K-Pop

¿Por qué el k-pop y grupos como BTS y Super Junior se han apoderado del mundo?

De un género de culto, el pop coreano se ha convertido en una industria valuada en millones de dólares. Repasamos las claves del fenómeno para (intentar) entenderlo.
¿Por qu el kpop y grupos como BTS y Super Junior se han apoderado del mundo

Coreografías intensas, alta moda mezclada con streetwear, despliegue visual de última, y líricas pegajosas (y casi imposibles de comprender) para quienes viven fuera de Corea y grupos que alcanzan e incluso rebasan la docena de integrantes. Así es el k-pop, la oleada de música coreana de la que quizás los grupos BTS y Super Junior sean el referente cumbre.

La boyband de siete integrantes se apoderó del 2018 y confirmó que, por cliché que suene, la música es un idioma universal: convirtieron en el primer grupo de aquel país en debutar en el número 1 de Billboard y le arrebató el record de vistas de un video en YouTube a Taylor Swift. Todo en idioma y manufactura coreanas.

¿Pero qué es exactamente el k-pop? ¿En qué radica su éxito? ¿Por qué se ha apoderado del mundo sin necesidad de adaptarse al inglés? Hay que comenzar por entender que k-pop es una referencia para ubicar a todo el pop coreano (korean pop, en inglés). “Es algo multifacético”, señaló recientemente Jeff Benjamin, columnista de k-pop de Billboard. “Tiene diferentes sonidos, instrumentos, visuales, coreografía. Todo esto que lo hacen una plataforma de entretenimiento 360”, agregó Benjamin en un episodio del podcast Popcast del New York Times.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Puede que en los últimos años boybands y girlbands como Bigbang, Black Pink, EXO y Super Junior hayan tenido una explosión el espectro musical a nivel global —con particular éxito en México y Latinoamérica—, pero el chispazo puede atribuirse en cierta medida a Psy, aquel cantante que en 2012 trajo el "Gangnam Style" a occidente. Su éxito fue un one-hit-wonder al que siguieron esfuerzos de algunas agrupaciones coreanas para abrirse pasó en Estados Unidos: Wondergirls y Girl’s Generation, adaptaron fallidamente algunos de sus éxitos al inglés. “Las cosas no conectaban del mismo modo”, explicó Jon Caramanica, anfitrión de Popcast.

El revés radicó en mantener la calidad y derroche en producción que caracteriza a estas agrupaciones y que le ha permitido a esa industria alcanzar un valor de 5 mil millones de dólares a nivel global, según un reportaje de Rolling Stone. El compositor Rodnae Bell lo atribuye a la exigencia del género. “La canción promedio en Estados Unidos tiene cuatro o quizás cinco melodías. El promedio del k-pop es entre ocho y diez. También son muy fuertes en melodías”, explicó a Rolling Stone. “Nuestros artistas pop no nos dan eso”, señalaba Benjamin, quien asegura que los artistas estadounidenses ya se encuentran en un estado de alerta.

En México han surgido eventos dedicados al k-pop, las giras son cada vez más recurrente, la principal cadena de discos hace unos años incorporó una sección de este tipo de música. El grupo mexicano Reik se anticipó y colaboró con MBLAQ en un reality y hace solo unas semanas lanzó "One More Time" junto a Super Junior. Esta banda ya ha incorporado español a algunos de sus temas como el dueto junto a Leslie Grace, "Lo siento" y la versión de “Ahora te puedes marchar" de Luis Miguel. “La música latina ha sido importante para nosotros, cada vez más grupos coreanos le prestan atención”, señalaron sus integrantes en una reciente visita a México.

Especialistas de la industria musical y la cultura pop han anticipado un fenómeno similar al que el español tuvo con "Despacito" y que precisamente Jon califica como el “momento Despacito”. “Se convirtió en algo más grande que un momento. Hoy ya tienes a Drake y Bad Bunny haciendo discos en español. Ahora BTS se ha apoderado de las listas de popularidad de Estados Unidos”. Y con el interés de Super Junior de cantar con Luis Miguel ese momento podría estar muy cercano.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.