La NFL en México no es una moda pasajera, ni un deporte de nicho. Es una pasión que ha trascendido generaciones, un vínculo cada vez más fuerte con un país que vibra con cada tacleada, pase y anotación.
Con más de 30 millones de aficionados, México es el segundo mercado más importante para la liga, solo detrás de Estados Unidos. Y lejos de ser solo espectadores, los fans mexicanos se han convertido en parte esencial de la expansión internacional de la NFL.
Esa conexión se celebra con eventos como el Super Bowl Experience México 2025, que regresa por segundo año consecutivo al Campo Marte de la Ciudad de México. Un festival hecho a la medida de la afición nacional, donde el espectáculo y la cultura local se fusionan con la emoción del emparrillado.
“El Super Bowl es la culminación de una gran temporada, pero también el primer punto de contacto para muchos fans que comienzan su camino en la NFL. Queremos que sea una experiencia inolvidable”, explica en entrevista Izamná Crail, Head of Marketing for NFL Mexico.
Un vínculo que no deja de crecer
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Pero la relación entre la NFL y México no es nueva. Desde la década de los 70, el país ha sido un semillero de aficionados que han seguido cada temporada con una devoción que pocos deportes pueden igualar. Pero en los últimos años, ese lazo se ha fortalecido con estrategias diseñadas para hablar directamente con el fan mexicano, comprender su forma de vivir el deporte y ofrecerle contenido pensado especialmente para él.
“México es un territorio de oportunidades para la NFL. Somos uno de los países con más clubes activos en el programa Global Market Program, lo que significa que las franquicias están invirtiendo cada vez más en crear experiencias únicas para los aficionados mexicanos”, destaca Crail.
Y no es casualidad que este crecimiento se refleje en los números. En la última edición, el Super Bowl fue el más visto en la historia de México, con un récord de audiencia femenina. Un dato que confirma lo que ya se sabía: la NFL es un fenómeno en el país y sigue expandiéndose en todas las direcciones.
Más que un deporte, un estilo de vida
La NFL en México no solo se trata de los domingos de partido. La liga ha sabido adaptarse a la cultura nacional, creando iniciativas que van más allá del campo de juego. Un ejemplo perfecto fue la campaña “NFL Hasta la Muerte”, que el año pasado enalteció la conexión del fútbol americano con una de las tradiciones más arraigadas en el país: el Día de Muertos.
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
“Buscamos puntos en común entre la NFL y la cultura mexicana. Cuando entendimos que la afición vive por su equipo hasta la muerte, vimos una oportunidad para contar historias únicas y conectar con los fans de una manera diferente”, menciona Crail.
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Este enfoque también ha impactado en la forma en que los equipos de la NFL se relacionan con sus seguidores fuera de Estados Unidos. Antes, su presencia en el país se limitaba a transmisiones y merchandising. Hoy, los clubes han creado estrategias específicas para hablarle al aficionado mexicano en su idioma, con contenido exclusivo y experiencias diseñadas para su estilo de consumo.
“Ya no se trata solo de traducir contenido de Estados Unidos. Ahora los equipos entienden lo que mueve al fan mexicano y han hecho un gran trabajo al apropiarse de esa identidad”, afirma el directivo de NFL México.
Un futuro brillante para la NFL en México
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
El crecimiento de la NFL en México no muestra señales de desaceleración. Con un ecosistema digital sólido, una comunidad de creadores de contenido especializados y cada vez más eventos diseñados para la afición, la liga ha logrado construir una base sólida para seguir expandiéndose.
Aunque por ahora no hay un partido programado en el país, la NFL mantiene abiertas las puertas para que México vuelva a albergar juegos de temporada regular en el futuro. Mientras tanto, iniciativas como el Super Bowl Experience México, las colaboraciones con equipos y las campañas culturales continúan fortaleciendo una relación que ya es inseparable.
“El fan mexicano es inigualable. No hay país fuera de Estados Unidos donde se viva la NFL con tanta pasión. Nuestro compromiso es seguir ofreciéndoles experiencias memorables y hacer crecer esta comunidad cada año”, concluye Crail.
La NFL y México son más que una simple conexión deportiva. Son una dupla imparable, una historia de pasión que se reinventa cada temporada y que promete seguir escribiendo nuevos capítulos.