Israel Torres, el violinista que lleva la universalidad en la música

Gracias a su versatilidad y pasión por la música, Israel logro catapultarse y así poder llegar a conocer lugares y culturas que jamás imaginó.
Violinista Israel Torres
“El violín me ha permitido conocer culturas, músicos y escenarios que jamás imaginé”.D.R Cortesía

Israel Torres ha demostrado que la versatilidad también es la llave para la universalidad. Ya sea en el Palacio de Bellas Artes o en un club de jazz, colaborando con Gloria Trevi o interpretando a Metallica en YouTube.

México ha lanzado al mundo a virtuosos de la música y la danza: Javier Camarena e Isaac Hernández son grandes ejemplos. Y a ellos podríamos sumar a Israel Torres Araiza, un talentoso violinista sinaloense a quien podemos encontrar interpretando temas como “Enter Sandman”, de Metallica, en YouTube.

Y es que, además de participar en conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Filarmónica de México o la Sinfónica Nacional del Ecuador, Israel igualmente colabora con artistas como Gloria Trevi, Ximena Sariñana, Belinda o Café Tacvba, por mencionar algunos. “El violín es un instrumento complejo, bellísimo, pero es un proceso que requiere tiempo y mucha disciplina. Existen muchas posibilidades dentro de este ámbito”, asegura en sus redes sociales.

Su amor por este instrumento ha llevado al virtuoso sinaloense a presentarse lo mismo en recintos como el Centro Nacional de las Artes, la Sala Nezahualcóyotl o el Palacio de Bellas Artes, que un club de jazz, un tablao flamenco, el Auditorio Nacional, el Foro Sol o la Arena Ciudad de México, donde se presentará este mes con el Festival Pegasus Fantasy: A Symphonic Experience, un concierto en el que se abordará el repertorio musical de toda la saga de Los caballeros del Zodiaco. Este concierto tenía fecha para 2020, pero debido a la pandemia se tuvo que posponer.

Definitivamente, Israel ha sabido abrirse oportunidades, participando en más de 50 soundtracks, entre los que destacan las series Colosio, Las Aparicio, Hasta que te conocí y El César, estas dos últimas, biopics de astros de la cultura popular mexicana: Juan Gabriel y Julio César Chávez, respectivamente. Por ahora, Torres colabora en el score de Los caballeros del Zodiaco (2023) y también se encargará de la partitura de la próxima cinta del cineasta mexicano Luis Mandoki.

“El violín me ha permitido conocer culturas, músicos y escenarios que jamás imaginé”.D.R Cortesía

Originario de Mazatlán, el músico dio sus primeros pasos en un coro, para después probar varios instrumentos en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), donde descubrió el violín y lo eligió para continuar su formación en Estados Unidos, Brasil y Alemania. Su versatilidad y pasión lo catapultaron a tocar en países como Holanda, Bélgica, España, Dinamarca, Rumania, Argentina, Canadá y Guatemala. “Nunca imaginé los alcances que podía tener. El violín me ha permitido conocer culturas, músicos y escenarios que jamás imaginé. La música es tan noble que te regresa con abundancia el esfuerzo que le dediques”, confiesa.

Firme creyente en hacer comunidad, el también compositor dedicó la pandemia a entrevistar en sus redes a varios compañeros violinistas con el fin de acercar las diferentes concepciones de la especialidad al público. De igual manera, aprovecha estas plataformas para impartir cátedra sobre la materia, mostrando los diferentes tipos de violín e, incluso, armando el instrumento para que apreciemos todo el ritual que esto implica.

Además de su presentación en la Arena Ciudad de México, en octubre iniciará una gira por Marruecos y España con el grupo Dantor, de su hermano Daniel, compositor y musicoterapeuta.