Relaciones

Los 7 tipos de infidelidad que existen y cómo reconocerlos, según expertos

La infidelidad no solo es sexual, hay diferentes tipos que pueden destruir la confianza y las relaciones.
Pareja en la cama
Para mejorar tu vida en parejaGetty

Existen diferentes tipos de infidelidad y hay que conocerlos todos para poder prevenirlos o para poder encontrar buenas soluciones y la manera de sanar en caso de que sucedan.

Probablemente todos tienen un concepto diferente sobre lo que representa ser infiel, algunos más estrictos y otros menos. Esto puede depender de tu propia experiencia y de qué tan abierto eres, o quieres ser, en tus relaciones. Pero, según los expertos, hay algunas cosas que sí pueden ser consideradas como infidelidad y que pueden causar mucho dolor y muchos problemas, incluso llegan a destruir el vínculo y la conexión con una pareja.

En el tema de la infidelidad hay algunas acciones obvias y que son fáciles de identificar, pero también hay otras que no son tan obvias o claras, y que incluso se pueden hacer pensando que “no cuentan” o que no son tan graves y por eso no tienen importancia.

Claro que no hay que acusar a alguien de infidelidad sin saber o cuando solo tienes sospechas, pero es importante no quitar el dedo del renglón, analizar la situación e identificar si hay ciertos comportamientos que correspondan a algunos de los tipos de infidelidad que existen, porque sin eso no se puede avanzar.

“Sanar requiere que ambos socios analicen honestamente lo que llevó a la infidelidad y aborden las partes de la relación que fueron insatisfactorias”, dice Choosing Therapy.

¿Cuáles son los tipos de infidelidad que existen?

De acuerdo con Choosing Therapy, existen 7 diferentes tipos de infidelidad y no todos tienen que ver con el sexo o con tener una relación romántica con otra persona fuera de la relación.

Para que sea infidelidad, estos actos tienen que ir en contra de los acuerdos de la pareja (porque hay cosas que pueden ser infidelidad para una pareja, pero para otra pueden ser aceptables).

Identifica la infidelidad

Getty
  • I​​nfidelidad física: se trata de un tipo de infidelidad que implica tener una relación física, de carácter sexual, con otra persona, o de tener encuentros con otros sin que lo sepa la pareja y sin que se haya acordado que es posible.
  • Infidelidad emocional: se trata de construir intimidad con otra persona, de tener una cercanía que no se tiene o no se trabaja con la pareja o incluso buscar intereses externos que no se comparten con la pareja. De acuerdo con Choosing Therapy, este puede ser el tipo más doloroso.
  • Infidelidad cibernética: este tipo de infidelidad es complejo, ya que no se realiza en el mundo real. Puede tratarse de tener contacto con otra persona a través de las redes sociales, seguir en contacto con un ex, compartir o consumir contenido sexual en secreto o tener alguna comunicación de carácter sexual, como el sexting, sin conocimiento de la pareja.
  • Infidelidad de objeto: este es un tipo de infidelidad emocional, donde lo que sucede es que la pareja le da más peso, importancia, tiempo y atención a cosas que no son parte de la relación, como cuando se dedica todo el tiempo al trabajo y a los compañeros de la oficina, o a hobbies que no se comparten nunca con la pareja.
  • Infidelidad financiera: como su nombre lo indica, esto tiene que ver con el manejo del dinero, con hacer gastos que se ocultan, tener una cuenta bancaria separada y secreta, o hacer gastos en otra persona sin el conocimiento de la pareja.
  • Micro infidelidad: Choosing Therapy explica que ese es un término que se refiere a las acciones que se cometen sabiendo que molestan a la pareja, pueden ser cosas como “coqueteo que cruza una línea, pero sin intención de desviarse fuera de la relación”.
  • Infidelidad combinada: esto sucede cuando varios tipos de infidelidad suceden al mismo tiempo, como una infidelidad física que también tiene elementos financieros o cibernéticos.