Toma nota

3 claves para tomar decisiones exitosas, según Jeff Bezos y Tim Cook

Puedes hacer las cosas a tu manera, o puedes ir a lo seguro con los tips de los más ricos y exitosos del mundo.
Jeff Bezos con traje azul y camisa blanca
JEFF BEZOS Y SUS PREGUNTAS PARA SER FELIZ Getty Images

Tomar decisiones exitosas es indispensable para conseguir todo lo que te propones, ya sea crear tu propio negocio, encontrar un buen trabajo o incluso tener una relación sana que no te quite las ganas de vivir. Jeff Bezos y Tim Cook lo saben muy bien y tienen sus propias estrategias para asegurarse de lograrlo, y son cosas que todos podemos imitar.

¿En qué piensas cuando piensas en los grandes empresarios y líderes del mundo? Seguramente te vienen a la mente cosas como el trabajo duro, las grandes compañías (o los viajes espaciales) y en la sabiduría que los ayudó a llegar lejos, convertirlos en la inspiración de millones de personas para seguir sus pasos, tomar riesgos y empezar a pensar fuera de la caja.

El secreto de su éxito no está en la buena suerte, las estrellas o los accidentes, Jim Collins, conferencista y autor del libro "De bueno a excelente: por qué algunas empresas dan el salto ... y otras no", encontró que los grandes líderes tienen dos cualidades principales en común: la velocidad y la decisión.

Jeff Bezos y Tim Cook están entre esos líderes, y ellos hacen las cosas un poco diferente al resto, usando tres claves simples con las que saben que, al tomar una decisión, siempre van a tomar la mejor para lo que quieren lograr.

Jeff Bezos 

Joe Raedle

¿Cómo tomar decisiones exitosas? 3 trucos de Bezos y Cook

Olvídate de la consistencia de pensamiento

Jason Fried, cofundador de Basecamp y coautor del libro "Rework", escribió en su blog sobre un momento en el que Bezos tuvo una sesión de preguntas y respuestas de 45 minutos, donde dio su perspectiva sobre las personas que siempre tienen la razón (o que creen que la tienen)

En ese momento, Bezos dijo que las personas que suelen tener la razón la mayor parte del tiempo son personas dispuestas a cambiar su opinión si descubren que no es la correcta, explicando que “Es perfectamente saludable, incluso alentado, tener una idea mañana que contradiga la idea de hoy".

Las personas más inteligentes, según Bezos, no dejan de estar "revisando su comprensión, reconsiderando un problema que pensaban que ya habían resuelto. Están abiertos a nuevos puntos de vista, nueva información, nuevas ideas, contradicciones y desafíos a su propia forma de pensar”.

No puedes tomar una decisión exitosa si no estás dispuesta a escuchar, a ver lo que pasa a tu alrededor y a cambiar para adaptarte a eso.

Recuerda que puedes cambiar después

Por otro lado, Bezos habló también sobre las personas que siempre se equivocan y dijo que una de las señales es: “La tendencia a obsesionarse con detalles que solo apoyan un punto de vista. Si alguien no puede salirse de los detalles y ver el panorama general desde múltiples ángulos, a menudo se equivoca la mayor parte del tiempo".

Esto no significa que no tengas confianza y seguridad en tus decisiones, simplemente quiere decir que las personas que toman decisiones más inteligentes no tienen miedo a equivocarse, a analizar la situación y a ajustar sus actitudes o decisiones de acuerdo con lo descubierto en el proceso.

La necesidad de estar siempre bien es lo que puede llevarnos a cometer los errores más graves. Es importante perderle el miedo y aprender a ver los errores como una fuente de aprendizaje.

Jeff Bezos y Tim Cook 

Getty Images
Tomar decisiones rápidas

En una conferencia del 2012, Tim Cook habló sobre la increíble capacidad de Steve Jobs de tomar decisiones y cambiar de opinión rápidamente y constantemente. Y eso es algo que ahora él aplica.

“Steve cambiaba algo tan rápido que se olvidaba que él fue el que tomó la posición opuesta de 180 grados el día anterior”, dijo durante el D10. “Lo vi a diario. Es un regalo, porque las cosas cambian y se necesita valor para cambiar. Se necesita valor para decir: 'Me equivoqué'. Creo que él tenía eso".

Esta cualidad permitía a Jobs ajustarse a las nuevas realidades del mundo, tomando en cuenta las necesidades de sus clientes y de su empresa en cada momento. No debes esperar a que alguien te diga que revises algo para ajustarlo, siempre debes tener eso en mente, así te aseguras de que las decisiones que tomes sean realmente útiles, efectivas y correctas.