En un torbellino de emociones, especulación y escándalo entre fanáticos de la moda, Gucci ha anunciado este marzo de 2025 a Demna como su nuevo director creativo tras la turbia salida de Sabato de Sarno y el legado casi dogmático de Alessandro Michele.
Demna, nuevo director creativo de Gucci
En un comunicado oficial, Kering y Gucci compartieron el nombramiento de Demna como nuevo Director Artístico de la Casa a partir de julio de 2025, quien había estado al frente de Balenciaga desde 2015, cuya visión ha redefinido el lujo moderno, ganándose el reconocimiento mundial y consolidando su autoridad en la industria.
François-Henri Pinault, presidente y consejero delegado de Kering, ha declarado: «La contribución de Demna a la industria, a Balenciaga y al éxito del grupo ha sido enorme. Su poder creativo es exactamente lo que Gucci necesita. Al tiempo que le agradezco todo lo que ha logrado en los últimos 10 años, estoy deseando verle dar forma a la nueva dirección artística de Gucci».
Stefano Cantino, CEO de Gucci, ha declarado: «Siempre he admirado el enfoque creativo de Demna, que es a la vez único y poderoso. Su capacidad para honrar el legado icónico de una marca al tiempo que adopta una sensibilidad moderna es extraordinaria. Con los sólidos cimientos de Gucci como trampolín, Demna dirigirá la Casa hacia una renovada autoridad en la moda y una relevancia cultural duradera».
Palabras de Demna:
Quién es Demna (Gvasalia)
A continuación, diez datos clave sobre el hombre que ha dado un nuevo rostro a la moda y el lujo.
Demna nació en Georgia. Un país entonces soviético que estaba inmerso en una profunda crisis que llegó a reducir su PIB hasta el 70 %. Él tenía diez años cuando la unión se disolvió, en un contexto de revueltas e incertidumbre. Un hecho que ha definido su estética y las reflexiones que dan lugar a las visualidades que crea hoy.
Demna decidió irse a Amberes para estudiar en la escuela de Bellas Artes, en contra de todo pronóstico familiar. Su carrera comenzó en Maison Martin Margiela —firma revolucionara en la moda— para después mudarse a Louis Vuitton bajo la comandancia de Marc Jacobs.
Fue en 2014 cuando comenzó un proyecto que a la fecha sigue tatuado en la mente de todos los millennials, junto con su hermano Guram Gvasalia. Vetements, firma que sigue su curso, fue la responsable de cambiar el rumbo de la moda durante la década pasada y reformular lo que significa lujo —en una mezcla de underground única—.
Con la salida de Nicholas Ghesquière en Balenciaga, Demna fue fichado como nuevo director creativo de la casa mítica de moda, retomando y jugando el auge de la cultura urbana, el athleisure y la cultura sneaker.
A partir de diciembre 2021, Demna ha pedido que no le llamemos más con su apellido, quedándose sólo con su nombre de pila. Un movimiento que nos habla a la perfección de sus intereses como voz de una nueva generación, para la que los viejos códigos del lujo ya no significan lo mismo ni generan ese peso definitivo que todavía lograban hace un par de décadas.
Fundada en Florencia, Italia, en 1921, Gucci es una de las marcas de lujo más importantes del mundo. ¿Es éste uno de los movimientos más arriesgados en Kering para continuar con el legado de una firma vital en nuestro sistema?