Nueve creativos nos demuestran cómo se derriban las reglas y se crea el camino propio

Diseñadores, artistas, emprendedores y fotógrafos encarnan la filosofía de la nueva marca de autos CUPRA y nos comparten esas claves de éxito en sus trayectorias.
Cupra Influencers
Condé Nast Creative Studio

El terreno creativo es uno donde el éxito no tiene parámetros y se escribe a base de cambiar el status quo. Quienes se atreven a desafiar las normas y en su lugar crean su propio camino suelen cimbrar el confort para escribir un nuevo episodio que se convierte en referente. CUPRA, la automotriz que ha llegado a México para revolucionar el sector, encarna esta filosofía que pocos comparten.

De la mano de la firma, GQ se ha dado a la tarea de indagar en la trayectoria de un grupo de creativos, quienes encarnan este lifestyle donde crear un camino propio es la narrativa del éxito. Te presentamos a Rodrigo Noriega, Paco de los Monteros, Hildelisa Beltrán, Lorena Saravia, Iván Peralta, Xuzzi, Ana Lucía Tejeda, Andrés B. Durán y Erika Kosegarten para revelarlos las claves del éxito. Spoiler alert: no, no hay un camino único.

Rodrigo Noriega

Es uno de los diseñadores industriales más reconocidos de su generación y un apasionado de la experimentación. Ha participado en eventos como Zona Maco, Design Week México y el Abierto Mexicano de Diseño. Además, su visión creativa y disruptiva lo ha llevado a colaborar con distintas marcas y hoy se suma a la llegada de CUPRA. “Bienvenida, que les vaya bien porque están innovando totalmente”, celebra.

Condé Nast Creative Studio

¿Crear tu propio camino ha sido determinante en tu trayectoria? Mucho. Me ayuda a definir hacia dónde voy, a trazar mi destino de la mejor manera.

¿Qué es lo más grandioso que te ha sucedido profesionalmente hablando? Es complicado pensar en una sola cosa, pero creo que definitivamente lo mejor que me ha pasado es hacer y trabajar en lo que más me gusta.

¿Cómo describirías la perfección, se alcanza en la vida? Sí, la perfección se asemeja a una gran sonrisa que dure 6 minutos. Así describiría la perfección en mi vida personal y profesional.

¿Qué te gusta y qué no del mundo en que vivimos? Me gusta que el mundo actual esté en constante cambio y lo que no me gusta es que a veces la sociedad es muy egoísta.

¿Se vale arrepentirse o nunca lo haces? Creo que me voy a arrepentir hasta el día que me muera y que vea todo lo que hice mal y todo lo que hice bien.

¿Te gusta buscarte en Google? Lo hago mucho, es una buena experiencia saber qué dice de ti el internet.

Ana Lucía Tejeda

Esta pintora, escultura y artista originaria de Guadalajara ha expuesto en los circuitos más grandes del mundo y es propietaria de la primera galería de arte dentro de la Plaza de Toros México. Su trabajo ha llegado a España y Estados Unidos y la ha llevado a colaborar con varias marcas importantes, incluida CUPRA, cuya estética exalta. “Son autos modernos y aerodinámicos, así los percibo. Me encantan”

Condé Nast Creative Studio

¿Qué significa para ti el proceso de creación? Libertad completa y creatividad.

¿Qué es lo que más disfrutas de manejar? Que te escapas, manejar es un escape. Ir conduciendo escuchando música clásica me relaja.

Crear tu propio camino es conducir bajo tus reglas. ¿Ha marcado esta visión tu éxito? Claro, eso y ser perseverante tiene que ver con esa premisa y ha permitido que haya llegado hasta donde estoy.

¿De dónde tomas la inspiración para tu trabajo? De los viajes, de observar a mi alrededor. Por lo general vuelo a a algún destino y ahí me dedico a trabajar, recientemente hice una obra sobre Marruecos.

¿Qué te gusta leer y ver, qué te ha impactado últimamente? Estoy indagando mucho en el tema energético. La cábala, la energía cósmica, todo eso complementa mi arte.

Paco de los Monteros

Se define como un fotógrafo conceptual. Este artista mexicano apuesta por encontrar la perfección en lo cotidiano y su trabajo visual ha trascendido gracias a sus propuestas disruptivas. Su cuenta de Instagram es un escaparate de algunas de esas obras donde apela al surrealismo y a la belleza.

¿Qué significa para ti crear tu propio camino? Me ha ayudado a diferenciarme de los demás como fotógrafo.

¿Es importante ser diferente? Por su supuesto, en todo en la vida. Si eres diferente, te voltean a ver a ti y a tu trabajo.

