¿Cuáles son los mejores ejercicios para pierna? Tu entrenador probablemente tiene una opinión y buenos consejos, pero la mejor respuesta la tiene la ciencia y seguir lo que dice significa que no te vas a equivocar, y que vas a conseguir los resultados que buscas.
Saltarte el día de pierna es muy mala idea, eso puede hacer que tu cuerpo se vea desbalanceado, con piernas muy delgadas y sin la fuerza suficiente para aguantar el resto de tus entrenamientos, así que es importante que dejes suficientes días para trabajar esos músculos, que son uno de los grupos más grandes e importantes que tienes.
La mejor parte es que hay todo tipo de rutinas y ejercicios para pierna, puedes usar pesas, tu propio cuerpo o hasta cargar a tu perro para hacer sentadillas y desplantes más difíciles, pero, entre todo lo que hagas, debes asegurarte de agregar los movimientos más efectivos y los que la ciencia recomienda.
Juanjo Martín, un entrenador personal con certificado de profesionalidad AFDA0210 de acondicionamiento físico, reveló en su cuenta de Instagram que hay 3 ejercicios que tienen el sello de aprobación de la ciencia, lo que significa que son de los que más funcionan (claro, si es que los haces bien).
¿Cuáles son los mejores ejercicios para pierna?
Para que los ejercicios funcionen, los expertos recomiendan que realices entrenamientos de cada grupo muscular al menos dos veces a la semana, además de que debes hacer las repeticiones bien y con movimientos controlados, agregando pesas y ejercicios de cardio y funcionales para obtener mejores resultados.
Además de que es importante alternar con ejercicios de otros grupos musculares, porque no te sirve de nada tener piernas fuertes si el resto del cuerpo no está trabajado.
Sentadilla frontal / sentadilla trasera, con barra
Martín dice que "Las sentadillas es el ejercicio base para tener unas piernas fuertes y grandes; este ejercicio involucra a más de 200 músculos, pero principalmente la carga se la llevan los cuádriceps".
Las sentadillas han sido un ejercicio popular desde siempre y eso es porque funcionan, agregar ejercicios frontales y traseros ayuda a que trabajes más músculos y a que desarrolles más masa por todos lados.
Peso muerto rumano
El peso muerto, que se puede hacer con pesas o barras, es un ejercicio esencial que te ayuda a levantar más y de mejor forma, y trabaja muchos músculos del cuerpo al mismo tiempo. El experto dice que "en este caso los que se llevan la mayor parte del trabajo son los femorales o isquiotibiales".
Además, este ejercicio fortalece tus huesos y músculos (en especial los de la parte de atrás del cuerpo, que suelen ser ignorados), activando el core, la espalda y el agarre, por lo que también se recomienda como un ejercicio para mejorar tu forma y técnica al entrenar, y por eso debes empezar ligero e ir aumentando el peso conforme avanzas en tu proceso de ponerte en forma.
Hip Thrust
Martín explicó que el trabajo de pierna no está completo si no agregas ejercicios para los glúteos y en “este caso el hip thrust es el ejercicio por excelencia".
Además, no te enfoques sólo en el ejercicio, debes pensar también en la dieta, ya que "si realmente quieres ver las piernas crecer, tienes que hacer una época de volumen, el entrenamiento es el estímulo, pero lo que rellena y hace crecer las piernas es la comida. Sin un superávit calórico el resultado se verá mermado o incluso será ineficaz; te lo dice alguien que siempre ha sufrido con las piernas, y si os fijáis en las primeras fotos del post que estaba en volumen el resultado es evidente, la sensación de llenar los vaqueros casi me hace llorar".