Apartate, Hereditary, hay una nueva película aterradora que te va a robar la corona como la más aterradora y se llama Midsommar.
Hereditary, de Ari Aster, fue bautizada por los críticos (expertos y fanáticos del terror) como la película más aterradora del año, y de la historia, desde que hizo su debut en festivales. La película seguía a una familia, aparentemente normal, que escondía un oscuro secreto de pactos con el diablo, cadáveres en el ático (literalmente) y sacrificios humanos, y, minuto a minuto, se iba poniendo cada vez más aterradora hasta que llegó un punto en el que era casi imposible seguir viendo sin retorcerte en el asiento o buscar algo con lo qué cubrir tus ojos (porque taparte la cara con un cojín mientras ves una película de terror siempre te protege del mal y te da el valor necesario ara terminarla). Pero ahora Hereditary ya tiene competencia y es del mismo director.
La nueva película de Aster, Midsommar, suena completamente loca y el primer tráiler comprobó que, otra vez, vas a estar temblando en la sala del cine, y que, después de verla, se te van a quitar las ganas de volver a ir a uno de esos famosos festivales de verano que siempre están llenos de celebridades, influencers y simples mortales con ganas de divertirse un poco (aunque tal vez no sea el caso del Fyre Festival).
Midsommar sigue a una pareja que viaja a Suecia a visitar el pueblo rural en el que nació uno de sus amigos (¿un amigo que te quiere llevar a su pueblo remoto? Ese es el primer foco rojo) para formar parte de su festival de mitad de verano que se celebra cada 90 años (¿un festival que se celebra cada nueve décadas? Segundo foco rojo), pero lo que empieza como una aventura increíble, rápidamente se convierte en una violenta y extraña competencia liderada por un culto milenario (¿qué nadie está viendo los focos rojos parpadeando descontroladamente?) que, claramente, no tiene buenas intenciones.
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
(El póster se ve como el de una película romántica al estilo Greta Gerwig, pero no dejes que te engañe, no lo es).
Esta pareja de ingenuos viajeros, formada en parte por la increíblemente talentosa Florence Pugh (a quien viste en la serie The Little Drummer Girl y Fighting With My Family junto a The Rock y Lena Headey), llega a lo que parece ser un paraíso sacado de un cuento de hadas, pero las cosas se empiezan a poner raras cuando lo que parece ser la líder del culto, que ellos no saben que es un culto, les dice que no se pueden mover o hablar y que sus “defensas” van a quedar destruidas justo cuando la celebración comienza, y todo se va al caño a partir de ese momento.
Siguiendo el estilo clásico de Ari Aster, la música te anuncia que lo que vas a ver te va a dejar perturbado y una serie de imágenes rápidas, que se quedan en tu subconsciente, te muestran pequeños fragmentos de la pesadilla que estás por experimentar.
De un momento a otro, alguien es lanzado al piso, te presentan los órganos de un animal esparcidos por el suelo (¿recuerdas la escena de decapitación en Hereditary? Esto tiene muchos momentos que te la van a recordar) y la protagonista (Pugh) corre descontrolada mientras intenta escapar de los “amigables” locales y el pánico toma el control de su cuerpo.
Esta tal vez no es una película de terror común y corriente, de hecho, estamos seguros de que muchas personas se van a salir de la sala del cine y no van a entender absolutamente nada (estamos dispuestos a apostar en eso). Esta es una película de terror para los que aman el cine un poco raro, peor igual de increíble, (Gaspar Noé, Yorgos Lanthimos, Darren Aronofsky, Lars Von Trier, etc…) y que prefieren el terror psicológico, ese que te tortura a ti junto a los personajes.
Midsommar, que se estrena en agosto, se ve como la peor de tus pesadillas y los críticos que han tenido la oportunidad de verla están diciendo que es lo más aterrador que han visto en los últimos años. están llamando a esta película como una "obra maestra de terror".
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Estas son algunas de las opiniones (y todas son parecidas):
"MIDSOMMAR confirma a un gran talento que no teme alienar a ... la mayoría de las personas", escribió el crítico de Vanity Fair, Richard Lawson en Twitter. “Una zambullida psicotrópica en lo que podría significar la muerte, si significa algo. Profundamente perturbadora y ¿muy graciosa?”
"Un juego muy divertido entre Ugly Americans y Freaky Swedes en el bosque, un corte de primera calidad de uno de mis subgéneros favoritos (el horror diurno), y hecho con tanta confianza", escribieron David Sims de The Atlantic. "Ari Aster toma la idea de una depresión de segundo año y la pone en llamas".
"Voy a unirme al coro y decir que me encantó #Midsommar", escribió Meagan Navarro del sitio web Bloody Disgusting. “Ari Aster clava gutural, emoción cruda. ¿Pero esta vez? Tanta alegría y humor con el dolor. Legit sentir buen horror para mí ".
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, música, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.