La ciencia dice que existen distintos tipos de inteligencia que las personas pueden tener. No todos tenemos todas, sino que podemos tener uno o varios de estos tipos en mayor o menor cantidad, y esto determina, por ejemplo, la manera en la que aprendemos y entendemos el mundo.
Lo bueno de la inteligencia es que se puede desarrollar y aumentar, e incluso puedes mejorar en uno de los tipos cuando no es tu “fuerte” o no es lo que se te da de manera natural.
Algunos tipos de inteligencia pueden ayudarte a ser más exitoso, a relacionarte mejor con los demás, a controlar tus propias emociones o a trabajar de forma organizada y productiva. Ningún tipo es mejor o peor que otro, pero es buena idea desarrollar algunos en conjunto para expandir el poder de tu mente y sacarle provecho a tus capacidades.
¿Cuáles son los tipos de inteligencia?
El psicólogo Howard Gardner, según explica Very Well Mind, fue quien descubrió que no existe un solo tipo de inteligencia y que esta no solo tiene que ver con el coeficiente intelectual, sino que existen varios tipos que tienen diferentes características, y se conectan con distintos talentos y habilidades.
Por ejemplo, una persona puede ser muy buena para las matemáticas, mientras que otra puede ser mejor para la música, y no quiere decir que una sea más brillante que la otra, simplemente son inteligentes de distintas formas
Los 8 tipos son:
- Visual-espacial
- Lingüístico-verbal
- Lógica matemática
- Kinestésico corporal
- Musical
- Interpersonales
- Intrapersonal
- Naturalista
Cada tipo representa ciertas habilidades y puede determinar, entre otras cosas, que tipo de trabajo o carrera es el mejor para ti, o en el que podrías brillar más y usar mejor tus talentos y habilidades naturales.
¿Qué tipos de inteligencia necesitas trabajar?
Lo que pasa con los tipos de inteligencia es que no necesariamente vas a tener solo uno, puedes tener una combinación de varios, e incluso puedes trabajar otros tipos para desarrollar otras áreas y tener un crecimiento personal y profesional.
¿Cuáles son algunos que todos necesitamos y pueden ayudar a desarrollar la inteligencia en general? Todos funcionan y tienen beneficios, pero hay tipos que son realmente necesarios (aunque esto no quiere decir que el resto de los tipos de inteligencia no sean poderosos o necesarios también, la idea es que identifiques tu tipo y que trabajes algunos más para desarrollar otras habilidades).
Este tipo de inteligencia tiene que ver con las palabras y el lenguaje, es el tipo de inteligencia que no solo te ayuda a aprender, entender y recordar lo que lees y escuchas, también es un tipo de inteligencia que permite que te comuniques mejor, que seas más claro, que puedas explicar cosas fácilmente y que captures la atención de los demás.
Esto no solo tiene que ver con números, sumas y restas, es el tipo de inteligencia que ayuda a resolver problemas, a tener un pensamiento lógico y a identificar patrones, aunque también tiene que ver con las matemáticas. Y se puede aumentar por medio de juegos de números o relaciones, como el Sudoku.
De acuerdo con Very Well Mind, la inteligencia interpersonal se permite que domines la comunicación verbal y no verbal, ayuda a que puedas ver las cosas desde distintas perspectivas, a que construyas mejores relaciones y a que puedas resolver conflictos, mientras que la intrapersonal te permite ver hacia adentro, ser consciente de ti mismo, de tus emociones y motivaciones. Estas dos son parte de la inteligencia emocional, que es uno de los tipos de inteligencia que necesitas para ser una persona más exitosa.