LANA F**KING DEL REY

Lana del Rey y su eterno sueño californiano tienen un nuevo capítulo: Norman Fucking Rockwell!

Review: El quinto álbum de Del Rey, Norman Fucking Rockwell! es el lado más vulnerable (y obscuro) de la cantante.
Chuck Grant
Chuck Grant

California, amor, sexo y drogas, la base de las canciones de cada LP de Lana del Rey y la fórmula perfecta para todos los que queremos escuchar más música de ella. Una que parece ser siempre continuación de otra, eso es lo que identifica a Del Rey en el gran universo musical: el compromiso que tiene con su esencia. Con Norman Fucking Rockwell! mezcla todo eso con “colores neones” y un side de rock psicodélico con pianos y cellos, para entregarnos una exquisita colección de baladas cinematográficas.

Dos años después de su última entrega, Lust For Life (2017), nos llega justo este fin de semana, su quinto álbum de estudio: Norman Fucking Rockwell!, una continuación de todo lo que hace Lana, ahora junto al productor Jack Antonoff y claro que no hay mejor manera para celebrarlo que con su continuación, sí OTRO ÁLBUM más: White Hot Forever, su próximo LP para 2020 confirmado por ella para el periódico británico The Times. Pero mientras, revisamos, investigamos y escuchamos (en repeat) este nuevo álbum entenderlo mejor:

1. “Norman Fucking Rockwell”
Todo intro a un álbum tiene que ser espectacular, éste lo es. El piano que da la bienvenida a este nuevo material es absorbente como la entrada de una película hollywoodense y la letra sobre un “amor salvaje” que hace una semi relación con el pintor estadounidense Norman Rockwell (¡ajá! de aquí el título del disco) con la forma en la que un hombre la pinta de azul con tristeza, en “you colour me blue”, y burlándose de su forma absurda en la que él sabe que es el mejor en su área, es simplemente exquisita.

2. 
“Mariners Apartment Complex”
El sencillo que marcó la era de NFR!, una retrospectiva en su vida personal. Lanzado desde el 12 de septiembre del año pasado y la primera probada a este nuevo disco tenía que ser tal y como esta canción: Lana en su mejor momento. Una historia de ella viendo lo mejor de su mundo y callando a todos los que malinterpretan su estereotipada “sadness”, especialmente sus amantes.

El cover de "Mariners Apartment Complex" con la sutil playera de "Venice Bitch", sencillo sucesor

3. “Venice Bitch”
Los 9:37 minutos más rápidos de una canción. Así se pasa esta canción, entregada desde septiembre pasado y en palabras de Lana, “es esa canción para quien quiere manejar por 10 minutos en la autopista con una guitarra eléctrica de fondo”, y es el soundtrack perfecto para eso. En ésta nos dio el primer hint: canta sobre Norman Rockwell.

4. 
“Fuck it I love you”
Un poema de cómo California se representa como algún amante en su vida, ¿será? Lana parece ser la única cantante que pueda cantar “fuck” más de 15 veces en un tono suave y no hacerlo sonar vulgar.

5. “Doin' Time”
La más sencilla de todas, por así decirlo. Un cover de la canción de 1996 de Sublime. En esta versión tiene el signature-Lana y, para muchos, logra ser mejor que la original… si es que la has escuchado. "La hice cuando el disco ya estaba listo, porque mi disquera estaba armando una historia de Sublime y me pidieron hacerla... y pensé que iría my bien con 'Venice Bitch'", explicó Lana para una estación de radio. Se agrega a la lista de grandes covers dentro de discos, al lado de “Blue Velvet” de Tony Bennett para Paradise (2012), y las de Nina Simone, “The Other Woman” para Ultraviolence (2014) y “Don't Let Me Be Missunderstood” incluida en Honeymoon (2015).
 Un video dirigido por Rich Lee y más de tres millones de views en un día:

6. “Love song”
Imagina que alguien te diga: “be my once in a lifetime”. Es una de esas canciones que te ponen en escena, una que seguramente enamoró a Del Rey después de una noche de fiesta, en un coche y recostada sobre algún hombre. Es una de las primeras que Jack Antonolf entregó y creó musicalmente para Lana, en la que vemos mucho amor y agradecimiento que han creado en forma de carta. Uno de los highlights del LP, con sabor a “Old Money” de 2014 por su construcción de instrumentos delicados y la voz de Lana en total primer plano.

