Hablar de Wes Anderson es hablar de un director único en su tipo.
Dueño de un sello visual y narrativo muy peculiar, el director texano es uno de los cineastas más distinguidos de la actualidad y sin duda uno de los que más expectativa despierta cada vez que anuncia un proyecto nuevo.
Si bien sus cintas son un reflejo de su genio, el creador de cintas como The Grand Budapest Hotel, Isle of The Dogs y más recientemente The French Dispatch, es mucho más que sus películas, por lo que te invitamos a seguir leyendo para que conozcas más de cerca a este extraordinario director.
- Su nombre completo es Wesley Wales Anderson y nació en Houston, Texas, el 1 de mayo de 1969.
- Su padre es de ascendencia sueca y noruega, y su madre tiene ascendencia inglesa, escocesa-irlandesa y alemana.
- Desde joven soñaba con el cine, por lo que era aficionado a hacer películas en Super 8 e incluso a actuar en el teatro escolar.
- Su bisabuelo fue Edgar Rice Burroughs, autor mundialmente famoso por ser el creador de Tarzán y John Carter.
- Estudió filosofía en la Universidad de Texas, donde conoció a Owen Wilson, con quien escribió Bottle Rocket, su primer cortometraje.
- Bottle Rocket logró ser exhibida en el Festival de Cine de Sundance de 1993, donde llamaron la atención de James L. Brooks, quien les ayudó a llevar a cabo una versión en largometraje del mismo.
- Con Owen Wilson se alió para trabajar en Rushmore (1998) y The Royal Tenenbaums (2001), por la que fueron nominados al Oscar como Mejores Guionistas.
- Wes Anderson ha estado nominado siete veces al Premio Oscar, en las categorías de Mejor Guión Original (The Royal Tenenbaums, Moonrise Kingdom y The Grand Budapest Hotel), Mejor Película de Animación (Fantastic Mr. Fox y Isle of the Dogs), Mejor Película y Mejor Director (estas dos últimas por (The Grand Budapest Hotel).
- Algunos de los nombres de los personajes en sus películas, sobre todo en Rushmore (1998), eran en realidad los nombres de sus compañeros de clase de su infancia.
- Otro de sus grandes colegas es Roman Coppola, con quien escribió The Darjeeling Limited (2007) y Moonrise Kingdom (2012). El primo de Coppola, Jason Schwartzman, también coescribió la primera película y apareció en ambas, así como en Rushmore (1998).
- Los miembros de su elenco tienen conexiones con El Padrino (1972). Bottle Rocket contó con la participación de James Caan. Rushmore fue protagonizada por Jason Schwartzman, hijo de Talia Shire. Esa cinta también contó con numerosas referencias al Padrino. Roman Coppola, hijo de Francis Ford Coppola, ha coescrito varias de sus películas.
- Wes Anderson recurre frecuentemente a un cúmulo de actores en específico, entre los que destacan Bill Murray, Owen Wilson, Luke Wilson, Jason Schwartzman, Tilda Swinton, Edward Norton, Anjelica Huston y Adrien Brody.
- Todas sus películas desde The Royal Tenenbaums han presentado un tipo de composición de tomas llamada "puesta en escena planimétrica", la cual implica colocar la cámara en un ángulo de 90 grados con el sujeto de la toma. Por este tipo de toma se dice que las películas de Wes Anderson tienen un estilo visual único.
- Todas sus películas, salvo The Darjeeling Limited (2007), han terminado con un plano de cámara lenta.
- Sus películas a menudo se centran en círculos familiares rotos o poco ortodoxos.
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
- Es fan de The Rolling Stones, por lo que a menudo incluye canciones de sus Satánicas Majestades en los soundtracks de sus películas.
- Los títulos de sus películas casi siempre están escritas con la fuente Futura Bold, más comúnmente en color amarillo.
- Martin Scorsese es un gran admirador de sus películas.
- Wes Anderson hizo una lista con 30 películas que cita como sus grandes influencias y que recomienda ver por lo menos una vez en la vida, aunque no sean seguidores de su trabajo.
- Rosemary's Baby (1968) es su película favorita.
- Está casado con Juman Malouf, una escritora, diseñadora de vestuario y actriz libanesa, con quien tiene una hija llamada Freya.
- Nombró a su hija Freya como el nombre del personaje principal de The Mortal Storm (1940), una de sus cintas favoritas.
- Wes Anderson y su familia viven en París, aunque ha pasado la mayor parte de su vida viviendo en Nueva York.
- El director recomendó estas películas y esta serie para ver en tiempos de confinamiento.
- I Cani, un música italiano, compuso una canción con su nombre y le rindió un tributo al director y sus películas en su video oficial.