El nuevo iPad Air de Apple promete ser más duradero que tu último noviazgo

Con unas especificaciones más potentes, una pantalla más grande y compatibilidad con el Apple Pencil Pro, el iPad Air es para todo el año.
iPad Air 2024
El iPad Air es menos un affair de verano y más un imprescindible para todo el año.Foto: Cortesía.

Olvídate de la playa, los trajes de lino y las mesas de los antros llenas de jarras vacías: el verano será la temporada del iPad Air. Al menos, es la época del año en la que tener una tableta que puedas meter en un bolso y llevar de viaje tiene todo el sentido del mundo. Y no solo porque la mayoría de los sistemas de entretenimiento a bordo tienden a deber más al Wii de Nintendo que a un televisor 4K digno de un cine en casa. Con ese fin, Apple acaba de lanzar su última generación de tabletas iPad Air, ahora con la opción de una pantalla más grande de 13 pulgadas, el chip M2 que añade potencia de procesamiento y varias mejoras más.

En comparación con el nuevo iPad Pro, superfino y tremendamente potente, es justo decir que el Air no va a entusiasmar tanto a los amantes de la tecnología. No tiene una exuberante pantalla OLED para unos niveles de contraste impecables y un detalle televisivo imperioso, carece del último chip M4 de Apple para una gestión de tareas que salta a la vista y no tiene Face ID para una facilidad de uso rápida pero segura. ¿El lado positivo? Esta tableta cuesta 599 dólares, 400 dólares menos que sus hermanos más potentes, y ofrece muchas de las mismas funciones. Es tu presupuesto para cócteles junto a la alberca y algo más.

¿Cómo usar el Pencil Pro?

La mayoría de la gente que tiene un iPad tiende a usarlo todo el tiempo o a dejarlo olvidado en un cajón llenándose de polvo. Por mucho que puedas usar el Air para empaparte de todos los Shogun en el espacio de un viaje transatlántico, eso es algo parecido a inscribir a Max Verstappen en un torneo de karts: divertido durante un rato, pero al final un desperdicio de talento. Al igual que el iPad Pro, el atractivo del iPad Air reside en su versatilidad. Combínalo con una funda Magic Keyboard y será un sustituto decente de tu portátil. Descárgate la aplicación Logic Pro de Apple y tendrás un estudio de música portátil.

Gracias a la llegada del último lápiz óptico Pencil Pro de Apple y a una pantalla más grande de 13 pulgadas –también hay disponible un modelo de 11 pulgadas–, el Air es especialmente atractivo cuando se utiliza como el tipo de cuaderno de bocetos portátil que el iPad siempre ha pretendido ser. Con una respuesta táctil, un nuevo sensor sensible a la presión para acceder rápidamente a la paleta de herramientas y un giroscopio integrado para dar pinceladas más precisas, la sensación de control al dibujar es aún mayor. Y lo que es más importante, estas funciones ya están integradas en algunas de las aplicaciones artísticas más famosas del iPad, como Procreate, Adobe Fresco y SketchUp. Ya puedes hacer mucho más que garabatos distraídos en la tablet de Apple, pero el Pencil Pro pone menos límites a tus ambiciones creativas.

Aunque el chip M2 de Apple no está a la altura del modelo M4, un 50% más rápido, del iPad Pro, tampoco se queda atrás. Hasta el año pasado, podías comprar un MacBook Air con M2, así que editar múltiples secuencias de video 4K sin tener que tomar la laptop es una posibilidad real. Por supuesto, también es perfectamente posible moverse entre Slack, Netflix y todo tipo de aplicaciones. Si no has estado al tanto de la evolución de iPadOS en los últimos tiempos, sus actualizaciones de los últimos años han hecho mucho para reducir la brecha entre la tableta y la laptop. En un nivel básico, eso significa que ahora puedes usar un ratón con tu iPad. ¿Y si quieres ir más allá? Puedes utilizar el Air como una segunda pantalla para tu MacBook simplemente moviendo el cursor en su dirección. Por lo menos, tu iPad puede hacer más cosas de las que recuerdas.

Donde el iPad Air se vuelve un poco confuso es en su diseño de hardware.Foto: Cortesía

Air por su nombre...

Donde el Air se vuelve un poco confuso es en su diseño de hardware. A pesar de su nomenclatura, no es la tableta más ligera ni la más delgada que fabrica Apple, ya que ambos títulos pertenecen al iPad Pro, definitivamente más premium. Eso significa que gran parte del factor sorpresa inherente a este dispositivo llega cuando realmente lo usas, en comparación con el momento en que lo sacas por primera vez de su embalaje ecológico. Para ser claros, esta sigue siendo una tableta muy bien hecha. Con sus 6,1 mm de grosor, es lo suficientemente esbelta como para sentirse de primera calidad en la mano, mientras que sus esquinas redondeadas y su carcasa de aluminio reciclado están a años luz de los dispositivos Android de la competencia. Lo mejor de todo es que su cámara frontal Ultra Wide de 12 megapíxeles se ha reconfigurado para colocarse en posición horizontal en lugar de la configuración vertical que probablemente tuviste que soportar durante la pandemia.

Si hay un defecto que vas a lamentar habitualmente, es el uso que hace el Air del Touch ID en lugar de Face ID. Esto significa que cada vez que quieras desbloquear tu iPad, introducir una contraseña previamente guardada o usar Apple Pay al comprar, vas a tener que estirar el dedo índice en su dirección. Teniendo en cuenta que han pasado seis años desde que el iPhone se deshizo de su sensor de huellas dactilares, este proceso parece anacrónico, aunque tolerable. El mismo compromiso –junto con varios otros– se puede encontrar con el iPad de nivel de entrada de Apple, sólo que el dispositivo está ahora disponible por tan sólo 349 dólares.

Veredicto del iPad Air (2024)

El iPad Air, un Pro sin un precio elevado, está pensado para todos aquellos a los que el último y mejor tablet de Apple les ha llamado la atención, pero que no pueden justificar la inversión. Afortunadamente, para sus futuros propietarios, el Air se sostiene bastante bien por sí mismo, especialmente cuando se combina con el último Apple Pencil Pro. Lo que le falta a primera vista lo compensa con su funcionalidad, especialmente si estás dispuesto a sacar el máximo partido de todos los pequeños trucos y florituras que Apple ha introducido en iPadOS en los últimos años. El iPad Air es menos un affair de verano y más un imprescindible para todo el año.

Artículo originalmente publicado en GQ UK.