Después de derrotar al suizo Roger Federer en tierras parisinas, nos queda claro que, Rafael Nadal sigue siendo el rey de la arcilla, el único. Hace tan solo unas horas comenzaba la semifinal por Roland Garros entre Nadal y Federer, el partido más anticipado del torneo, el encuentro que todo mundo quería presenciar. No era para menos, ambos tenistas han sido considerados entre los mejores de la historia, los dos han dominado el deporte blanco desde hace más de una década y los encuentros que han sostenido entre ambos son ya, un clásico del deporte que nos ha entregado leyendas de la talla de Sampras y Borg.
TE PODRÍA INTERESAR:
Con la victoria de Nadal por 6-3, 6-4 y 6-2, que lo ha catapultado a lo que podría ser su doceavo título en el torneo, parece una cuestión de honor el reconocer al tenista español como el mejor que jamás haya pisado una cancha de arcilla en el tenis. Su dominio sobre la tierra batida es incontestable, simplemente demoledor, el triunfo de hoy es el número 24 ante Roger Federer (considerado por muchos como el mejor de todos los tiempos) por 15 descalabros sufridos ante la raqueta del suizo. En duelos sobre superficie de arcilla, Nadal registra 14 conquistas por solo dos derrotas ante el gentleman suizo del tenis.
El próximo domingo, Rafael Nadal enfrentará a Novak Djokovic o Dominic Thiem, en la que será su doceava final en Roland Garros, instancia en la que nunca ha sido derrotado, sus once títulos parecen pesar más y más a los rivales que, simplemente sucumben ante el manacorí de 33 años de edad.
El renacimiento de Nadal
En el año 2008, cuando Rafa ya había conquistado torneos de grand glam y se encontraba en uno de los momentos más dulces de su trayectoria, los problemas físicos comenzaron a cobrarle un alto costo, la rodilla de Nadal comenzó a ceder ante las lesiones que lo aquejaban con anterioridad. Perdió pro primera vez en Roland Garros después de permanecer invicto durante 31 partidos en el torneo, después de su eliminación en París, se vio obligado a no participar en Wimbledon y otro torneo, perdiendo así el número uno en el ranking de la ATP. El camino de la recuperación para Nadal no fue nada sencillo, una vez dado de alta comenzó a disputar torneos de nueva cuenta para recuperar el nivel que lo catapultó a ser el mejor tenista del mundo. Dos años después de su lesión en la rodilla lo volveríamos a ver como el número uno del tenis mundial, conquistó por segunda vez el abierto de los Estados Unidos y también hiló su sexto y séptimo campeonato en Roland Garros.
Para el 2014 las lesiones volvieron para atormentar al español, aunque derrotó a Djokovic para hacerse de su noveno Roland Garros y mantener el número uno en el ranking de la ATP, las lesiones no cedían y comenzaron a mermar el rendimiento de Rafael. Eliminaciones prematuras y la caída de posiciones en el ranking mundial comenzaron a avivar las versiones que apuntaban al ocaso de la carrera de Nadal, el retiro parecía inminente. Hoy, a sus 33 años acaba de declarar ante los medios presentes después del partido de esta mañana que,"cuando uno está en semifinales de Roland Garros,no piensa en el retiro". A nosotros solo nos queda claro que Rafael Nadal sigue siendo el rey de la arcilla y nunca habrá otro como él.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, música, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.