
20 fotografías del mundo en 1918 durante la pandemia de la Gripe Española
Estas imágenes nos muestran la realidad que se vivió en todo el mundo entre 1918 y 1920 durante la pandemia más grande del siglo XX.
Con los recientes sucesos internacionales y la pandemia de Covid-19, es inevitable mirar a la historia para observar distintos ejemplos de hechos similares que hayan afectado a la humanidad, provocando milles de muertes alrededor del mundo, la más cercana siendo la Pandemia de la Gripe Española de 1918, la cual duró casi tres años, y que infectó a más de 500 millones de personas, quitándole la vida a aproximadamente 17 millones.
La pandemia de la Gripe Española, es conocida como una de las pandemias mas mortíferas en la historia de la humanidad. Se cree que acabó con 5% de la población de la India, mientras que en China fallecieron de entre 5 y 9 millones de personas. En Japón, al menos 23 millones de personas fueron afectadas, provocando así que se creara una cultura del uso de cubrebocas que se mantiene hasta nuestros días.
La enfermedad, contrario a lo que se cree, no se originó en España, y de hecho aún existen debates sobre cuál pudo ser su origen. Sin embargo, se le denominó así porque los países que participaban en la Primera Guerra Mundial reducían los reportes como una forma de mantener la moral, y los periódicos sólo podían hablar de los casos en España, país neutral en el conflicto. De igual forma, el Rey Alfonso XIII fue contagiado, lo cual hizo pensar al mundo que se había originado en ese país.
El quiebre de la enfermedad fue de influenza, virus que puede provocar pandemias cuando se crea una nueva rama, la cual puede afectar a los humanos.
A continuación presentamos una serie de imágenes que nos muestran el mundo durante esa pandemia, mostrando a los encargados de salud y a los ciudadanos tomando precauciones. Sin duda, reflejan la actualidad en la que vivimos.