Roma

Ella es la mujer detrás del éxito (promocional) de Roma

En la vida real, no todos los caminos llevaban a Roma, pero Lisa Taback se encargó de que así fuera.
TEPATITLAN MEXICO  FEBRUARY 16 A man walks by the truck that projects the film Roma during a special screening of...
TEPATITLAN, MEXICO - FEBRUARY 16: A man walks by the truck that projects the film Roma during a special screening of Alfonso Cuaron's movie 'Roma' as part of the 'Roman 2019' on February 16, 2019 in Tepatitlan, Mexico. (Photo by Leonardo Alvarez/Getty Images)Leonardo Alvarez Hernandez

Netflix no quiere ganar cualquier Oscar, quiere llevarse el galardón principal. Y su tirada es lograrlo con Roma, la cinta más laureada, hasta la fecha, de Alfonso Cuarón.

Hacer Roma costó 15 millones de dólares en producción, pero Netflix ha dedicado entre 25 y 30 millones de dólares para promoverla (o sea el doble), según The New York Times.

La encargada de hacer toda la campaña publicitaria fue Lisa Taback, experta para las campañas por el premio a "Mejor Película"; trabajó en ello para Miramax, de Harvey Weinstein, y después participó en las campañas de películas ganadoras como El discurso del rey, El artista y Spotlight. De hecho, el director de contenido de Netflix, Ted Sarandos, se ha referido a Taback como "la mejor de las mejores" cuando la nombró vicepresidenta de relaciones y premios de talento en julio de 2018.

Si Roma triunfa, la polémica sobre si las películas de Netflix (o de cualquier otro servicio de streaming) merecían ser nominadas a los grandes premios terminará. Además, sería un golpe a las grandes cadenas de cine ya que muchas se rehusaron a exhibir Roma porque Netflix les exigía mostrarla de manera exclusiva, asegura el sitio de noticias.

Si es que Roma logra triunfar en una de las 10 categorías a las que está nominada, Netflix tendrá más poder para competir con otros estudios y al mismo tiempo obtendrá más fama de la que ya tiene hoy en día.

Ya que hay tanto en juego sobre la mesa, Netflix le ha dado todo el poder a Taback y a su grupo para generar una campaña de publicidad masiva. Roma es una película en blanco y negro, de ambientación histórica y con actores que no son conocidos, y aún así Netflix lo ha dado todo para promoverla. Algunos de los involucrados en Netflix afirman que parte del presupuesto de promoción han sido con el único fin de que los consumidores vean Roma, según the New York Times.

Lisa Taback a la derecha de esta foto.

Todd Williamson

El precio ya es el más alto en la historia del Oscar para la campaña de una película en un idioma diferente al inglés, ya que ningún filme extranjero ha ganado el premio a mejor película de la academia. Y, mucho menos, uno cuyo mayor medio de distribución ha sido el streaming.

La campaña para Roma dio inicio desde agosto de 2018 (aunque su estreno era hasta noviembre), cuando empezaron a enviarse las invitaciones de varios reporteros sobre cine a un coctel y a ver el filme antes de su estreno. Luego se presentó la película en varios festivales y se organizaron eventos especiales dónde celebridades como Angelina Jolie y Charlize Theron fueran anfitrionas de proyecciones especiales. También se enviaron productos promocionales a miembros importantes de la academia: en ellos se encontraban regalos como un libro de 175 dólares con fotos sobre la película, posters autografiados por Cuarón y chocolates Oaxaqueños.

También, Netflix creó un evento al que llamó "El día de la experiencia Roma". En éste, rentó dos estudios de sonido en Hollywood para 'evangelizar' sobre la película de cine de arte. Los votantes para el premio apreciaron una exhibición del vestuario de la película como si fuera un museo; mientras que Cuarón y su equipo mantuvieron discusiones en paneles.

Por si fuera poco, en México se creó algo que llamaron “Cinemóvil Roma”, un tráiler que en la parte trasera exhibía la película en calidad 4K y con una capacidad de 91 asientos. “Si no todos los caminos llevan a ROMA, ROMA llega a ti”, aseguró Alfonso Cuarón cuando se daba la promoción por diversas partes de la república mexicana.

En definitiva, no solo se trata de que Roma gane, sino que Netflix también quiere ganar su Oscar, quiere hacer historia como medio de streaming y está más que claro que lo ha apostado todo para hacerlo.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, música, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.