Ridley Scott es más conocido por sus películas de terror, ciencia ficción y por las historias épicas como Gladiador y Napoleón, pero el famoso director también ha trabajado en la televisión, dirigiendo y/o produciendo algunas series muy interesantes.
En el cine, Scott ha construido mundos extraordinarios, sus películas son enormes, están llenas de detalles y presentan a grandes héroes con tareas que parecen imposibles, ya sea un gladiador que busca venganza, una mujer atrapada en el espacio con un alienígena que quiere destruirla, o Napoleón intentando desesperadamente salir victorioso de la batalla de Waterloo.
Y su enfoque en la televisión es similar, sus proyectos van de la ciencia ficción, al terror y a los dramas históricos basados en hechos reales, y el resultado siempre es sorprendente. No siempre dirige, a veces se desempeña como productor, pero tenerlo en un proyecto es una especie de sello de garantía, porque no se suma a nada a menos que esté convencido de que es algo bueno.
Así que, para los fanáticos de Ridley Scott (o simplemente los fans de las buenas series), el streaming también puede ser un buen lugar para encontrar cosas buenas, además de que el formato de serie te permite disfrutar de las historias por un poco más de tiempo.
Ridley Scott y sus series más épicas (y dónde verlas)
Raised by Wolves - HBO Max
A pesar de que fue cancelada después de dos temporadas, esta serie llegó a obtener una calificación del 100% en Rotten Tomatoes. Esta es una historia de ciencia ficción que tiene lugar después de una guerra que destruye a la humanidad, donde dos androides reciben la tarea de criar a una nueva generación de niños, quienes deben construir una nueva civilización sin los errores del pasado, pero ese pasado vuelve para perseguirlos cuando descubren que no son los únicos sobrevivientes y que los extremistas tienen sus propios planes.
Great Expectations - Star+
Basada en la famosa novela de Charles Dickens (que ha sido adaptada al cine y a la televisión en varias ocasiones), esta es la historia de Pip, un niño huérfano que, después de un encuentro accidental, es llamado por una misteriosa mujer rica (Olivia Colman) para que sea el compañero de juegos de su sobrina y con eso su vida comienza a cambiar. Después, Pip recibe una fortuna de un benefactor misterioso, con lo que puede viajar a Londres, estudiar y convertirse en un hombre exitoso, sin saber quién o por qué le dio esa oportunidad.
The Man in the High Castle - Prime Video
Esta serie se basa en la novela de Philip K. Dick (autor de Blade Runner) y propone una historia alternativa donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial y todo el mundo vive oprimido y con miedo. Ahí, una mujer descubre una misteriosa cinta que revela que las cosas no son como se las contaron y que puede cambiar el curso de la historia, pero eso la pone en peligro de quienes quieren evitar que la verdad salga a la luz para mantener su poder, y todo se conecta con un caso de viajes en el tiempo.
Taboo - Pluto Tv
Esta serie con Tom Hardy es de los mismos creadores de Peaky Blinders, es igual de brutal y también tiene elementos históricos reales (y algo de incesto). Taboo cuenta la historia de James Delaney, quien, después de pasar años enteros explorando África, vuelve a Inglaterra para encargarse de los negocios mercantiles de su padre, lidiar con su hermana y enfrentarse a una corporación enemiga que pretende tomar el control de un importante territorio que recibió como parte de su herencia.
The Terror - Prime Video
Basada en la novela histórica de Dan Simmons, esta serie sigue a Sir John Franklin, un explorador británico de 1845 que
lidera una expedición para intentar cruzar el pasaje Northwest, una ruta entre el océano Atlántico y el Pacífico que atraviesa por las aguas congeladas del Ártico cerca de Alaska y Canada. En la historia, todos los hombres que formaban parte del grupo de exploradores murieron después de que su barco quedara atrapado en el hielo, pero su barco no fue descubierto sino hasta 168 años después y nadie sabe exactamente lo que sucedió. El caso está inspirado en una de las tragedias (reales) más grandes de la historia de la Marina Real, pero Scott suma un poco de ficción para volverlo más aterrador.
Kaleidoscope - Netflix
Stephen King le dio su aprobación a esta serie producida por Scott. Esta serie presenta un formato innovador, donde la historia se puede ver de muchas maneras distintas (del principio al final, del final al principio, o empezando por la mitad), lo que hace que todo cambie dependiendo de cómo decidas ver. La historia sigue a un grupo de criminales que llevan a cabo uno de los abstractos más grandes del mundo, pero en el camino hay engaños, traiciones y secretos que lo complican todo.
Mercy Street - On Demand
Esta miniserie con Mary Elizabeth Winstead es una muestra más de que Scott es fanático de la historia, como lo han demostrado películas como Napoleón, Gladiador y El último duelo (que no fue muy exitosa). Mercy Street sucede durante la Guerra Civil que dividió a Estados Unidos y sigue a dos mujeres que se encuentran de lados distintos de la lucha, una abolicionista llamada Mary Phinney y una mujer que apoya a los confederados llamada Emma Green, cuyas historias se cruzan cuando comienza a trabajar como voluntarias en un hospital, donde deben ayudar a cuidar a los soldados que son heridos durante la batalla, sin importar su bando o sus ideologías personales.