MCU

De Moon Knight a Ms. Marvel: Las series del MCU de la mejor a la peor

Marvel está haciendo grandes cosas en la pantalla chica, pero no todas sus series son igual de buenas. ¿Cuál es la mejor?
Loki
Loki capítulo 5: ¿quién o qué es Alioth?IMDb

Las series de Marvel son tan buenas como las películas (y en algunos casos mejores), en especial porque algunas de ellas han decidido alejarse por completo de lo que habíamos visto en las fases anteriores del MCU para contar historias con estilos y tonos muy diferentes.

WandaVisioin, por ejemplo, se inspiró en el estilo de las SitComs clásicas de los años 40, 50 y hasta la actualidad, mientras que Hawkeye se convirtió en una serie navideña (en el mejor de los sentidos) y Moon Knight apuesta por un tono más oscuro, donde se habla de desórdenes mentales y dioses de Egipto con planes macabros.

Hasta ahora, se han estrenado series basadas en algunos de los mejores personajes, como Loki y Scarlet Witch, pero también hay algunos nuevos que están teniendo su primera oportunidad de convertirse en los protagonistas de sus propios proyectos, y la lista solo va a ir creciendo con el paso de los meses y años.

Por ahora, Moon Knight se coloca como una de las favoritas que ya se pueden ver en el catálogo de Disney+, y con eso podemos formar una lista de la mejor a la peor (que en este caso no es tan malo, porque peor realmente se refiere a un poco menos bueno).

Las series de Marvel: un ranking de la mejor a la peor

Moon Knight

Protagonizada por Oscar Isaac y Ethan Hawke, esta serie es la más oscura del MCU hasta ahora. La serie comienza con un hombre llamado Steven Grant, quien tiene problemas para dormir y cree que se está volviendo loco, hasta que descubre que hay otra personalidad viviendo en su interior, que está conectada con un antiguo dios, llamado Khonshu, quien le dio la misión de proteger a la humanidad convertido en Moon Knight (que además debe luchar contra un líder de culto que quiere, irónicamente, acabar con todas las personas “malas”).

WandaVision

Ganadora de 3 premios Emmy, esta serie marcó el arranque de la fase 4 del MCU, demostrando que las cosas iban a ser muy diferentes a partir de ahora. Cada capítulo de la serie estuvo inspirado en el estilo de las comedias clásicas de diferentes décadas, lo que también ayudó a mostrar la evolución de Wanda Maximoff, quien crea una realidad alterna después de la muerte de Vision.

No solo tuvimos la oportunidad de ver a Wanda convertirse en Scarlet Witch, la serie también nos presentó a Monica Rambeau, a Wiccan y Speed, y a la mejor villana de todos los tiempos: Agatha Harkness.

Loki

Esta serie existe gracias a ese momento en Endgame, donde Loki logra escapar de HYDRA y crear una línea del tiempo alterna. Loki ayuda a explicar cómo funciona la línea del tiempo sagrada, además de la posibilidad de tener a diferentes versiones juntas de un mismo personaje (como pasa también en No Way Home), pero también es una historia que habla sobre la sexualidad del personaje como parte del canon y presenta al que podría ser el próximo gran villano del MCU: Kang the Conqueror.

Ms. Marvel 

Al igual que Hawkeye, Ms. Marvel es una serie más familiar, con mucho corazón, humanidad y un poco de historia real que nos lleva a entender el contexto del que viene su protagonista. Se trata de una historia de origen donde los poderes vienen de una especie de legado familiar y el punto no es solo crear a una gran heroína, sino mostrar qué es lo que la forma y la motiva, y cómo el ser parte de una familia de migrantes y de origen musulmán determina el tipo de personaje que Kamala Khan llega a ser.  

Hawkeye

No, Hawkeye no es una serie mala, en realidad es muy divertida y tiene un tono mucho más familiar que algunas de las otras, y la mejor parte es que nos deja ver cómo el trauma de su pasado y de haber perdido a Natasha sigue afectando a Clint. Hawkeye además presenta a una posible futura Avenger, Kate Bishop, y revela que la esposa de Clint también tiene una identidad y un pasado que no conocemos, conectado con los cómics clásicos.

The Falcon and the Winter Soldier

Nominada a 5 premios Emmy, esta serie nos muestra una de las identidades alternas de Captain America, enfocándose en cómo The Falcon se convierte en el personaje y debe lidiar con prejuicios y racismo. Por otro lado, podemos ver a Bucky Barnes intentando cerrar ciclos y sanar heridas, y también nos presentan a US Agent y a la condesa Valentina, quien vuelve después en Black Widow y conecta estas dos historias con la de Hawkeye.

What If…?

La serie animada del MCU es la que ha sido menos popular y exitosa, pero eso no la hace poco importante, ya que esta serie abre la posibilidad de tener historias muy diferentes en el futuro del MCU. Por citar algunas, esta es la que nos mostró a un Doctor Strange malvado, que se conecta con la secuela de la película en el Multiverso de la Locura. Su principal problema es que algunos capítulos son aburridos.