IMPERDIBLES

Las series sobre Inteligencia Artificial más perturbadoras que debes ver

¿La Inteligencia Artificial te parece aterradora? Estas series te van a demostrar que tus miedos están justificados.
Foundation
5 series de ciencia ficción que te hacen más inteligente IMDb

Ponerte a ver algunas series sobre Inteligencia Artificial puede hacer que te pases al equipo de Elon Musk, en el sentido de que vas a entender por qué está tan preocupado al respecto y por qué dice qué tenemos que ser muy cuidadosos con ella de cara al futuro.

Actualmente, la Inteligencia Artificial puede aprender ciertas de los humanos, puede imitar la voz de una persona o incluso crear imágenes falsas que se ven muy reales (como la del Papa Francisco con su abrigo puffer o la de Donald Trump siendo arrestados), pero en realidad todavía no sabemos qué tan lejos puede llegar o si puede convertirse en un gran peligro para nuestra existencia, como pasa en películas como Terminator. 

Lo interesante de todo esto es que, en este punto, el cielo y la imaginación son el límite, y es por eso que hay películas y series que muestran escenarios posibles sobre el futuro de la Inteligencia Artificial y el papel que puede jugar en nuestras vidas en los próximos años, la mala noticia es que algunos de esos escenarios son completamente aterradores.

¿Quieres ver un poco más de eso y descubrir algunas de las posibilidades en el terreno de la IA? Hay unas cuantas series, en distintas plataformas de streaming que definitivamente deberías ver.

10 perturbadoras series sobre Inteligencia Artificial que tienes que ver

Osmosis - Netflix

Esta serie francesa tiene lugar en una versión futurista de París, en donde seguimos a los creadores de una aplicación de citas que aseguran que pueden ayudar a los solteros a encontrar a sus almas gemelas, pero para esto tienen que implantarles un chip para conseguir los datos de su cerebro. La idea suena bien, pero todo esto tiene un precio que nadie imaginaba y que pone en peligro a todos los involucrados en el estudio y a los creadores de la compañía.

Omnisciente - Netflix

Esta serie con Carla Salle viene de Brasil y tiene lugar en un futuro donde el gobierno crea una tecnología que les permite monitorear y seguir a las personas en todo momento. Esto le complica la existencia a una mujer, experta en tecnología, que debe encontrar la manera de engañar al drone inteligente que se encarga de seguirla, para poder investigar un caso de asesinato relacionado con su familia, y que está convencida de que es más complicado de lo que les contaron.

Foundation - Apple Tv+

Basada en la novela del mismo nombre, Foundation, con Lee Pace y Jared Harris, se desarrolla en un imperio galáctico que es gobernado por un emperador que se clona a sí mismo y usa una tecnología futurista para recrear su inteligencia, recuerdo y personalidad en las demás versiones de sí mismo, pero su reinado se ve amenazado por quienes dicen que él no es realmente humano, y por un matemático que realiza una ecuación que predice la destrucción del imperio.

Severance - Apple Tv+

Esta serie con Adam Scott y John Turturro es una de las mejores de Apple Tv+ hasta la fecha. La historia sigue a los empleados de una misteriosa compañía, a quienes se les implanta un extraño chip que usa inteligencia artificial para separar sus recuerdos personales de sus recuerdos del trabajo, lo que hace que los empleados sientan que están siempre en el trabajo y evita que sepan lo que sucede afuera, y eso se complican cuando descubren que la compañía tiene un secreto que puede ser muy peligroso, y que necesitan encontrar la manera de burlar sus chips para tener contacto con sus versiones del exterior.

Devs - Star+

Nick Offerman y Sonoya Mizuno (quien interpreta a The White Worm en House of the Dragon) protagonizan esta serie en la que una brillante ingeniera que trabaja para una compañía de tecnología innovadora, comienza a sospechar que sus jefes podrían estar detrás de la desaparición de su novio, y arriesga su trabajo y su vida para investigar e intentar recuperarlo.

Westworld - HBO Max

Basada en la película del mismo nombre, Westworld, con Evan Rachel Wood, nos lleva a un parque futurista que es “habitado” por un grupo de robots con inteligencia artificial que parecen casi humanos. El parque fue creado para que los ricos puedan explorar sus peores fantasías, pero todo cambia cuando las máquinas comienzan a despertar y a ser conscientes de lo que son y lo que les han hecho, y organizan una rebelión para poder ser libres.

Humans - Prime Video

Gemma Chan, de Eternals, y Carrie-Anne Moss, de Matrix, aparecen juntas en esta serie que se desarrolla en una realidad paralela, donde las personas tienen robots que se ven y se mueven como humanos, y que fueron creados para servirles y cumplir todos sus caprichos, pero, cuando estos robots empiezan a mostrar emociones y conciencia, esto lleva a cuestionar si eso los hace humano y la manera en la que se relacionan con las personas, lo que puede tener consecuencias devastadoras. 

Lost in Space - Netflix

La serie de Netflix con Molly Parker y Toby Stephens se llevó 3 nominaciones a los Emmy y se basa en la película clásica de ciencia ficción. La historia sigue a una familia que debe viajar a un planeta lejano para ser parte de una nueva colonia espacial, debido a que la Tierra está muriendo, pero algo pasa en el camino y terminan perdidos en un planeta desconoce, donde se topan con un misterioso robot que crea un vínculo con ellos y que puede ser la clave para que vuelvan a casa, 

The 100 - Netflix

Eliza Taylor es la protagonista de esta serie en la que, en un futuro en la que los humanos llevan años viviendo en el espacio, un grupo de 100 adolescentes “criminales” son enviados de vuelta a la Tierra para descubrir si es habitable y si pueden sobrevivir en el planeta, pero ahí se topan con todo tipo de peligros, incluyendo una inteligencia artificial “antigua” que tiene un plan para crear una civilización perfecta, que no es lo que parece.

Altered Carbon - Netflix

Joel Kinnaman y Martha Higareda aparecen en la primera temporada de esta serie, que se desarrolla en un futuro en el que se encontró la manera de conseguir la inmortalidad, pasando la conciencia de las personas a distintos cuerpos cuando están por morir. Esto complica el trabajo de un hombre condenado que, después de volver en otro cuerpo, debe resolver un caso de asesinato para ganarse su libertad.