Entre las camisetas de fútbol más populares de esta temporada se encuentra el tercer uniforme del Roma: un negro total con tachones rosas que, sin duda, confiere al conjunto un notable impacto visual. Utilizado por primera vez en el partido de la Europa League contra el HJK finlandés, el uniforme destaca también por un detalle interesante: el regreso del logotipo con las siglas ASR, utilizado al principio de la historia del club.
En la camiseta que se vende a los aficionados, el escudo es realmente “iridiscente”. Según el ángulo de la camiseta, de hecho, el escudo de la ASR se alterna en el pecho con el escudo más moderno con la loba, pero en la versión “antigua” utilizada hasta 2013 (cuando se decidió sustituir las siglas ASR insertadas en el campo rojo por la palabra “Roma” y el año de fundación del club). La razón de esta doble versión se debe a la normativa vigente en la Serie A y en las competiciones de la UEFA: no se acepta el logotipo “cambiante”, ya que cada club debe lucir en la camiseta un símbolo único, por lo que esta particular solución estética únicamente puede adoptarse para las camisetas de fútbol diseñadas con fines comerciales.
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
En resumen, el trabajo de los diseñadores no es sencillo, por un lado, existe el impulso de experimentar con la estética, de aportar nuevos lenguajes y elementos estilísticos, y por otro, hay un código de normas impuesto que no se puede obviar. Por ejemplo, la UEFA es muy estricta en este aspecto, existe un documento llamado Reglamento de Equipación que consta de nada menos que diecisiete capítulos, y que regula desde las normas más básicas de diseño, hasta cuántos colores puede tener las camisetas de fútbol, pasando por la colocación y cantidad de patrocinadores, hasta la indumentaria de los que están en el uniforme de los árbitros y recogepelotas.
Así, sucede que muchas de las camisetas de fútbol en su versión original están prohibidas: hoy, en particular, sucede cada vez con mayor frecuencia, basta pensar en el Inter, que durante dos años consecutivos se vio obligado a cambiar su camiseta de visitante en los partidos de la Champions League.
A veces, algunas camisetas de fútbol prohibidas se benefician de una excepción, como le ocurrió de nuevo al Inter en la temporada 2020/21: una camiseta “deconstruida” con varios diseños, un homenaje a la visión futurista de Giorgio Muggiani, el fundador del club. La liga, en esa ocasión, hizo una excepción y permitió que la camiseta se usara en el partido de liga contra la Roma. Sin embargo, la historia del fútbol está llena de uniformes que, por diversos motivos, han sido prohibidos, algunos de ellos por las razones más increíbles. Aquí están algunos de ellos.
Camerún 2002
En 2002, solo el corte de cabello “media luna” de Ronaldo consiguió dar más que hablar que la camiseta de los jugadores de Camerún: Puma había diseñado una camiseta sin mangas para la selección africana, siguiendo el modelo de las camisetas de básquetbol.
Este fue un uniforme que trajo buena suerte en la Copa de África, con la victoria de Camerún, pero que enfureció a la FIFA: “No son camisetas de fútbol, son chalecos”, comentó uno de los portavoces. Al final, Puma tuvo que enmendar la situación en el Mundial, no obstante, en un movimiento inteligente que permitía conservar el diseño original, la marca añadió mangas negras.
Camerún 2004
Otra ronda, otro regalo. Dos años más tarde, Puma decidió regresar con Camerún, en un nuevo intento de crear un hype en torno a la selección como Nike haría años más tarde con Nigeria. En esta ocasión, los Leones Indomables recibieron camisetas de fútbol que se parecían mucho a un maillot: camiseta y pantalón cosidos. Imaginen la cara de Sepp Blatter —expresidente de la FIFA—, ya impaciente una vez. A pesar de las amenazas de Blatter, Camerún siguió jugando sin problemas sus partidos de la Copa Africana de Naciones con ese equipo, hasta que llegó la mano dura de la FIFA: una multa y seis puntos de penalización en la fase de clasificación para el Mundial de 2006.