¿Cuál ha sido tu momento más importante profesionalmente hablando? Que marcas importantes como CUPRA me volteen a ver. Poder trabajar con empresas que me gustan y que valoren mi trabajo es importante. CUPRA me gusta mucho, me late que sea un auto deportivo y también su gran diseño.

¿La vida perfecta existe? No, siempre hay altas y bajas pero sí se puede alcanzar un equilibrio y una estabilidad para estar feliz contigo mismo y con la vida que llevas.

¿Alguna frase o filosofía de vida que te caracterice? “Sigue adelante y sigue luchando siempre”.

Lorena Saravia

Se define más intelectual que visceral. Esta diseñadora de moda mexicana está considerada como una de las más importantes de la actualidad y sus colecciones, que han llegado hasta el circuito neoyorquino, son de las más aclamadas en el mundo de la moda contemporánea. Así como su firma, con CUPRA comulga con la genética distintiva. “Es una marca que propone algo muy personal. Hay muchos autos en el mercado, pero cuando tienes el ADN tan claro, llevas las de ganar”.

Condé Nast Creative Studio

¿Has aplicado en tu vida la frase de “crear tu propio camino”? Si estás en el mundo de la creatividad debes trazar tu propio camino, no hay de otra. Para hacerlo, tuve que tener mis objetivos bien claros y confiar en mi propia estética y estilo.

¿Tu principal cualidad como persona y como profesionista? Soy muy humana y entiendo que no todo mundo es intenso como yo.

¿Cuál sería tu sueño cumplido? Tener una tienda en Mazaryk.

¿Cuál es tu emoción más difícil de controlar? La histeria.

¿Tu accesorio ideal, el que no puedes dejar en casa? Mi chamarra de piel

¿Cuál es tu filosofía de vida? Que la suerte la reparten a las 7 de la mañana. Hay que trabajar y dejar el 200% en la cancha. Las nuevas generaciones quieren todo fácil y rápido. Mi padre que era piloto de aviones y se jubiló recientemente, me enseñó a respetar al prójimo.

Iván Peralta

Arquitecto, atleta, escultor y emprendedor de innovación. Este influencer multitask se define como un profesionista en constante cambio, con la pasión por la creatividad y un espíritu libre por delante. De ahí que no escatime en celebrar la filosofía detonada por CUPRA. “Para mí manejar es terapéutico, ir oyendo música que me inspire. Tanto, que me gusta conducir a veces sin rumbo fijo, me hace sentir dueño de mi propio destino".

Condé Nast Creative Studio

¿Cómo has aplicado la frase de crear tu propio camino? Desde que naces te educan para que estudies alguna carrera tradicional. Pocas veces te dicen que crear es un camino.

¿Tu mayor desafío? Ser fiel a mí mismo es lo más difícil, porque en el camino hay riesgo de perder tu propia identidad. El reto es poder seguir siendo uno mismo a pesar de todo.

¿Qué te define como persona? No me gusta esperar a que la gente haga algo por mí, prefiero yo mismo hacer el cambio que quiero ver en mi mundo. Soy algo terco.

¿A qué etapa de la historia te gustaría viajar si tuvieras una maquina del tiempo? Te diría que al pasado, a los años 50. Al futuro no porque creo que eso lo forjamos día con día y lo podemos cambiar.

¿Qué te inspira y qué te da el bajón? Retarme día a día a ser mejor persona y una mejor versión de mí mismo me inspira. Ver que hay gente que le hace trampas a la vida, me da el bajón.

Hildelisa Beltrán

Su lema es ¡Arriba las pestañas! Experta en belleza, ha colaborado en distintos medios y es co-autora del libro Mundo Rosa: Tu Guía Máxima de Belleza. aAdemás, como emprendedora fundó la plataforma Beauty Junkies, que actualmente dirige. Lo atribuye en gran medida a arriesgarse a buscar el éxito bajo sus propias reglas. "El ejemplo perfecto es cuando decidí dejar mi trabajo como editora e iniciar mi propia plataforma de belleza". De ahí su perfecta sinergia con CUPRA.

Condé Nast Creative Studio

¿Cuál es tu definición personal del concepto de belleza? La belleza es cuando descubres lo que amas de ti mismo o misma y le sacas provecho. No hay hombres ni mujeres feos, las personas que se sacan partido se aman como son. Una vez consiguido eso, te vuelves la persona más seductora del mundo.

¿Como influencer sientes la obligación de aportar algo al mundo? Sí, si tenemos una voz, es nuestra responsabilidad generar contenidos positivos, que lo que hagamos le sirva a alguien más, sin dejar de ser fieles a lo que creemos.

¿Tu sueño cumplido? Tener mi medio digital fue el sueño que tuve mucho tiempo y escribir mi libro fue otro. Pero el más padre es aceptarme como soy.

