No cabe duda de que el 2024 no fue el año de Checo Pérez. Y es que, aunque el piloto mexicano aclanzó a renovar su contrato de Red Bull por al menos dos años más, del cual ya pasó uno, en esta temporada apenas alcanzó cuatro podios, y el último fue en el mes de abril, a partir del cual no volvió a subir.
Como si esto fuera poco, Pérez también acumuló malas posiciones en las parrillas de salida de este año, casos que muchas veces terminaron en un mal resultado también al terminar la carrera y de los cuales no fue fácil reponerse. Además, el mexicano sumó cinco abandonos en Grandes Premios antes de concluir la carrera:
- Gran Premio de Mónaco // 26 de mayo de 2024 // NT
- Gran Premio de Canadá // 9 de junio de 2024 // NT
- Gran Premio de Azerbaiyán // 15 de septiembre de 2024 // NT
- Gran Premio de Qatar // 1 de diciembre de 2024 // NT
- Gran Premio de Abu Dhabi // 8 de diciembre de 2024 // NT
Ahora, con Max Verstappen recibiendo su cuarto premio como el líder del Mundial de Pilotos, la presión sobre el mexicano y su participación en Red Bull son tema de polémica. Al final de cuentas, no importa cuánto apoyemos al piloto de Jalisco ni cuánto queramos verlo triunfar como solía hacerlo, si no mejora su ritmo de carrera, será difícil que pueda sostenerse entre los mejores.
No obstante, el Gran Premio de Abu Dhabi 2024 no fue un buen resultado para Checo, sumando su quinto abandono de pista en el circuito de Yas Marina.
Checo en la clasificación
Para la clasificación, Checo Pérez salió en décima posición de la parrilla de salida, algo que podía beneficiar su rendimiento en el GP de Abu Dhabi, pero que lamentablemente no ocurrió. Esto después de marcar un tiempo de 1:23.264 en una sesión que le permitió mantenerse en la Q3, luego de una racha de eliminaciones desde la Q1 que tampoco le han favorecido este año.
Al pasar a la Q2, avanzó al sexto puesto, y a .257 décimas del primer puesto, Charles Leclerc. Aunque el mexicano se mostró molesto debido a que tuvo que hacer otra vuelta y perder un set de llantas blandas. En ese momento, Red Bull decidió montar un tercer juego de llantas, ante esto, Pérez volvió a salir a pista en los últimos instantes y marcó un 1:23.379 que lo puso séptimo.
El mexicano bajó entonces hasta la onceava posición, es decir, que quedaría fuera en la Q2, pero se salvó, ya que a Charles Leclerc le eliminaron su vuelta por pasar los límites de pista, lo que dio el pase al tapatío a la Q3, en el lugar diez.
Su salida de la pista
Hace apenas una semana, Checo Pérez salió de la pista en el GP de Qatar 2024, pero al menos, en esa ocasión lo hizo hasta la vuelta 41, luego de mostrarse entusiasta por mantenerse entre los primeros cinco puestos. No obstante, el día de hoy, en el GP de Abu Dhabi, ni siquieran llegó a la segunda vuelta, pues desde la primera tuvo un choque con Valtteri Bottas, a quien intentaba rebasar, que lo hizo girar en trompo y perder el control de su RB20, que dejó de funcionar en este momento. Así, para la vuelta 2 del circuito de Yas Marina, el mexicano ya estaba fuera de competencia.
Hoy, Pérez sumó su quinto retiro en la temporada 2024, y el segundo de forma consecutiva. En sus declaraciones a medios, el piloto afirmó que el motor que utilizó este fin de semana estaba dañado, por lo que el toque y su trompo terminaron por afectar su automóvil, provocando que su clutch se quedara atorado. En sus palabras: “Creo que el motor venía dañado antes del toque. Cada que cambiaba el clutch patinaba y perdíamos tiempo en recta. No se quién me pegó y luego cuando recuperé el coche el clutch estaba enganchado”.
Una temporada lejos del Mundial
En esta temporada de la Fórmula 1, Checo Pérez terminó en el octavo lugar del campeonato Mundial de Pilotos, y con el historial de que en la temporada anterior quedó en segunda posición, adelantado tan solo por el campeón Max Verstappen, ese resultado fue de un notorio contraste. En cambio, su coquipero de Red Bull se coronó con su cuarto triunfo en el Mundial de Pilotos, alcanzando a importantes celebridades del automovilismo que han marcado la historia de la Fórmula 1.
Después del GP de Abu Dhabi 2024 del día hoy, en primer lugar tenemos a Verstappen con 437 puntos, seguido de Lando Norris, que se coronó como subcampeón con 374 puntos. Después, esta competencia quedó con el tercer puesto para Charles Leclerc con 356, le sigue Oscar Piastri con 294.
