Piel perfecta

Los problemas de piel más comunes y cómo solucionarlos

Una guía para combatir los granos, puntos negros, resequedad y muchos otros problemas comunes.
hombre frente al espejo ponindose crema en los ojos
La vitamina C ayuda a tener una piel radiante y luminosaGetty Images

¿Tienes problemas de piel? Tenemos la solución

Tu piel, en especial la de la cara, está siempre expuesta al sol, la contaminación y otros factores dañinos y, si no la proteges, puedes terminar causándole mucho daño, desde manchas que alteran su apariencia hasta acné incontrolable y, en casos más extremos, cáncer de piel.

La piel es tu carta de presentación, es imposible esconderla (porque no vas a ir por ahí con una bolsa de papel como Shia LaBeouf en esa alfombra roja en la que quería hacer una protesta sobre la fama) y, así como cuidas tu cuerpo (con dieta y ejercicio), también debes tener cuidados especiales para mantenerla saludable y llegar a los 40, 50 o 60 en tu mejor versión (piensa en Beckham, Paul Rudd y Keanu Reeves, que parecen no envejecer pero, en realidad, solo han sabido cuidarse).

Obviamente, si no eres médico o experto, no puedes hacer un diagnóstico tu mismo y tampoco puedes confiar en esos remedios caseros que te dicen que pongas cosas raras en tu cara (como pasta de dientes, huevo o alcohol), pero, lo que sí puedes hacer es confiar en la sabiduría de los expertos, los dermatólogos, y aplicar sus mejores consejos para mantener tu piel en buena forma.

Aunque no lo creas, pueden pasar cosas muy extrañas en tu piel y hay enfermedades raras que no son fáciles de tratar, pero, hay unos cuantos problemas de piel que suceden más comúnmente en los hombres y que se arreglan, o por lo menos se reducen, tomando buenas decisiones y eligiendo las “curas” con inteligencia.

Los problemas de piel más comunes y sus soluciones (recuerda consultar a tu dermatólogo de confianza antes):

LaylaBird

Piel deshidratada

Este puedes notarlo haciendo una prueba fácil, pellizcando ligeramente cualquier zona de la cara y analizando su reacción, si la piel no regresa rápidamente a su lugar, entonces está deshidratada, eso es peligroso y, además, aumenta la posibilidad de tener arrugas prematuramente.

Solución: Para la deshidratación, es importante tomar suficiente agua durante el día, pero, también debes usar una buena crema que te ayude a retener la humedad y a mantener tu piel bien hidratada, pero sin tapar los poros o dejar la piel grasa.

Exceso de grasa

Esto puedes notarlo si tienes los poros muy abiertos y tu piel se ve brillante y se siente grasosa cuando la tocas. Hay muchos factores que la causa, desde genéticos hasta el uso excesivo de productos de limpieza.

Solución: la piel grasa suele estar deshidratada, así que es importante que uses un buen humectante, pero, también necesitas usar limpiadores que ayuden a reducir el sebo sin dañar demasiado los aceites naturales de la piel, que solo va a causar que produzcas más. Es recomendable también que evites tocarte la cara a lo largo del día.

Puntos negros

Estos son muy fáciles de identificar, literalmente son pequeños puntos de color negro que se pueden observar en la nariz, la frente y distintas zonas de la cara, y se producen cuando los poros se llenan de sebo.

Solución: ya existen productos que te ayudan a eliminarlos, pero también es recomendable usar productos con ácido salicílico, limpiar tu cara antes de dormir y tener un control del consumo de grasa en tu dieta.

Consejos para mantener la piel sana.Getty Images.

Acné

Puedes ver desde pequeños granos de color rojo hasta bultos más grandes y dolorosos, esto suele estar conectado con las hormonas, la producción de sebo en la piel y, en los adulto, normalmente se produce por el estrés.

Solución: dependiendo de la gravedad del caso, es recomendable usar limpiadores neutros con ácido salicílico o peróxido de benzoilo, exfoliar regularmente y usar un humectante y protector solar ligeros que no tapen los poros.

Enrojecimiento

Estas son manchas rojas a lo largo de distintas zonas de la cara, como la nariz, la frente y los pómulos, las causas más comunes son la hipersensibilidad y la rosácea.

Solución: en casos más severos, necesitas ir al médico, pero, en los más leves, se recomienda usar productos con ingredientes calmantes y antiinflamatorios, como el áloe vera (que es bueno también para las quemaduras solares).

Manchas

Estas suelen ser zonas pequeñas que tienen un color diferente al resto de la piel (puede ser más oscuro o más claro) y pueden aparecer por una hiperpigmentación por exponerte demasiado al sol, como efecto secundario de medicamentos o por otros factores.

Solución: puedes usar cremas que ayuden a reducir la apariencia de las manchas y a corregir el color, con ingredientes como el ácido kójico, fítico, láctico o tranexámico.

Piel seca

Esto se manifiesta con sequedad y una sensación acartonada en la piel. Este es uno de los tipos de piel más comunes y, generalmente, empeora cuando el clima es frío y seco, aunque el estrés también puede ser un factor.

Solución: debes usar un buen humectante, evitar lavar tu piel demasiadas veces y alejarte por completo del agua caliente, eso solo va a empeorar la situación.