Las personas que tienen perros, suelen también hacer más ejercicio, agregando a la lista del porqué es bueno tener uno en tu vida; beneficios más a tu día a día llegarán al pasear canes. Se han hecho virales videos de éstos fieles compañeros, ya sea por sus travesuras, manera de recibir a sus dueños o simplemente por lo tiernos que resultan. El Censo Canino 2019, realizado por DogHero, concluyó que en México hay 23 millones de perros y gatos.
TE PUEDE INTERESAR:
DOGTV, el canal exclusivo para perros ya está en México
Entre 57 y 70 de cada 100 hogares tienen mascota y los canes son el animal favorito, destacando con 89% de preferencia. La Ciudad de México y las de Guadalajara, Monterrey, Puebla, Guanajuato, Coahuila, Yucatán, Tlaxcala, Toluca e Hidalgo completan el top ten de las que más perros adoptan; sin embargo, también abandonan al 70% de sus animales de compañía, por lo que el país es primer lugar de animales en situación de calle en Latinoamérica. Una cifra que, tristemente, refleja poca educación en el tema**.**
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
La mayoría de los dueños responsables disfrutan de la compañía de sus amigos de cuatro patas, y salir a pasear suele ser una de las actividades favoritas en conjunto. De hecho, de acuerdo a un estudio que se llevó a cabo en Inglaterra demostró que quienes tienen canes hacen más ejercicio que quienes no. Científicos de la University of Liverpool decidieron ver la diferencia entre la rutina de quienes comparten casa con un perro que con quienes no tienen mascota o tienen una que no requiere paseos constantes, como un gato, pez o ave. Scientific Reports sacó el artículo del estudio; se comenzó indagando con los vecinos inmediatos de Liverpool, preguntándoles acerca de su rutina y si tenían perros. Los científicos se concentraron en tan solo esta área en un principio, ya que se comparten áreas como parques, accesos, rutas, banquetas y zonas generales pet friendly que podrían tener un impacto en la rutina de ejercicio.
Participaron casi 700 voluntarios de 385 casas vecinas. La mitad son mujeres y la mayoría de edad media, aunque hubo unos 70 niños aproximadamente que también quisieron entrar en el estudio. De todos, una tercera parte tiene perro. Se les hicieron preguntas acerca de sus movimientos diarios y se les proporcionaron monitores para medir los pasos. Una vez que juntaron toda la información, pudieron ver que efectivamente los dueños de uno o más canes caminaban bastante más que aquellos sin. La gran mayoría de las personas con estas mascotas pasaban un estimado de 300 minutos a la semana paseando y caminando. Esto sobrepasa por 200 minutos la cantidad de veces que salían aquellos sin la necesidad de sacar a sus compañeros perrunos. Es decir, solamente caminaban, a la semana, un total de 100 minutos.
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Gracias a estas caminatas, los dueños logran llegar al mínimo sugerido de ejercicio a la semana para mejorar la salud, y muchos la sobrepasaban por más de la mitad. Lo que sorprendió gratamente a los científicos, fue darse cuenta de que además de las caminatas acostumbradas, también suelen salir más a correr, a andar en bicicleta y al gimnasio, aunque estas actividades la realizan sin su perro. Lo que significa que tenerlo no solo los mueve más, tampoco es un impedimento el sacarlo a pasear y no interfiere con otras formas de ejercicio. En cuanto a los niños, los beneficios son excelentes; pasan un estimado de 100 minutos a la semana caminando con ellos, y alrededor de 200 más jugando con ellos en casa. Esto los convierte en más activos que aquellos sin un perro, ya que la mayoría de sus pasatiempos incluyen ver la televisión o jugar videojuegos. Además del cariño y la alegría que da el tener un cachorro en casa, la salud también se ve beneficiada.
Ya sabes, tener un perro, o varios perros, no solo te alegrará la vida, sino que también te traerá beneficios, como una mejor salud, mayor ejercicio y un placer que pocas cosas te trae la vida. Así que ya sabes, corre por tu canino y a dar la vuelta, se ha dicho.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, música, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.