Las películas psicológicas no siempre son historias de crimen, pero siempre nos permiten sumergirnos en los más profundo de la mente humana, en la soledad, el dolor, las motivaciones, los secretos oscuros, y muchas otras cosas más que siempre son interesantes.
Algunas películas son realmente únicas, distintas o revolucionarias, se atreven a ir a lugares a donde no muchos lo hacen (con los personajes o historias) y demuestran que, a veces, los peores monstruos, o los grandes héroes, no son exactamente lo que parecen.
Y sí, muchas buenas películas psicológicas han marcado al cine con el paso de los años, viniendo de distintos rincones del mundo, así que es muy difícil hacer una lista de las mejores, que no sea interminable. Además de que es imposible no dejar buenas películas fuera de la lista por el simple hecho de que es imposible que una sola persona vea absolutamente todas.
Pero ChatGPT tiene acceso a todo lo que está en el Internet y puede hacer un análisis rápido de críticas, calificaciones, premios, historias y más, así que, cuando se le hace la pregunta de cuáles son las mejores películas psicológicas en la historia del cine (y de todo el mundo), lanza una selección impresionante.
Las 10 mejores películas psicológicas en la historia, según la IA
Oldboy - Corea del Sur
Esta brutal película de venganza fue dirigida por Park Chan-wook y es una de las más exitosas de Corea. La película sigue a un hombre quien es secuestrado y encerrado durante 15 años, pero después es liberado y busca encontrar al hombre que lo encerró para vengarse de él y causarle el mismo dolor que él sufrió. Es una película violenta y retorcida, que cuenta con una escena de acción filmada en plano secuencia donde se resalta la furia, la brutalidad y la violencia de esta historia, siguiendo al protagonista mientras se defiende de sus atacantes con un martillo.
Shutter Island - Estados Unidos
Leonardo DiCaprio y Mark Ruffalo son los protagonistas de esta película de misterio que fue dirigida por Martin Scorsese, y que tiene un giro inesperado que cambia todo el sentido de la película. La historia se desarrolla en los años 50, cuando dos investigadores son llamados a un hospital psiquiátrico en una isla solitaria. Ahí, ellos deben investigar el caso de un paciente que está desaparecido, pero todo es más complicado de lo que pensaban y el caso los va llevando a empezar a dudar de la realidad, de su propia cordura y de todo lo que creen saber de ese lugar.
The Double - Inglaterra
Dirigida por Richard Ayoade, esta película del 2013 tiene como protagonistas a Jesse Eisenberg y Mia Wasikowska, y sigue Simon, un hombre solitario que trabaja para una agencia del gobierno, donde nadie aprecia lo que hace. La vida de Simon es tranquila, pero esto comienza a cambiar con la llegada de un nuevo compañero, que se ve exactamente igual a él, pero tiene una personalidad completamente opuesta, con lo que empieza a tomar el control de la vida de Simon y su lugar en la compañía y en el mundo, obligándolo a tener que salir de su zona de confort para conservar su existencia.
Fight Club - Estados Unidos
Brad Pitt y Edward Norton aparecen juntos en esta película que se basa en la famosa novela de Chuck Palahniuk. Todo comienza con un hombre común y corriente que está frustrado con su vida, su trabajo y sus relaciones (o falta de ellas), pero las cosas empiezan a cambiar para él cuando se topa con un extraño que vive bajo sus propias reglas y que lo lleva a formar un club de peleas clandestinas donde los hombres van a sacar sus frustraciones, hasta que termina convertido en un culto potencialmente letal.
El Orfanato - España
Producida por Guillermo del Toro y dirigida por J.A. Bayona, El Orfanato es una historia de terror, de fantasmas y de secretos oscuros. Belén Rueda interpreta a Laura, una mujer que se muda con su esposo y su hijo a un viejo orfanato frente al mar, donde pretenden crear una residencia para niños especiales. Pero, cuando su hijo Simón desaparece, Laura debe revivir su pasado en esa casa y remover sus recuerdos más dolorosos para descubrir las pistas que puedan ayudarle a recuperarlo. Pronto, Laura comienza a escuchar cosas extrañas en el lugar y se convence de que algo sucedió en ese lugar y eso podría estar conectado con la desaparición de Simón.
La Cara Oculta - Colombia
Andrés Baiz dirigió esta película que toca temas como los celos, la traición y las mentiras. La Cara Oculta es una de las mejores películas de Colombia y sigue a un director de orquesta que, después de terminar la relación con su novia (que cortó con él por medio de un video extraño), se entera de que ella está desaparecida. El conductor pide la ayuda de la policía para encontrarla, pero, cuando no logran dar con ella o descubrir lo que pasó, él debe romper con sus propias ideas de lo que cree que sucedió, analizar las pistas y descifrar la red de mentiras para saber qué sucedió.
The White Ribbon - Alemania
Esta brutal película fue dirigida por Michael Haneke y se desarrolla en tiempos de la Primera Guerra Mundial. La película fue ganadora de la Palma de Oro en Cannes, fue filmada en blanco y se desarrolla en un pequeño pueblo de Alemania donde, previo al inicio de la guerra, comienzan a suceder cosas extrañas y devastadoras, que llevan a todos en el pueblo a pensar que se puede tratar de un castigo y de que debe haber alguien responsable de toda sus tragedias, y todos creen que los niños del lugar podrían tener algo que ver con lo que está sucediendo y que deben hacer algo al respecto.
Caché - Francia/Austria
Dirigida también por Michael Haneke, Caché es un thriller psicológico protagonizado por Juliette Binoche. La película sigue a Georges y Anne, una pareja francesa que, misteriosamente, comienza a recibir una serie de videos extraños donde aparece su casa y su familia, además de algunos dibujos peculiares. Georges y Anne creen que se trata de la obra de un acosador y acuden a la policía para pedir ayuda, pero no hay nada que ellos puedan hacer porque no hay evidencia directa de un crimen, así que los videos siguen llegando y se van volviendo cada vez más inquietantes, lo que lleva a la pareja al límite, y obliga a Georges a buscar al acosador por su cuenta para detenerlo de una vez por todas.
Dogtooth - Grecia
Esta es una de las películas más brutales y oscuras de Yorgos Lanthimos, donde habla sobre relaciones abusivas, la violencia y los padres controladores y sobreprotectores. Dogtooth es la historia de tres hermanos que viven una vida aislada y completamente controlada por sus padres, por lo que, a pesar de ser adultos, emocionalmente son como niños y el mundo exterior es completamente desconocido. Ellos viven encerrados en su casa, pensando que el mundo exterior es terrible y peligroso, y ahí se dan todo tipo de abusos y situaciones violentas, pero la dinámica familiar se ve amenazada por la llegada de un extraño que puede llevar a los hermanos a dejar de confiar en sus padres y a atreverse a salir de su encierro.
The Hunt - Dinamarca
Thomas Vinterberg dirige a Mads Mikkelsen en este tenso drama psicológico que cuenta la historia de Lucas, un maestro de kínder que está luchando para obtener la custodia de su hijo. Lucas es querido y respetado por todos en su comunidad, hasta que Klara, una de sus pequeñas alumnas, decide inventar una mentira que para ella parece inocente, pero que termina por destrozar la vida de Lucas, dejándolo aislado de su comunidad y obligándolo a tener que demostrar su inocencia para salvar su vida y a su familia.