Numerosas marcas de cámaras fotográficas están en constante evolución para ofrecer lo último en tecnología para cualquier fanático o quien quiera dedicarse a la fotografía profesional; todos ellos se han hecho la pregunta “¿Cuál es la mejor cámara?”.
Las marcas de cámaras fotográficas más conocidas ofrecen productos que cumplen las expectativas de los usuarios y están a la altura de su reputación. ¿Cuál elegir? Todo depende de tu presupuesto y necesidades. Algunas están especializadas en áreas concretas, mientras que otras son más generales y ofrecen cámaras réflex con objetivos intercambiables, compactas para expertos, híbridas y otras para crear contenidos de video y vlogs, por ejemplo. En cualquier caso, cuando elijas una de estas marcas de cámaras, tendrás la garantía de encontrar un modelo de calidad para hacer fotos impresionantes.
Te dejamos una lista de las 7 mejores marcas de cámaras fotográficas en 2025, con modelos para profesionales y aficionados por igual.
Canon
Desde su fundación en 1937 en Japón, Canon se ha labrado una sólida reputación entre los fotógrafos profesionales y aficionados. La marca es una de las más conocidas del mundo, incluso en el campo del video. Su amplia gama abarca desde pequeñas compactas de bolsillo hasta cámaras réflex de fotograma completo con toda una gama de objetivos intercambiables. Canon es también la única marca de cámaras fotográficas que ofrece impresoras y cámaras de película. Gracias a su versatilidad y a la calidad de sus productos, Canon es una marca imprescindible para todos los aficionados a la fotografía, ya sean amateurs o profesionales.
Nikon
Nikon es otra marca de cámaras fotográficas imprescindible. Aún más antigua que Canon, con una fecha de creación que se remonta a 1917, se especializó por primera vez en la producción de objetivos en 1946. Aún presente en este segmento hoy en día con su gama Nikkor, Nikon también ofrece una amplia gama de cámaras réflex digitales para satisfacer las necesidades de aficionados y profesionales por igual. De hecho, la NASA utiliza cámaras Nikon en el marco de su programa espacial. Aunque Nikon ha abandonado el segmento de las compactas, también ofrece toda una gama de híbridas.
Polaroid
La historia de Polaroid comenzó en 1937 con la producción de filtros polarizadores. Pero fue en 1948 cuando la marca sacudió el mundo de la fotografía al lanzar la primera cámara instantánea, la Polaroid Modelo 95, capaz de revelar una imagen en pocos minutos. Sin embargo, Polaroid desapareció en la década de 2000 con el auge de la fotografía digital, para renacer de sus cenizas en 2017. Ahora apuesta por la nostalgia especializándose en las cámaras instantáneas que la hicieron famosa, no sin añadir un toque de modernidad con funciones avanzadas a través de un smartphone.
Sony
Muy conocida en el mundo de la electrónica de consumo, Sony es también una famosa marca de cámaras fotográficas, que se hizo un nombre al absorber con éxito las actividades de Minolta. Además de sus famosos objetivos Zeiss y los sensores que equipan la mayoría de las cámaras y smartphones actuales, Sony se ha hecho un nombre con sus innovaciones. Especialmente en el mercado híbrido con la serie Alpha, que ha conquistado tanto a los profesionales como a los creadores de contenido. Sony se ha convertido en una de las principales marcas de cámaras del mundo.
Leica
Aunque todas las marcas de cámaras más conocidas nacieron en Japón, Leica es una excepción. Fundada en Alemania en 1914, la empresa está especializada en cámaras de gama alta. Sin embargo, la marca también ha sabido negociar con éxito el paso a los smartphones, aportando su experiencia y famoso logotipo a los modelos centrados en la fotografía. En la actualidad, la gama de Leica se concentra en pocos modelos: la serie SL para las réflex con montura L y su atípico sistema de estabilización por desplazamiento del sensor, la serie compacta M con sensor de fotograma completo y telémetro, sin olvidar la serie Q con sensor de 47,3 megapíxeles y visor OLED para imágenes de alta calidad. Así pues, Leica sigue siendo una de las mejores marcas de cámaras si tu presupuesto te lo permite.
Fujifilm
Fujifilm, también conocida como Fuji, se ha labrado una sólida reputación desde su fundación en Japón en 1934. Fujifilm ha cosechado grandes éxitos con sus películas y cámaras instantáneas, y ha resucitado estas últimas con su gama Instax. La gama actual de Fujifilm se caracteriza por cámaras que hacen uso de todas las últimas tecnologías, no sin añadir un diseño vintage. La marca también ofrece objetivos reconocidos por su calidad, especialmente la serie Fujinon. Por último, Fuji también se ha hecho un nombre en los sectores de la medicina y la imagen profesional. Así pues, estamos ante una marca de cámaras que combina tradición y modernidad para atraer a los entusiastas.
Panasonic
Panasonic ocupa una posición única en el mercado fotográfico. Conocida originalmente como Matsushita cuando se fundó en Japón en 1918, la empresa está ahora especializada en electrónica de consumo, electrodomésticos y cámaras profesionales. Panasonic fue uno de los primeros fabricantes en ofrecer captura de vídeo 4K para el gran público, antes de pasar al 6K. Algunas de sus cámaras Lumix se han hecho de un nombre tanto por la calidad de sus videos como de sus fotos, como la GH, un modelo relativamente compacto con sensor micro 4/3 y compatible con diferentes objetivos. En definitiva, Panasonic es una de las marcas líderes mundiales tanto en cámaras de fotos como de video.
Artículo originalmente publicado por GQ Francia.