Es un hecho, Netflix ha conseguido negociar y obtener los derechos de autor de una de las novelas más importantes del siglo XX y obra maestra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad. Este acontecimiento indica que la plataforma vía streaming desarrollará una nueva serie original de esta novela insignia del creador del pueblo ficticio, Macondo.
El acuerdo se dio luego de negociar con Rodrigo García y Gonzalo García Barcha, hijos del escritor colombiano, quienes aceptaron convertir este clásico en una serie para Netflix, por lo que ambos fungirán como productores ejecutivos con la finalidad trabajar conjuntamente para ver un resultado épico, digno de la época dorada de las series, el cual se vive en estos días, según sus palabras.
“Durante décadas, nuestro padre se mostró reacio a ceder los derechos cinematográficos de Cien años de soledad porque creía imposible realizarla bajo las limitaciones de tiempo de una película y pensaba que producirla en un idioma que no fuera el español no le haría justicia”, señaló García a través de un comunicado que emitió Netflix. Y agregó: “Pero, en la actual época dorada de las series —con el nivel de talentosos escritores y directores, la calidad cinematográfica y la gran recepción mundial del contenido en idiomas extranjeros—, el momento no podría ser mejor para llevar una adaptación a las audiencias globales de Netflix. Estamos muy entusiasmados de apoyar a Netflix y a los creadores en este proyecto, y ansiosos por ver el producto final”, afirmó.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
La serie Cien años de soledad se filmará principalmente en Colombia, aún se desconoce cuándo iniciará este proceso. Lo que se ha informado de esta serie es que será filmada en su idioma original, español, y quienes formen parte de ella serán únicamente personajes talentosos de Latinoamérica.
Por su parte, Netflix afirmó sentirse increíblemente honrado de ser los primeros en adaptar esta historia icónica de Latinoamérica que definió un antes y después en la literatura de la región en los años sesenta. “Sabemos que a nuestros miembros de todo el mundo les encanta ver series y películas en español, y creemos que este proyecto es una combinación perfecta para nuestra plataforma”, confirmó Francisco Ramos, vicepresidente de Originales Internacionales en Español de Netflix.
Cien años de soledad ha sido clasificada como maestra del premio Nobel Gabriel García Márquez, aunque las opiniones discrepen. Esta obra maestra fue publicada en 1967 y hasta la fecha ha vendido más de 50 millones de copias al haberse traducido en 46 idiomas.
Pese a que el propio Gabriel García Márquez nunca quiso llevar su obra al mundo del séptimo arte, hoy es un hecho que esta serie pasará a la historia. Cada una de las personas que se adentró a la mágica historia de Cien años de soledad ha ideado e imaginado cómo son los personajes de Macondo, ahora esperamos ver las caras y físico que tendrán cada uno de ellos en 2020, aunque el propio autor haya afirmado anteriormente que esto era imposible. Esta será la primera adaptación de la novela de García Márquez a la pantalla, sin embargo, en el pasado ya habíamos visto El amor en los tiempos del cólera, otra de sus grandes novelas, en la pantalla grande.
Cabe destacar que este anuncio llega justo el mismo día del natalicio del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, Hoy cumpliría 92 años.
También podría interesarte:
- Steven Spielberg no quiere más filmes como Roma ganando en los Oscar
- Las nuevas series originales que tienes que ver en Netflix este año
- Esta es la pelea entre Rocky e Ivan Drago que no viste en Creed II
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, música, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.