Preparar cócteles en casa es más sencillo de lo que parece y puedes lograr un resultado profesional (casi idéntico) como lo hace el mixólogo que está detrás de la barra de alguno de tus bares de tu preferencia, para ello no es necesario tener un kit especializado de bartender, es posible empezar con utensilios funcionales que tenemos en casa y armar tu propio kit de coctelería; eso mientras vas practicando hasta convertirte en un maestro del mundo de los drinks.
Nos acercamos con los expertos en el tema, la gente de World Class, quienes nos guían para descubrir qué utensilios se pueden ocupar para sorprender a nuestros invitados con exquisitos tragos.
Estas son las herramientas básicas de un mixólogo para crear un buen cóctel, sin embargo, estos conocedores nos revelan cuáles son los utensilios que tenemos en casa y sirven para convertirte en un máster de la coctelería.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
- 9 bares del mundo que debes de visitar ahora mismo
- Restaurantes para conquistar en tu primera cita
- 5 cervezas mexicanas premiadas que debes de probar
Shaker
Te recomendamos: la versión estándar, si vas empezando a introducirte en el mundo de los destilados.
Se puede sustituir por: dos vasos que embonen entre sí de manera invertida, si es muy complicado, entonces puedes utilizar un vaso con tapa.
Sin duda, esta herramienta no debe de faltar en una barra. Existen diversas versiones y cada una tiene una función diferente. Estas algunas de las opciones de shaker más efectivas y populares:
- Boston o coctelera americana: consta de dos partes; un vaso de cristal y un vaso de metal.
- Manhattan: el más tradicional y económico. Es ideal para bebidas que llevan mucho hielo.
- Francesa u europe: tiene un vaso y una tapa, ambas de acero; esta versión no cuenta con sistema de filtrado, por lo que regularmente incorpora el colador.
Jigger o medidor
Se puede sustituir por: un caballito tequilero, cada uno mide 1.5 onzas
Lo reconoces por su forma de reloj de arena. El jigger sirve para medir la dosis de destilado o aditamentos que se utilizan durante la elaboración de un cóctel; las medidas varían acorde el modelo, por lo regular, de lado mide de una onza y media a dos onzas, mientras que el lado pequeño es de 3/4 de onza o 1 onza.
Macerador
Se puede sustituir por: molcajete o machacador de papas.
Este se utiliza para cócteles en los que se debe machacar o macerar frutas, hierbas aromáticas, semillas, etcétera. Por ejemplo, en los mojitos debes de machacar la hierbabuena y azúcar para que se desprendan los sabores y le aporten un plus al trago.
Oruga o colador
Se puede sustituir por: colador de rejilla fina, ese que se usa en la cocina.
Se le conoce como oruga o strainer, el espiral de metal tiene la función de retener el hielo o algún ingrediente dentro del shaker. En resumen, sirve para colar y presentar un trago sin residuos.
Licuadora
Se puede sustituir por: sin duda, es un electrodoméstico básico que toda casa tiene.
Suele usarse para bebidas frappe o espumosas, aunque también es funcional para triturar o hacer los famosos smoothies. Esta herramienta siempre está en la cocina de tu hogar, así que no tendrás que comprar una especial.
Utensilios presentes en casa
Otros utensilios que serán de gran utilidad a la hora de preparar cócteles en casa son: cuchillo, tabla de cortar, cucharas, exprimidor, vasos, y más.
Es momento de practicar para en casa para poder preparar excelentes drinks y convertirte en un gran creador.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, música, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.