Después, en quinto lugar encontramos a Carlos Sainz con 290, seguido de George Russell con 245 puntos, Lewis Hamilton con 223 puntos y, solo entonces, vemos el nombre del piloto que hace apenas una temporada era bicampeón de escuderías, Checo Pérez, con 152 puntos.
Después del mexicano, la lista de puntos desciende de forma llamativa, pues le sigue Fernando Alonso con 70 puntos, Pierre Gasly con 42, Nico Hulkenberg con 41, Yuki Tsunoda con 30, Lance Stroll con 24, Kevin Magnussen con 16 y después Daniel Ricciardo y Alexander Albon con 12, Oliver Bearman con 7, Franco Colapinto (quien apenas se estrenó en la F1) con 5, Liam Lawson con 4. Empatan en cero puntos Guanyu Zhou, Logan Sargeant y Valtteri Bottas.
Ahora, el mexicano cerró la temporada con una diferencia de 285 unidades en relación a su coequipero Max Verstappen, a quien la temporada pasada de la Fórmula 1 pudo seguir en segundo puesto del Mundial de Pilotos y así brindarle a Red Bull el bicampeonato del Campeonato Mundial de Constructores, lo cual no sucedió este año, pues el primer puesto del Campeonato de Constructores quedó en manos de McLaren, con el segundo lugar para Ferrari y el tercero para Red Bull.
Por lo tanto, así terminó el Mundial de Pilotos esta temporada, con el mexicano hasta la octava posición:
- Max Verstappen - 437
- Lando Norris - 374
- Charles Leclerc - 356
- Oscar Piastri - 294
- Carlos Sainz - 290
- George Russell - 245
- Lewis Hamilton - 223
- Sergio Pérez - 152
Lo que esto significa, es que mientras Max Verstappen sumó en este temporada nueve victorias, Checo Pérez tiene cero, además de que tampoco cuenta con pole positions en esta temporada, mientras que su coequipero tuvo siete. Y aunque sabemos que no ideal comparar, es inevitable recordar que ambos conducen para la misma escudería, causando muchos rumores sobre su salida de la misma.
En tanto a constructores, el día de hoy los antes bicampeones del mundo, Red Bull, cayeron a la tercera posición en el campeonato de constructores con 589 unidades; mientras que los Ferrari llegaron a 652, escalando al segundo puesto. Por su parte, McLaren se quedó con el primer lugar de la competencia con 666 puntos.
Resultados de Checo Pérez en la temporada 2024 de la Fórmula 1
- Gran Premio de Bahréin // 2 de marzo de 2024 // Segundo lugar
- Gran Premio de Arabia Saudita // 9 de marzo de 2024 // Segundo lugar
- Gran Premio de Australia // 24 de marzo de 2024 // Quinto lugar
- Gran Premio de Japón // 6 de abril de 2024 // Segundo lugar
- Gran Premio de China // 21 de abril de 2024 // Tercer lugar
- Gran Premio de Miami // 5 de mayo de 2024 // Quinto lugar
- Gran Premio de Emilia Romagna // 19 de mayo de 2024 // Octavo lugar
- Gran Premio de Mónaco // 26 de mayo de 2024 // NT
- Gran Premio de Canadá // 9 de junio de 2024 // NT
- Gran Premio de España // 23 de junio de 2024 // Octavo lugar
- Gran Premio de Austria // 30 de junio de 2024 // Séptimo lugar
- Gran Premio de Gran Bretaña // 7 de julio de 2024 // Decimoséptimo lugar
- Gran Premio de Hungría // 21 de julio de 2024 // Séptimdo lugar
- Gran Premio de Bélgica // 28 de julio de 2024 // Séptimo lugar
- Gran Premio de Holanda // 25 de agosto de 2024 // Sexto lugar
- Gran Premio de Italia // 1 de septiembre de 2024 // Octavo lugar
- Gran Premio de Azerbaiyán // 15 de septiembre de 2024 // NT
- Gran Premio de Singapur // 22 de septiembre de 2024 // Décimo lugar
- Gran Premio de Estados Unidos // 20 de octubre de 2024 // Séptimo lugar
- Gran Premio de México // 27 de octubre de 2024 // Decimoséptimo lugar
- Gran Premio de Brasil // 3 de noviembre de 2024 // Onceavo lugar
- Gran Premio de Las Vegas // 24 de noviembre de 2024 // Décimo lugar
- Gran Premio de Qatar // 1 de diciembre de 2024 // NT
- Gran Premio de Abu Dhabi // 8 de diciembre de 2024 // NT
Los podios de Checo Pérez en 2024
- Gran Premio de Bahréin // 2 de marzo de 2024 // Segundo lugar
- Gran Premio de Arabia Saudita // 9 de marzo de 2024 // Segundo lugar
- Gran Premio de Japón // 6 de abril de 2024 // Segundo lugar
- Gran Premio de China // 21 de abril de 2024 // Tercer lugar