Sebastián Yatra y el impacto de ser un artista diferente

Con una nueva gira y serie en puerta, el músico colombiano aterriza como embajador de IMPACT, la nueva fragancia de Tommy Hilfiger. En una entrevista sin filtros, Yatra repasa su carrera y el peso de hacer las cosas a su manera.
Sebastian Yatra foto de perfil
Cortesía de Tommy Hilfiger. 

Sebastián Yatra hizo del tema “Traicionera” su carta de presentación en el panorama. Aquel sencillo arribó en 2016, en pleno estallido del género urbano: lo que parecía ser una canción más en el espectro musical, trascendió y la hoja de vida del cantante hoy ostenta nominaciones al Latin Grammy, al Grammy estadounidense, doblaje, actuación y colaboraciones internacionales. Lo atribuye al enfoque, constancia y el ímpetu de buscar ser un artista diferente y trazar su propio camino. “Esa combinación ha sido la clave para mí y lo seguirá siendo porque esto no para”, dice a GQ.

Próximo a embarcarse en una gira junto a Ricky Martin y Enrique Iglesias y en medio de la planeación de una nueva serie en la que participará, el cantante aterriza también como embajador de IMPACT, la nueva fragancia de Tommy Hilfiger. Se trata de un eau de toilette fresco que traduce el espíritu audaz, soñador y desafiante de toda una generación a través de una mezcla de aromas cítricos, ahumados y amaderados. Personalidades como la de Yatra, resumen la experiencia olfativa, que detona el impulso para quienes alcanzan los sueños con sus propias normas. 

Cortesía Tommy Hilfiger 

La personalidad visionaria se extiende al diseño de esta fragancia, cuya tapa oculta en uno de sus extremos una versión de viaje ideal para retocar el aroma a lo largo de una jornada dinámica. ¿Alguien dijo audacia?

Aprovechamos el viaje sensorial para entrevistar a Sebastián Yatra y repasar sus proyectos, su evolución y el peso de superar todo límite bajo sus propios términos.

Cortesía de Tommy Hilfiger.

GQ: ¿Cómo has evolucionado profesionalmente en todos esto años de carrera?

Sebastián Yatra: He luchado por ser muy disciplinado y siento que la evolución es evidente en diferentes ámbitos, desde la escritura, pasando por mi formación instrumental, educación de la voz y es innegable que el mundo, la tarima, las experiencias te dan una confianza tremenda y eso para un artista es decisivo.

GQ: Optaste por un género musical que se ha popularizado. ¿Cómo impones un sello personal o haces las cosas a tu manera para sobresalir?

SY: Mi sello personal tiene que ver con lo sentimental, yo siempre estoy atento a lo que me diga mi corazón y no tengo miedo de experimentar con sonidos, con ritmos, incluso a la hora de hacer colaboraciones con otros artistas: lo que me lleva a hacerlos es la química que tenga con ellos. Ser honesto me define, si lo que siento es que me la debo jugar con un ritmo urbano o con una balada, lo hago de la manera más transparente posible y por eso puedo deslizarme entre diferentes públicos, esa es mi manera de hacer las cosas.

GQ: Te toca un momento en que la música en español suena por todo el mundo. ¿Has pensado cantar en inglés? ¿Lo consideras necesario o prefieres seguir haciendo las cosas a tu manera?

SY: A mí me gustan todos los idiomas, cada uno tiene su magia. Pero hablando específicamente de español e inglés, siento que hay cosas que solo se pueden decir con la pureza del castellano y otras que por naturaleza salen de mí, en inglés, yo hice casi todo mi colegio en Estados Unidos entonces para mi es absolutamente familiar.

Cortesía Tommy Hilfiger.

Solo así se entiende que el cantante lo mismo colabore con el trío pop Reik, los Jonas Brothers e incluso haya sido capaz de saltar a la ola de k-pop con el tema Magnetic, que grabó al lado de la banda coreana Monsta X, siempre cantando en español. Sin embargo, no descarta dar el salto anglo, pues confiesa que incluso ya tiene temas en inglés. “Creo que hay tiempo para todo, he escrito canciones en inglés, ya llegará un buen momento para que las escuchen”.

Con una personalidad tan audaz es probable que ocurra. Después de todo hasta el momento nada le ha detenido y ha saltado incluso a terrenos antes impensables como el doblaje de cintas animadas y apariciones en cintas. Lo atribuye en gran medida a su forma para acercarse al éxito. “Es divertido, fresco, ciento por ciento global, tengo el mundo en mi cabeza y siempre, sin falta, le imprimo a mi estilo un toque sorpresa. Me gusta lo inesperado”.

GQ: Te conviertes ahora en embajador de la nueva fragancia de Tommy Hilfiger. La campaña habla justo de la imaginación y determinación para lograr tus sueños, ¿has aplicado este concepto para llegar a donde estás?

SY: Aplica ciento por ciento. Tengo una lista de herramientas que me ayudan a ser mejor: el enfoque para no perder de vista la meta; la constancia para mantener el ritmo; la imaginación para posicionarme como un artista diferente y la determinación. Esa combinación ha sido la clave para mí y lo seguirá siendo porque esto no para, voy a continuar poniéndome retos como este: ser embajador de Tommy es algo que me tiene feliz y de eso se trata la vida.

GQ: Pensar en una fragancia es también pensar en un sello personal. ¿Cómo es que IMPACT complementa tu personalidad?

SY: Es lo máximo porque encajamos perfecto. IMPACT está diseñado para mentes y personalidades como la mía: siempre quiero ir más allá, trascender, en mi caso hacer música y llevarla a otro nivel; lograr un cambio, ya sea en una o millones de personas. Siento que hace parte de mi propósito tocar la vida de la gente. Todos en diferente medida podemos lograrlo, desde la profesión o el oficio que tengamos. Estoy muy orgulloso de poder llevar este mensaje y contagiar a más personas de querer impactar al mundo de manera positiva.

Cortesía de Tommy Hilfiger.

Este año prevé hacerlo en un tour junto a Enrique Iglesias y Ricky Martin, con quien recién colaboró en el tema Falta amor. “Con seguridad esa la vamos a cantar juntos, va a ser muy emocionante porque será la primera vez que nos juntemos después de haber hecho el video”. Aunque se reserva algunos detalles sí adelanta algo de la espontaneidad que podría imponerse con sus colegas. “Con Enrique no sé, ya veremos que se nos ocurre de aquí allá. Déjense sorprender”.

GQ: También estás trabajando en una serie para Disney. ¿Crearás música para esta producción?

SY: Esa serie nos hace una ilusión tremenda, estamos trabajando aún en guiones y libretos, pero está clarísimo que sí habrá música original. Prepárense.

GQ: Finalmente. Música, composición, gira, doblaje y actuación. ¿Falta algo en tu lista de cosas por hacer?

SY: Siempre habrá más, el tiempo va tan rápido y se abren tantas puertas cada segundo que seguro cuando publiquen esta entrevista habrá una colaboración más, un remix más, una idea más, un proyecto nuevo para acompañar y unir corazones.