué alguien tiene una laptop Dell, comprendo el atractivo de poseer un smartphone poco común y completo a un buen precio. Desde que existe el Nothing Phone (3a), esa elección es redundante. Por $7,799 pesos mexicanos, tienes un gran teléfono inteligente con mucha personalidad. Como cualquier dispositivo de su clase, hay algunos sacrificios que tendrás que hacer aquí, sobre todo con una cámara que es lo suficientemente respetable sin ser grandiosa –de ahí la creación de un Nothing Phone (3a) Pro de gama superior.
De todos modos, el Nothing Phone (3a) es un aparato singular en el mundo actual de la tecnología: un smartphone que te hace sentir algo. Más de esto, por favor.
¿Cuánto cuesta y dónde comprar el Nothing Phone (3a)?
Como ya mencionamos, el Nothing Phone (3a) cuesta $7,799 pesos mexicanos aproximadamente y puedes adquirirlo en la página web de la marca y en distribuidores selectos de telefonía móvil.
Artículo publicado originalmente en British GQ.