¿Te falta proteína? Es muy sabido que las proteínas son esenciales para ganar músculo, pero eso no es lo único que hacen y no solo las necesitas cuando quieres un cuerpo marcado y con más volumen, y hay algunas señales que podrían indicar que necesitas aumentar la cantidad en tu dieta.
Los expertos dice que las proteínas son los “componentes básicos de la vida”, y esto se debe a que es un macronutriente que es parte esencial de nuestras células, además de que contiene los aminoácidos que permiten que el cuerpo pueda funcionar correctamente, desde caminar y respirar, hasta ganar masa muscular por medio del ejercicio.
No es muy común que tengas una deficiencia de proteínas, pero puede suceder por todo tipo de cosas (como los desórdenes alimenticios, algunas enfermedades o incluso por una dieta vegana o cruda que no están bien manejadas), así que es importante saber reconocer las señales y lo que se puede hacer al respecto, sin tener que recurrir únicamente al consumo de carne (que no es lo mejor para el medio ambiente ni para tu salud).
Hay que recordar que todo tipo de alimentos contienen proteínas, pero el porcentaje varía de uno a otro, además de que no todos los nutrientes y aminoácidos se encuentran en todas las cosas que puedes comer. La FDA dice, por ejemplo, que la soya y la quinoa son proteínas completas, pero no es el caso con las nueces y semillas, así que, si vas a seguir una dieta a base de plantas, debes asegurarte de agregar los alimentos esenciales.
Actualmente se recomienda que hombres y mujeres consuman un mínimo de .8 gramos de proteína por cada kilogramo de su peso corporal, pero eso debe ser un poco más si haces ejercicio de fuerza y resistencia, además de que se recomienda consumir algo de proteína cada 4 o 5 horas.
¿Cómo saber si te falta proteína?
El hambre es normal, lo que no es normal es que tengas esa sensación todo el día y que constantemente tengas antojos, incluso después de haber comido. Las proteínas son los nutrientes que más te llenan, así que controlan y regulan el hambre a lo largo del día, además de que ayudan a mantener un nivel de azúcar saludable en la sangre.
No, no es la edad, es la falta de proteínas. Un estudio encontró que, tanto en mujeres como hombres adultos, la falta de proteínas producía dolores y pérdida de masa muscular de forma más acelerada. La proteína animal es especialmente importante porque contiene colágeno.
Recuperarte de una lesión toma tiempo, pero ese tiempo es más largo si además te faltan proteínas, ya que las células las necesitan para sanar y reconstruir correctamente.
Las primeras señales de la falta de proteínas se manifiestan en tu piel, pelo y uñas. Puedes presentar una mayor caída del pelo, esto porque las proteínas contienen biotina, que es una forma de vitamina B, que es esencial para que todo eso se vea bien.
Las células de tu sistema inmune están hechas de proteína, así que, si eso falta, están más débiles y no pueden protegerse muy bien de las bacterias, virus y enfermedades como la gripe.
Esto puede ser una consecuencia del estrés y el burnout, pero la niebla del cerebro, que es una especie de fatiga que evita que puedas concentrarte, también está relacionada con la falta de proteínas y los cambios en los niveles de azúcar en la sangre.
¿Cómo tener más proteína sin comer demasiada carne?
- Agrega más alimentos integrales, además de carne, pescado, pollo, lácteos, huevos y cereales integrales, frutas y verduras. También debes evitar los alimentos procesados o chatarra.
- Si eres vegano, consume suficientes cereales integrales, lentejas, soja, frijoles, nueces, semillas y verduras.
- Si no quieres comer carne o no te gustan los alimentos con proteínas, agrega suplemento de proteína en polvo a base de soya, huevo, arroz o suero.
- Consume primero los alimentos con proteína, esto ayuda a que el cuerpo los absorba mejor.
- Agrega almendras a tu desayuno, ya que son altas en magnesio, fibra y proteínas.