Como tal, no existe un género de películas de terror religioso, más bien es una categoría que encuentras dentro del enorme mundo del horror, y que toma elementos del cristianismo y otras religiones, los demonios, las supersticiones y hasta las leyendas urbanas que tienen elementos de fe.
Y el resultado es completamente macabro y aterrador. Esto nos ha llevado a tener grandes clásicos como El Exorcista (que supuestamente se basa en la posesión real de un niño en Estados Unidos) o The Omen, que explota la “teoría” de que algún día nacerá un Anticristo, que lleve al mundo al caos, la oscuridad y la destrucción. En años más recientes, El Exorcismo de Emily Rose logró igualar ese terror de los años 70 al presentar nuevamente una historia real, y la película decía incluir grabaciones de la verdadera víctima.
El tema de la fe y la religión incluso ha aparecido en novelas de Stephen King (la madre de Carrie era una fanática religiosa) y es un elemento importante, por ejemplo, en el cine de terror de Corea, y es una de esas temáticas que, sin importar cuántos años pasen o cuántas películas hagan, en el fondo siempre nos da un poco de miedo y nos deja con la sensación de que algo o alguien nos observa desde el rincón más oscuro de la habitación.
En los años 60, Mother Joan of the Angels, de Jerzy Kawalerowicz, fue una de las primeras películas en usar el tema de las posesiones demoníacas, la religión y los exorcismos, pero eso es algo que sigue en la actualidad y cada vez tenemos historias más inquietantes, que vale la pena ver (tal vez con la luz encendida).
10 brutales películas de terror religioso que debes ver (si te atreves)
Saint Maude (On Demand)
Morfyyd Clark (Galadriel en Rings of Power) protagoniza esta película de terror psicológico que usa el tema del fanatismo religioso y la fe llevada al extremo. La historia sigue a una joven enfermera que es contratada para cuidar de una actriz que sufre de una enfermedad terminal y dolorosa, y pronto ella se obsesiona con la idea de que debe salvar su alma, perdiéndose cada vez más en un espiral obsesivo y peligroso.
Hereditary (HBO Max)
Protagonizada por Toni Collette, esta película de Ari Aster le da un nuevo significado al tema de los “demonios familiares”. La película, ganadora de 47 premios, sigue a una familia que, después de pasar por una tragedia (que tiene que ver con una decapitación), descubre que todo podría estar conectado con un misterioso ritual que empezó con la abuela y que implica realizar un sacrificio a cambio de obtener buena suerte y fortuna.
Svaha: The Sixth Finger (Netflix)
Esta película de Corea, nominada en los Asian Film Awards de 2020, sigue a un pastor que está investigando a un peligroso culto religioso, y esto lo lleva a conectarse con la investigación de un policía que busca resolver un asesinato, que está conectado con el mismo grupo
Maleficio (Netflix)
Esta es una de las películas más comentadas del momento. Esta fue una de las películas más taquillera del país y tiene un estilo como de falso documental (o Found Footage como La bruja de Blair), donde seguimos a una mujer que fue maldita después de romper una regla religiosa. Años después, la maldición entra en acción y ella debe hacer todo lo posible por evitar que esto destruya a su hija. La sinopsis incluso dice “ADVERTENCIA: Este es un video maldito, puede contener ciertos riesgos para ver; Para aquellos que se atrevan a seguir, por favor resuelvan el rompecabezas de la maldición de mi hija conmigo”.
Carrie (Amazon Prime Video)
Basada en la primera novela de Stephen King, esta es una historia con elementos sobrenaturales, pero también con una protagonista que vive con una madre fanática religiosa (que castiga a su hija por ser una pecadora, o algo así). Carrie es una adolescente inadaptada que suele ser bulleada por sus compañeros, pero todo empieza a cambiar cuando descubre que tiene poderes telequinéticos, que eventualmente la llevan a tomar una venganza sangrienta.
Devil’s Advocate (HBO Max)
Ok, no es exactamente terror, más bien es una película de suspenso, pero el elemento religioso es claro. La película de Keanu Reeves sigue a un abogado que recibe la oportunidad única de trabajar para una de las firmas más importantes del país, sin saber que lo que realmente está pasando es que está haciendo un trato con el diablo, que lo quiere para llevar a cabo sus planes macabros.
The Witch (Amazon Prime Video)
La primera película de Robert Eggers es una historia de supersticiones, fanatismo religioso y aislamiento. La historia sigue a una familia, que incluye a Anya Taylor-Joy, de mediados del 1600 que, al establecerse en una zona aislada, comienzan a ser perseguidos por una bruja, o el menos eso es lo que ellos creen, que los va dejando más y más asustados, hasta destruirlos. La magia de esta película es que gran parte de lo que causa terror es sugerido, como una forma de jugar con la percepción.
The Wicker Man
La película de Nicolas Cage, que es un remake de una película de los años 70, no es exactamente religiosa, más bien sigue a un misterioso culto que tiene un extraño ritual conectado con sus supuestos dioses. La historia sigue a un policía que, después de recibir la visita de una mujer de su pasado, viaja a una misteriosa comunidad en busca de su hija desaparecida, donde termina por darse cuenta de que la razón por la que está ahí no es lo que pensaba.
The Unholy (HBO Max)
¿A quién le hablas cuando rezas? Esta película se desarrolla en un pequeño pueblo de Estados Unidos, donde sucede el milagro de que una adolescente sorda y muda obtiene la capacidad de escuchar y hablar, y de realizar milagros, siempre y cuando el pueblo jure su fe adoración a la Virgen María, el problema es que quien responde a sus plegarias no es exactamente quien ellos imaginaban, y su intención no es exactamente buena.
Estigma (MGM)
Este clásico de 1999 tiene como protagonista a Patricia Arquette, como una mujer atea que, después de recibir un rosario de regalo, comienza a presentar estigmas (que son señales de las heridas de Jesucristo en la crucifixión), dejando a la Iglesia confundida y obligando a un sacerdote a investigar para descubrir qué está pasando con ella, y si puede ser algo maligno.