Año Nuevo Chino

¿De qué se trata el Año Chino? (¿Y cómo te beneficiará?)

De acuerdo con esta festividad, comenzará el año 4717. ¿Estás preparado para recibirlo?
¿De qu se trata el Año Nuevo Chino

Nuevamente podremos festejar Año Nuevo, y no exactamente porque enero fue un mes tan largo que creíamos que transitábamos al 2020. Más bien se trata de la festividad del Año Nuevo Chino, una celebración que se ha adoptado en varias partes del mundo no sólo por el colorido, sino por su significado. En esta ocasión, se dedica al Cerdo, y de acuerdo con el significado del horóscopo chino, este animal está asociado a la fertilidad y la virilidad. Pero para que tengas en mente todo lo que implica la fecha, aquí los básicos.

¿Cómo se calcula?

En la tradición china se utiliza el calendario lunisolar, es decir que toma en cuenta las fases tanto del sol como de la luna. A partir de esto se determina que las celebraciones del Año Nuevo comienzan el primer día del mes lunar y terminan el día 15 (en luna llena) con una celebración llamada Festival de los Faroles. De forma específica, el día para el inicio del año cae en la luna nueva más próxima al día equidistante entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Por ello, es una fecha variante; por ejemplo, en 2020 será el 25 de enero, mientras que en 2021 se dará hasta el 21 de febrero.

¿Cómo se celebra?

En China, esta fiesta representa un gran frenesí. Se esperan unos 3 mil millones de recorridos por personas en el país, pues es la fecha más importante para ellos, en la que regresan a sus ciudades natales para estar con familiares y amigos. Su festejo consiste en reunirse para cenar, entregar paquetes rojos con dinero a los pequeños y encender cohetes a media noche. En otras regiones del mundo, lo común es acercarse a los barrios donde están asentadas las comunidades chinas para participar de la venta de amuletos y de comida que se ofrece para la ocasión.

¿Y el cerdo?

Cada año del calendario lunar está dedicado a un signo del zodiaco chino, compuesto por 12 animales. Para esta ocasión toca el turno al cerdo, que de forma general da buen augurio a todos los demás signos. Es más, se dice que al ser el animal que representa la fertilidad, tener hijos en este año se considera positivo.

En cuanto a las características de las personas nacidas bajo este animal, se dice que son pacientes, leales, sociables y generosos, aunque también pueden llegar al fatalismo y superficialidad.

¿Cómo saber cuál es mi signo?

De acuerdo con el calendario chino, se establecen cinco ciclos de 12 años de duración. Cada uno es regido por un animal. De forma específica, para ser animal cerdo, debiste haber nacido en estos años: 1911, 1923, 1935, 1947, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.