¿Cuál es el secreto de las parejas felices y fuertes, hay algo que están haciendo que los demás no? Cuando se trata de relaciones, no hay una fórmula mágica. Esto quiere decir que lo que funciona para unos puede no hacerlo para otros, y que no existe una sola manera de hacer las cosas.
Pero, los expertos en psicología y relaciones dicen que sí hay algunas cosas que las parejas felices tienen en común, y que también hay algunas cosas que pueden ser de gran ayuda para la mayoría.
Hacer preguntas, por ejemplo, es una gran herramienta para conocer a la otra persona, para fortalecer la conexión de pareja y para que la relación avance y se mantenga positiva con el paso del tiempo.
De acuerdo con el psicólogo Mark Travers, lograr una intimidad real es esencial para que las parejas puedan construir relaciones exitosas, fuertes, felices y duraderas, y, según su artículo de CNBC Make It, hay 5 preguntas que puedan ayudar a conseguir eso (si se logran responder).
Las parejas felices y fuertes, y 5 preguntas que deben responder para mantenerse
¿Qué interacción, aparentemente pequeña, les dejó una huella duradera?
Travers explica que todos tenemos cosas y momentos que nos marcan y que pueden cambiar la forma en la que nos percibimos a nosotros mismos y que pueden afectar las relaciones que tenemos de distintas formas, y hay muchos casos en los que estos momentos no se discuten nunca.
Hablar estas cosas que nos han marcado puede ayudar a conocernos mejor, a encontrar las causas de algunos problemas o dificultades, a sanar y a construir mejores relaciones, ya que también se construye la confianza y la cercanía.
¿Cuál es su escape mental cuando se sienten abrumados?
El mundo está lleno de cosas que nos abruman, como el estrés del trabajo, los problemas personales, la larga lista de pendientes o de compromisos que hay que cumplir, y cada persona tiene una forma distinta de escapar de estas cosas o de lidiar con ellas.
Hablar sobre esto puede ayudarte a entender cuál es la manera en la que tú y tu pareja lidian con el estrés y con las dificultades, y permite que puedan trabajar en esto juntos, y que se eviten malos entendidos por no conocer estos mecanismos de defensa.
¿Cuál es una situación social que temen en secreto, pero que nunca admiten?
Incluso las personas más extrovertidas pueden tener algunas situaciones sociales que no disfrutan tanto, que las ponen nerviosas o ansiosas, y es bueno hablar de esto porque así puedes apoyar mejor a tu pareja o recibir el apoyo que necesitas, con lo que se genera esta sensación de calma y de seguridad, al saber que tu pareja te tiene cubierto y no te va a dejar atravesar por un mal momento solo.
¿Qué hábito heredaron de sus padres y que desearían poder romper?
Muchos de los hábitos que tenemos como adultos vienen de cosas que aprendimos en la infancia, de comportamientos heredados y normalizados porque crecimos y vivimos con ellos. Algunos de esos hábitos son buenos, pero otros no tanto.
Un mal hábito se puede romper y cambiar, pero es mucho más fácil cuando hablas al respecto, cuando tu pareja sabe que es un tema que te cuesta trabajo y en el que quieres trabajar. Con esto, Travers dice que también se puede aprender mucho sobre las dinámicas familiares con las que crecieron y el impacto que tienen en la vida de cada uno.
¿Cuál es un momento del que se sintieron realmente orgullosos, pero del que nunca alardean?
No todos los logros se comparten o se celebran en grande, algunos se protegen y se mantienen privados, pero no por eso son una mejor fuente de orgullo, porque no todo se quiere compartir con el mundo entero.
Pero los logros sí se deben celebrar y compartirlos con la pareja es una buena forma de hacerlo, dejarla entrar y de construir un ambiente positivo y de apoyo. De acuerdo con el experto, cuando las parejas comparten estos logros, esto es una señal de que se sienten lo suficientemente seguras como para compartir eso que no le cuentan a todos.