7. “Cinnamon Girl”
¿Tal vez la más pop de Rockwell? Llegamos a una de las joyas del LP. Este tema puede ser interpretado en cómo hay personas que tal vez no merecen una segunda oportunidad. Lo que hay detrás de ésta es la gente o situaciones en las que la mejor respuesta es alejarse, sin decir nada más, de acuerdo a Lana... ah, su coro te va a obsesionar un muy buen rato.

8. 
“How to disappear”
Entendamos ésta como una metáfora de vida de Lana y... ¿John? Una de las más complicadas, por hablar de una vida fijada en el futuro de la cantante con hijos, o ¿toma de referencia la vida de alguien más? ¿Serán la vida de Antonoff con la voz de Del Rey? Seguimos buscando respuestas para este tema… lo que sí, es que parece que las cosas que le dan alegría, la hacen desaparecer, de una buena forma.

"Éste fue mi primer cover con mis mejores amigas, ahora es exclusivo de Urban Outfitters. La gente me molestaba porque siempre salía con algún vehículo detrás, así que me subí a un bote con Duke Nicholson", Lana del Rey.

9. 
“California”
No hay mayor relación en la música que la de Lana con California, así que ya era justo que una de sus canciones llevara este título y nos contara sobre cómo quiere a su amante de regreso en la "ciudad de los ángeles". Nos quedamos con ganas de una carta de amor al estado. Incluso la portada incluye a L.A. de fondo, cubierto de llamas por los tristes incendios forestales.

10. “The Next Best American Record”
Un intro que atrapa y un coro que obsesiona. Una composición que Lana llama “hermana de ‘Groupie Love’ y ‘Summer Bummer’”, ambas de Lust For Life (2017). Ha sido una canción con muchas teorías dentro del universo Del Rey (su filtración, la relación con “White Mustang”), así que tenerla en un disco, con arreglos finales, es algo muy digno para los que siguen su trabajo.

11. “The greatest”
Como el título de la canción, es una de las mejores del álbum. La guitarra inicial seguida del piano y de una manera muy honesta de escribir sobre lo que perdió en su camino, es el prime de este LP. Es una total reflexión de Lana con todo lo que la rodea. Habla de lo que extraña de Nueva York, mete política, a sus amigos, hasta de Bowie y de declaraciones que ha hecho Kanye West, en su clásico toque Old Hollywood. La más delicada del álbum definitivamente.

12. 
“Bartender”
El escape de la cantante con un amante anónimo, un justo break entre tantas buenas canciones. Puede ser una de las más débiles del álbum, pero igual debe de tener algo detrás que no logramos identificar… por lo pronto su fuga en una camioneta no es nuestra historia favorita, aunque Lana ya tenga la idea de un video para el tema, por tener forma antes de que Norman fuera un plan fijo.

13. 
“Happiness is a Butterfly”
Una triste Del Rey lastimada llega los brazos de una persona peor, así parece que recapacita sobre cómo atrapar la felicidad tal y como una mariposa: difícil. Está, la tienes y se va. Es buena, pero igual es la canción en la que vas por otro drink en un concierto.

14. “hope is a dangerous thing for a woman to have - but i have it”
Calificada por Billboard como la mejor canción de Del Rey, en todo su repertorio. Una balada (duh) tan dolorosa que lamenta su pasado, los monstruos que aún la persiguen y que parecen no irse. “Yo la entregué (escrita) en forma de diario y él la melodía en su piano, después la canté a cappella. Así de fácil fue”, comentó Del Rey para MYfm sobre la primera canción en la que colaboró de la mano con Jack Antonoff para este disco. Tres años de producción de este tema dramático y fatalista que muestra su lado más vulnerable y maduro, sirve para cerrar el disco con un sentimiento de querer una segunda parte.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.