Inter 2022/23
Como se ha mencionado anteriormente, el Inter ha acabado recientemente en el corte estético de la UEFA y ha tenido que cambiar el diseño de su camiseta de visitante. Utilizado regularmente en la liga, mostrado por primera vez en el debut liguero victorioso contra el Lecce, este uniforme presenta un estampado en forma de mapa del mundo para simbolizar el carácter internacional del club.
Sin embargo, en la Champions League, como se vio en el partido fuera de casa contra el Viktoria Plzen, el Inter se vio obligado a cambiar el diseño, ya que no era compatible con las normas de la UEFA. Así pues, el estampado del globo terráqueo desaparece para dar paso a otra cosa: una camisa turquesa con efecto lavado. La temporada pasada, en cambio, los nerazzurri tuvieron que retirar el biscione que adornaba los laterales del uniforme.
Fiorentina 1992/93
¿Qué puede ser más rockero que una camiseta de la Fiorentina de los años noventa, Batistuta con su espesa melena y su cara tan efímera, y ese patrocinador 7 Up en el pecho? Belleza pura, al menos hasta que alguien notó esvásticas en ese conjunto. En 1992, la Viola vistió una camiseta blanca de visitante con un peculiar dibujo en la parte superior, un patrón de geometrías que casualmente creaba un efecto óptico decididamente inoportuno: el símbolo del régimen nazi. Muchos empezaron a enviar cartas de protesta, y la Fiorentina, junto con su socio técnico Lotto, tuvo que pedir disculpas y retirar la camiseta, sustituida por un uniforme totalmente blanco.
Manchester United 1995/96
En este caso, fue nada menos que el legendario Sir Alex Ferguson quien rechazó una camiseta para siempre. En abril de 1996, su Manchester United jugaba contra el Southampton: el primer tiempo de los Diablos Rojos fue horrible, y a los 45 minutos el Southampton ganaba por tres goles. En el descanso, Ferguson pidió a sus jugadores que se quitaran las camisetas de fútbol y se cambiaran. El problema, como recordaron más tarde algunos de los protagonistas de aquel partido, radicaba en la palidez de ese gris, que confundía la visión de los que estaban en el campo. En la segunda parte, con el uniforme blanco y azul de la temporada anterior, el United únicamente consiguió marcar un gol, sin evitar la derrota. Pero ese uniforme gris no se volvió a utilizar.
Venecia 2021/22
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Uno de los uniformes más bonitos de la temporada pasada —aunque el Venezia sea ahora una garantía, como demuestra el partido de este año— estuvo en el centro de una polémica reglamentaria: la Serie A impidió de hecho que el club luciera el escudo y la inscripción del Venezia en el pecho, por ser una doble referencia de identidad.
Así, en los partidos oficiales, el León desapareció, dejando espacio para la escritura en la parte delantera de la camiseta. El logotipo únicamente volvió a las camisetas más tarde en la temporada, cuando se introdujo el patrocinador Green Project Agency en lugar de la inscripción “Venezia”.
Ajax 2021/22
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
El Ajax también acabó bajo la mirada de la UEFA, y esta vez también con una de las camisetas de fútbol más populares de los últimos años: un homenaje a Bob Marley y su canción “Three Little Birds”, que se ha convertido en un auténtico himno cantado por los aficionados en los partidos en casa. El uniforme, además de tener los colores representativos de la bandera jamaicana, representaba precisamente tres pajaritos, una referencia directa al éxito del artista de reggae, colocados detrás de la nuca.
La UEFA, sin embargo, prohíbe el uso de cualquier elemento gráfico que no sea el escudo del club: en los partidos de la Champions League, por tanto, el Ajax se vio obligado a salir al campo con una versión de la camiseta “despojada” de los pájaros.
Artículo publicado originalmente en GQ Italia.