Hablemos del acoso sexual contra los hombres, justo ahora que este diciembre se cumplen 24 años del estreno de la película Acoso Sexual (Disclosure). Esta noventera película relata la historia de un ejecutivo (Michael Douglas, el mismo actor que alguna vez afirmó que le dio cáncer en la garganta por hacerle sexo oral —presumiblemente— a su esposa Catherine Zeta-Jones) que es acosado eróticamente y difamado por su atractiva jefa (una Demi Moore en estado de gracia). El relato, sin ser una maravilla, pone sobre la mesa un tema que con el #MeToo y —evidentemente— tanto desafortunado acoso sexual contra los hombres, se ha olvidado un poco: el acecho que viene de ellas hacia ellos. ¿Existe? ¿Se puede tomar como acoso en los mismos casos que los de las mujeres?
“¿En serio vas a denunciar que te acosaron?”
Es la pregunta que suelen hacerle a los hombres que son víctimas del acoso. Al parecer, está —muy— estigmatizado que el sexo masculino se atreva a levantar un cargo o reportar un abuso o acoso, pues el hecho de hacerlo, puede aparentar vulnerabilidad. ¿Se vale?
El acoso sexual laboral de ellas a ellos
Existe, y está más documentado de lo que crees. Según la Comisión para la Igualdad de Oportunidades de Empleo de Estados Unidos, uno de cada 5 casos reportados de acoso sexual laboral, es de mujeres hacia hombres. En México, según indican las cifras del Instituto Nacional de Mujeres, un 8% de las víctimas de acoso sexual de algún tipo, son hombres. Sí, así como lo ves con todo y sus tuppers, ese Godinez puede cargar con un oscuro secreto: que la recepcionista le mande nudes no solicitados y lo quiera besar en el elevador.
Un piropo femenino…¿es acoso?
Hace algunos años, el caso de Tamara de Anda, la chica mexicana que metió a la cárcel a un taxista porque le gritó “guapa” en la calle, generó un amplio debate. El consenso fue que ella tenía toda la razón, porque finalmente, se trató de un acoso directo y de halagos no solicitados por ella. Pero, si el caso fuera al revés…¿qué diría un policía si un tipo llega a denunciar a un mujer porque ésta le dijo un piropo? ¿estamos preparados para eso? Cierto que hay todo un contexto detrás: feminicidios, historial de sexismo y otros detalles escabrosos que deben ser erradicados, pero finalmente, ¿se tiene que medir o no con la misma vara cuando de un acoso se trata? Si la justicia no hace diferenciación de sexos y si de búsqueda de equidad de trata, así debería ser…pero tal vez no será.
El acoso cibernético
La exhibición de fotos íntimas no sólo le afecta a ellas. Cada vez hay más casos (recordemos el de Zague) donde las mujeres despechadas, se desquitan de sus ex parejas y los exhiben en las redes sociales. Páginas web como Pornovenganza, están llenas de reveladoras fotos de hombres que no pudieron decir que no a hacer sexchating. ¿Acoso o no?
La humillación web
Es parecida a la anterior, pero acá suele darse de parte de mujeres que exhiben las pláticas privadas de ciertos ingenuos que quieren iniciar un coqueteo de forma desafortunada. Algunas personas suelen hacer capturas de pantalla de estos incautos, y luego publicarlas en sus redes. Tenemos que anotar que en la inmensa mayoría de los casos, sí se lo merecen porque sus mensajes pueden ser vulgares o agresivos (o de acoso directo), pero algunas veces, cuando se trata de un acercamiento amistoso, esta práctica podría ser tomada como acoso de parte de quien publica las conversaciones, ya que se está exhibiendo la privacidad y los detalles de una plática consensuada entre dos adultos.
Las estadísticas
Un serio informe publicado por la Asociación Americana de Psicólogos, catalogó a la coacción para tener relaciones sexuales de diversa índole, como "un problema común entre la población masculina, que pocas veces es estudiado en forma", y concluyó que en 95 % de los casos las agresoras son mujeres cercanas (por trabajo o por escuela) o conocidas (amigas, familiares) por la víctima. Además, también en Estados Unidos, la encuesta nacional sobre violencia sexual y de pareja, determinó que uno de cada 7 hombres (más o menos el 13,8%) han sufrido violencia física aguda por parte de una pareja íntima (incluyendo el asesinato).
¿Los hombres no denuncian si la acosadora es guapa?
Hay que anotar un dato, según algunas encuestas un 85% de los hombres determinan si denuncian o no, según el físico o de lo guapa que pueda ser su agresora. Sin embargo, si nos ponemos en el papel de abogados del diablo… ¿a poco no suelen hacer lo mismo ellas cuando reciben halagos? A veces, dependiendo de quién venga, es que las mujeres deciden si es flirteo o si es acoso. Y conste que con esta observación no queremos demeritar la crisis de acoso y la problemática que sufre el sexo femenino.
Alguna vez has sido víctima del acoso sexual contra los hombres ¿Tú denunciarías un acoso femenino o lo dejarías pasar?
También podría interesarte:
- Estas son las profesiones más infieles
- ¿Con quién son infieles las mujeres?
- Los deportes más sexys, según las mujeres
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.