Sustantabilidad

Salvar al planeta: los mejores coches sustentables que debes conocer

La industria automotriz atraviesa una transformación profunda. Hoy, la apuesta por las iniciativas sustentables es un punto obligatorio.
Coche en lago
Salvar al planeta: los mejores coches sustentables que debes conocerDaimler AG - Global Communications Mercedes-Benz Cars, photo by Daniel Maurer on behalf of Daimler AG

Sí, estamos presenciando el inicio de la era dorada de la sustentabilidad en la industria automotriz, pero, seamos sinceros, esto apenas es el comienzo de una revolución que impactará profundamente nuestro futuro. Hoy, el segmento avanza a pasos firmes y agigantados; atrás quedaron los días en donde toda su atención tecnológica se concentraba en la batería y su autonomía.

En la última década, el concepto sustentabilidad aparece como el gran reto para toda la industria automotriz. El 2015 fue un año clave: uno en el que las baterías redujeron sus costos 50% e impulsó al segmento, ya que lo hizo más accesible para los consumidores. También se rompieron mitos en el imaginario colectivo: los tiempos de carga no son extensos, incluso se han reducido; quedarte varado sin energía es algo improbable, ya que año tras año las estaciones de recarga aumentan; y si crees que son modelos lentos e inseguros, estás equivocado: los sistemas son precisos, detallados y sofisticados, y la velocidad que alcanzan no le pide nada a nadie.

Sin importar que el auto sea eléctrico o de gasolina, la sustentabilidad los alcanzó a todos. La emisiones contaminantes cada vez se reducen más, y la industria realiza inversiones importantes para desarrollar materiales reciclables en los interiores y otros accesorios. Ahora, por mencionar un ejemplo, los asientos se producen con desperdicios encontrados en el mar o con materias primas innovadoras, como la soya o el eucalipto.

Esta nueva manera de visualizar los autos permeó a la industria por completo, al punto de forjar una nueva filosofía al interior de cada una de las casas automotrices. Y si a principios de la década apenas teníamos a nuestro alcance un puñado de opciones de autos ecológicos, híbridos o eléctricos; hoy la competencia es férrea y las opciones simplemente espectaculares. En estas páginas encontrarás modelos que hoy son punta de lanza en la era dorada de la sustentabilidad automotriz.

BMW i3

TODO IMPORTA

BMW i3: TODO IMPORTAD.R.

El primer all-electric de la marca es ya un precursor de la historia de la expansión de la movilidad eléctrica y el ejemplo perfecto de cuáles son los objetivos de la firma de aquí a 2030, cuando trendrán 7 millones de unidades con sistema de propulsión eléctrica. Hoy, el BMW cumple con cada parámetro de la era dorada de la sustentabilidad desde el mínimo detalle (como los materiales de fabricación de sus interiores) hasta la cereza: un motor eléctrico que reta a sus similares al brindar 260 km de autonomía diaria y un manejo emocionante, en donde su Control Dinámico de Tracción (DTC) marca la diferencia. Sí, el poder de elegir será la gran apuesta.

Nissan Leaf

ALL-ELECTRIC

Nissan Leaf: ALL-ELECTRICwww.mikelprieto.com

Sin duda, uno de los modelos históricos para la era eléctrica de la industria es el Nissan Leaf, el primer auto que se produjo en masa con este sello y uno de los que impulsó al segmento y que comenzó a venderse a nivel global. Eso ocurrió en el año 2013, aunque si retrocedemos en el tiempo, su lanzamiento oficial fue en el 2010. Así que el año pasado cumplió su primera década y lo hizo alcanzando números sobresalientes. La segunda generación de este modelo llegó a nuestro país en el 2018, con un diseño muy atractivo y tecnología de punta, que lo convierte en uno de los all-electric más vendidos del segmento a nivel global y en un prospecto de clásico.

VW TERAMONT

SIGUIENTE PASO

VW TERAMONT: SIGUIENTE PASOD.R.

El sucesor del Touareg llegó a México: Teramont. Es un SUV con un diseño más deportivo, pero al mismo tiempo sofisticado y elegante que apuesta por ser un referente de la producción sustentable. Aquí la apuesta es el rendimiento y toda la tecnología va dirigida a garantizar un mejor uso, siendo un referente absoluto para el futuro de la industria automotriz en relación con la sustentabilidad. La seguridad es una de las grandes prioridades: cuenta con asistentes de conducción, como el de aparcamiento, el sistema Light Assist o el sistema de control en velocidad crucero; además de su cámara 360, que resume este objetivo de rendir mejor y aprovechar cada momento para demostrarlo. Un nuevo panel de instrumentación digital, sumado a nuevos sistemas de advertencia de colisión y el sistema de frenado de emergencia forman parte de esta gran opción.

MercedeS-Benz EQC Sport

LA INTELIGENCIA

MercedeS-Benz EQC Sport: LA INTELIGENCIADaimler AG - Global Communications Mercedes-Benz Cars

La automotriz alemana, a la vanguardia, continúa con su apuesta EQ ahora con Electric Intelligence, un gran paso para adentrarse de lleno en el segmento de los híbridos y eléctricos. Su primer all-electric es el EQC 400 4MATIC Sport, una SUV con 300 kw de potencia que alcanza los 408 caballos de fuerza. Dependiendo de las condiciones de la ruta, su autonomía ronda los 430 km, además de cinco modos de manejo (Confort, Eco, Max Range, Individual y Sport), tecnología de punta en cuanto herramientas predictivas de manejo. Sin duda alguna, una de las mejores opciones del segmento para este año. Sí, Mercedes-Benz entra por la puerta grande.

\