Toma nota

5 cosas simples que puedes hacer para reducir tu uso de plástico

La contaminación por plástico se ha convertido en uno de los grandes problemas del planeta en la actualidad.
basura de plstico
¿Cómo reducir el consumo de plástico? 5 formas fácilesAndriy Onufriyenko

Necesitamos reducir el consumo de plástico, eso lo dicen todos los expertos que se dedican a estudiar la contaminación y el cambio climático, y aunque suena difícil, en realidad se trata de hacer algunos ajustes pequeños a la rutina diaria y a algunos hábitos.

¿Crees que no es un problema tan grave? El plástico tarda cientos de años en degradarse, así que hay muchos lugares en el mundo que están llenos de basura, incluso existe una “isla de basura” en el Pacífico, y algunos estudios dicen que hay fragmentos de micro plástico en nuestra comida, así que ya no podemos escondernos detrás de la bandera de la ignorancia o mantener ese pensamiento de que lo que hacemos no importa o no tiene consecuencias.

El plástico puede ser muy útil, pero también es un peligro y, si no empezamos a cambiar ahora y a controlarlo, va a llegar un punto en el que vamos a vivir, literalmente, rodeados de basura. Y esta no es una película de Pixar donde podemos pasar años en una nave espacial, mientras un pequeño robot amante de los musicales limpia nuestro propio desastre.

Como dice Greta Thunberg, no tenemos un Planet B, la Tierra es el único hogar que tenemos (o vamos a tener), así que hay que tratarla con respeto, cuidarla y dejar de causarle tanto daño. La basura ya está ahí, pero debemos evitar que siga aumentando cada vez más.

¿Cómo reducir el consumo de plástico? 5 formas fáciles

Pequeños cambios hacen una gran diferencia

VioletaStoimenova

Lleva tus propias bolsas al supermercado

Algunos supermercados ya eliminaron las bolsas plásticas, pero todavía se usan en muchos lugares y esto es porque las personas las siguen pidiendo. Es mucho más sustentable que compres bolsas de tela y que las lleves contigo a las compras, así puedes guardar todo ahí en lugar de tener que depender de los materiales plásticos que, generalmente, son de un solo uso.

Las bolsas de tela además son más resistentes, así que no se van a romper cuando compras cosas pesadas. Y no solo aplica para el supermercado, puedes hacerlo también cuando compras en todo tipo de tiendas.

Cambia por productos de belleza sólidos

La mayoría de los productos de belleza, como el shampoo, las cremas, el protector solar y más, vienen en recipientes de plástico, que terminan en la basura cuando se acaba el contenido y contribuyen mucho a la contaminación.

Lo que puedes hacer en este tema es elegir siempre empaques de cristal o cartón (si los encuentras), o cambiar algunos de tus productos por versiones sólidas (y hay pasta de dientes, shampoo solido, acondicionador, desodorante y muchas cosas más), de preferencia sin un empaque. Estos productos son tan buenos como las versiones líquidas, y eliminan un elemento de plástico de tu vida.

Cuando compres café, lleva una taza, termo o vaso reutilizable

No tienes que dejar de comprar tu café favorito en la cafetería que está cerca de tu casa o de la oficina, pero, para reducir los desechos que se producen, siempre es mejor que cargues con tu termo o taza reutilizables, que simplemente tienes que lavar para poder usar.

Además, es buena idea tener también una botella de agua reutilizable con lo que incluso vas a poder ahorrar un poco de dinero al no tener que comprar más cada vez que tengas sed. Ya existen muchos lugares donde te permiten rellenar tu botella gratis, o donde te hacen descuentos si llevas tus propios recipientes.

Compra en el mercado local

Productos como las frutas y verduras de los pequeños mercados locales suelen ser más frescos que los que encuentras en los supermercados, además de que ahí no te vas a encontrar con tantas bolsas o empaques de plástico, y apoyas a los pequeños productores locales, que contaminan menos que las grandes empresas.

Reduce tus compras de ropa

También hay fragmentos de plástico en tu ropa, que provocan mucha contaminación en el agua y la tierra. No tienes que dejar de comprar ropa, simplemente hay que reducir la cantidad o darle prioridad a las opciones vintage recicladas o de segunda mano.

Un buen truco es el de comprar piezas clásicas y muy resistentes, para que no tengas que cambiarlas cada temporada.