Cuidado Personal

Comer solo es deprimente, lo dice la ciencia

Una razón más para despedirte de tu triste comida de escritorio.
Getty Images

La hora de la comida es la más esperada en las oficinas alrededor del mundo, es ese momento del día en el que puedes relajarte un poco, apagar tu cerebro y tener un tiempo para ti, pero a veces separarte de tu escritorio es imposible y la lista interminable de pendientes te obliga a recurrir a la triste opción de comer solo en tu lugar, y eso, según la ciencia, es lo que se interpone entre tú y tu felicidad.

Como parte de la iniciativa Sainsbury Living Well Index, investigadores de Oxford Economics y el National Centre for Social Research realizaron un estudio sobre los efectos que comer solo tiene en tu estado de ánimo. 8 mil personas fueron entrevistadas para descubrir cuáles son las cosas, grandes y pequeñas, que puedes hacer para mejorar tu vida diaria y, aunque es algo obvio, el resultado fue revelador.

El estudio descubrió que factores como el mál clima o demasiado tráfico tienen un efecto muy negativo en nuestro estado de ánimo y, poco a poco, nos coinvierten en personas más infelices. Sin embargo, uno de los factores más importantes fue el de la comida, o más bien lo que haces a la hora de la comida.

Comer solo es mucho peor que muchas otras cosas que te molestan en el día, y de todos los factores investigados, es el más relacionado con la salud mental y el aumento en tus niveles de depresión y malestar general. Las personas que comen solas tuvieron un puntaje de hasta 7.9 puntos por arriba (en niveles de depresión) que el de los que comen acompañados. Además, comer solo también aumenta tus niveles de ansiedad y te deja más vulnerable a sufrir ataques de pánico.

Por el contrario, disfrutar de tu comida con buena compañía, reduce tus posibilidades hasta de sufrir depresión, ansiedad y malestar general a solo 0.22 punto. El estudio resalta la importancia de comer con alguien más, ya que el contacto social, y reunirte con amigos y familiares en persona, está asociado con altos niveles de felicidad y, a la larga, brinda una mayor calidad de vida.

Mike Coupe, uno de los encargados del estudio, comentó que nada le gana al poder que tiene el contacto humano para reducir el estrés y la depresión (a menos, claro, que necesites medicación).

Comer en tu lugar sin ver a nadie, no solo es triste, también te hace más triste y, aunque no lo creas, afecta tu productividad, así que la próxima vez que vayas a comer, considera hacerlo acompañado.