Los premios Emmy acaban de celebrar su edición numero 71, Game of Thrones fue de las más nominadas de la noche, Chernobyl se llevó unos cuantos premios, Peter Dinklage hizo historia al conseguir su cuarto Emmy, la familia Stark volvió a encontrarse después de ese polémico final (aunque a Bran no lo invitaron al escenario), Billy Porter se convirtió en el primer hombre afroamericano, abiertamente gay, en llevarse un Emmy como mejor actor en una serie de drama y Phoebe Waller-Bridge se convirtió en la gran sorpresa de la noche gracias a su serie Fleabag.
La actriz, guionista y directora se llevó el premio como mejor actriz en una serie de comedia, mejor guion y mejor serie de comedia, venciendo a serie como The Good Place, Barry, The Marvelous Mrs. Maisel y Russian Doll, que fue una de las mejores series de Netflix este año.
Flebag es una serie popular en Inglaterra, pero, como no se trata de una serie original de Netflix o de alguna de las plataformas de streaming más importantes que ya tenemos de este lado del mundo, muchos ni siquiera sabían de su existencia y no habían escuchado el nombre Phoebe Waller-Bridge antes, y eso significa que se han estado perdiendo una de las mejores series de comedia de la actualidad.
¿Qué es exactamente Fleabag?
Lo primero que debes saber es que es una adaptación de una obra de teatro creada por Waller-Bridge (quien además se encargó del guion de la más reciente película de la saga de James Bond, que será la última de Daniel Craig), se trataba de un monologo divertido y conmovedor, lleno de humor negro que la escritora presentó en el Fringe Festival de Edimburgo en 2013.
El monologo se centra en una mujer sin nombre que debe lidiar con su adicción al sexo mientras intenta mantener a flote su cafetería y sobreponerse a la muerte de su mejor amiga. La serie es igual, Waller-Bridge escribe y protagoniza, convirtiéndose en una mujer ingeniosa, irónica, con humor ácido y un apetito sexual incontrolable que, además, tiene todos los problemas que los adultos enfrentan en el mundo moderno.
El trabajo de la autora es brillante y arriesgado, se atreve a exponerse por completo y a tocar temas que, para muchos, son un tabú (o por lo menos no es algo que discutan abiertamente) y, como resultado, la serie está llena de momentos memorables que te hacen reír y reflexionar sobre tu propia existencia y problemas.
Waller-bridge es lo más cercano a un genio que tenemos en la actualidad, ella escribe, dirige, crea conceptos y actúa, además, de Fleabag, también es la creadora de la serie Killing Eve (por la cual la actriz Jodie Comer se llevó su Emmy como actriz de drama) y, además, ella fue la primera opción cando los productores de la saga de Bond comenzaron a buscar a alguien que pudiera cambiar la historia en esta última entrega y preparar la franquicia para una nueva era.
Esta escritora crea personajes femeninos fuertes e irresistibles y Fleabag, que también es el nombre de su personaje en la serie, es la prueba de que tiene mucho que ofrecer.
La primera temporada de la serie no fue muy anunciada ni rompió récords de audiencia, pero logró convertirse en una serie casi de culto y, para la segunda temporada, ya tenía una calificación del 100% en Rotten Tomatoes.
Fleabag no está en Netflix, pero si puedes encontrarla en Amazon Prime y ya cuenta con 11 nominaciones en total.
Por si eso no fuera suficiente para darle una oportunidad, el CEO de Netflix, Reed Hastings, confesó que se arrepiente de no haber ganado los derechos de la serie (entraron en una guerra por los derechos con Amazon, pero la perdieron) y dice que esta es “the one that got away” (la serie que se les escapó).
Fleabag lleva dos temporadas impecables y tanto los críticos como los fans han comentado que la segunda es todavía mejor que la primera, así que es momento de agregar esta a tu lista de maratones pendientes y convertirla en prioridad.
Por el momento, se dice que no habrá una tercera temporada de la serie, pero todo puede pasar, en especial ahora que todos están hablando de ella.