Grandes momentos

Premios Oscar: las mejores presentaciones musicales en la historia

Los Premios Oscar nos han regalado muchos momentos inolvidables relacionados al cine, pero también a la música.
Ryan Gosling y Slash en los Oscar 2024
Ryan Gosling y Slash en los Oscar 2024Kevin Winter/Getty Images

Aunque los Premios Oscar se centran principalmente en el cine, la música también ha sido parte de las ceremonias de estos reconocimientos. Específicamente, la música que sirve de acompañamiento a las películas que se premian, sea porque son parte de la banda sonora o porque hacen alguna referencia a las cintas, interpretadas, en muchas ocasiones, por sus protagonistas.

Por lo mismo, a lo largo de la historia de los Premios Oscar hemos podido atestiguar diversas presentaciones musicales que entretienen a los asistentes por un momento, de entre las cuales algunas han sido más memorables que otras.

Aquí recordamos las mejores presentaciones musicales en la historia de los Premios Oscar.

"I'm Just Ken" de Barbie

Pocos actores tienen la gracia de Ryan Gosling, quien ha podido sacarle una sonrisa a cualquiera, sobre todo con su papel de Ken en la película de Barbie. ¿Cómo olvidar cuando interpretó su tema más popular en los Premios Oscar 2024? En realidad, se rumora que esta canción nació como una broma y que poco a poco se fue convirtiendo en un himno que incluso le ganó el premio a mejor canción a Billie Eilish en los Oscar del año pasado. Sea como sea, nunca olvidaremos a Ryan Gosling cantando con un traje rosa y un sombrero de vaquero negro, junto con Slash en la guitarra.

“Shallow” de A Star Is Born

Cuando Lady Gaga y Bradley Cooper cantaron en el piano “Shallow”, la tensión y la química eran tan intensas que despertaron sospechas por meses sobre si tenían o no una relación secreta. Eventualmente, esto se desmintió y en realidad, solo se trató de una interpretación memorable por conmovedora, en la que los sentimientos de respeto y amor se hicieron palpables.

“Skyfall”

Cuando Adele cantó “Skyfall” en los Premios Oscar de 2013, la audiencia quedó atónita con el poder de su voz, que apenas estaba por comenzar su trayectoria como una artista más popular.

“It's Hard Out Here for a Pimp”, de Hustle & Flow

En 2006, Three 6 Mafia and Taraji P. Henson se convirtieron en los primeros artistas de hip-hip en presentarse en los Premios Oscar. Además, ese mismo año se llevaron la estatuilla por mejoro canción, lo cual sin duda marcó un importante momento para el género.

“Lose Yourself” de 8 Mile

En 2003, Eminem salió a cantar “Lose Yourself” de su película 8 Mile como una sorpresa para todos los asistentes, algo que rompió con la energía más conservadora que solía distinguir los Premios Oscar, y aunque en su momento la audiencia no parecía saber muy bien cómo reaccionar, este momento nos regaló un recuerdo para la posteridad.

“When You Believe” de El príncipe de Egipto

Dos voces legendarias: Whitney Houston y Mariah Carey, cantaron juntas en 1999 este tema de la película El príncipe de Egipto. Sin duda, un momento histórico en el que dos de las cantantes con un registro vocal más amplio y potente se reunieron en un mismo escenario.

“South Park: Bigger, Longer & Uncut”

Quien diga que no extraña a Robin Williams, miente. Este actor conquistó el corazón de millones de personas que ahora lo echan de menos, pero por suerte pueden recordarlo con momentos como este, cuando interpretó South Park: Bigger, Longer & Uncut en los Premios Oscar de 1999, un momento que sin duda hizo a todos sonreír.

“My Heart Will Go On” de Titanic

En 1998, otra legendaria voz subió al escenario para conmover a todos los asistentes: Céline Dion. Su interpretación del famoso tema de Titanic generó un ambiente sumamente emotivo, el cual es incluso más emotivo ahora que la cantante enfrenta fuertes problemas de salud.

“Endless Love”

Mucho antes del dúo de Lady Gaga y Bradley Cooper, Diana Ross y Lionel Richie ya habían conmovido a toda la audiencia de los Premios Oscar con su profunda conexión y química en el escenario, al interpretar el tema “Endless Love”, de la película homónima.