¿Tienes alguna fobia? Antes tenía miedo a morirme. Hoy valoro la vida de una forma positiva y no me da miedo nada.

¿Tu canción favorita para manejar? Tengo muchas. Me gusta manejar escuchando a Selena Gomez o Beyoncé, pero mi canción preferida para conducir es una de los ochenta: A little respect de Erasure.

Xuzzi

Jesús Castillo es un instagrammer, diseñador y fotógrafo que se caracteriza por vivir literalmente en un mundo color rosa, que captura en cada imagen que comparte. Este giro disruptor lo ha llevado a coincidir con el alma desafiante de CUPRA. "Antes me daba miedo confesar que el color que me hacía feliz es el rosa. Cuando le grité a todo mundo que el rosa era mi color, comencé a trazar mi camino". Cinco años en las redes sociales le han valido más de 250 mil seguidores.

Condé Nast Creative Studio

¿Qué merece un like tuyo en Instagram? Las fotos de atardeceres bien tomadas son mis favoritas y siempre se merecerán un like. Los otoños tienen algo que me gusta mucho, pero como soy fan de las flores, la primavera igual me encanta.

¿Tu personaje rosa favorito? Audrey Hepburn es mi persona favorita, y ella tenía una frase que comenzaba con estas palabras: “I believe in pink”.

¿Cuál es el principal desafío al que te has enfrentado? Obviamente a la sociedad, en el país a veces hay mucho machismo. Y también a las expectativas que tiene la gente sobre mí.

¿Qué debe tener un coche para que te sientas a gusto? Espacio, un buen sonido y la comodidad, son algo básico.

¿Por qué te guías más, por el corazón o por la razón? Creo que por la intuición, que finalmente es una combinación de esas dos cosas.

¿Qué es lo primero en que piensas cuando te vas a dormir? Va sonar cursi, pero siempre me pregunto: “¿Hice algo productivo este día o algo que me haya hecho feliz?”.

Erika Kosegarten

Condé Nast Creative Studio

Nació en Saltillo, Coahuila y su pasión por la moda la llevó al reality show Este es mi estilo. Ha destacado como personalidad en las redes sociales y su espíritu emprendedor la llevó a aventurarse como fundadora de una compañía productora.

¿Has aplicado en tu vida la frase de “Crear tu propio camino”? Demasiado yo creo. Yo sola puse una productora cuando los drones comenzaron a ponerse de moda.

¿Cómo definirías tu estilo personal y profesional? Creativa de tiempo completo. Me gusta tomar las decisiones de todo, experimentar las cosas y darme cuenta qué me gusta y qué no.

¿Uno de los momentos más memorables de tu trabajo? Comenzar a dar conferencias y atreverme a hablar de cosas que no existían y que tuve que inventar. Convertir una idea en una realidad es como hacer magia.

¿Qué es lo que más disfrutas a la hora de manejar? La comodidad. Me gusta contar con aire acondicionado, que sientas que vas en el coche y que estás en tu casa. Digamos que los coches deben tener cierta atmósfera.

¿Qué te llama la atención de la llegada de una nueva marca como CUPRA? Una marca nueva debe tener bien claro a quién va dirigida, saber qué hará que la volteen a ver, y CUPRA maneja ese concepto de clásico pero fresco a la vez, es el tipo de auto que compraría.

Andrés B. Durán

Nació en CDMX aunque encontró su pasión por el teatro al viajar a Chile. Ha actuado en series, programas de TV y teatro. Desarrolló un negocio llamado Espresso de Medianoche, desde donde aporta su grano de arena apoyando a los campesinos a no ser explotados. La llegada de CUPRA ya le ha contagiado del toque independiente de la marca.

Condé Nast Creative Studio

¿La idea de crear tu propio camino ha influido en tu trayectoria? Cuando sueñas necesitas trazar tu propio camino, sólo las personas que lo aplican son las que triunfan.

¿Qué hace a un buen actor? Para mí el buen actor es aquel que suma sus experiencias de vida a la hora de encarnar a un personaje. El papel que me cambió porque me di cuenta de la homofobia que se vive en el país, fue el de la serie Con Lugar.

¿Cuál es el principal desafío del hombre contemporáneo? La inmediatez. Ahora, las relaciones duran mucho menos, la gente no lee tanto, las series duran poco y nos da flojera poner atención.

¿A la hora de escoger un auto, qué buscas? Que aunque sea nueva la marca, que se vuelva un clásico en algún momento. Cuando manejo siento una sensación de libertad total.

¿Qué te transmite la marca CUPRA? Independencia. CUPRA es una marca que quiere hacer algo diferente y sus modelos son innovadores. No se parecen a otros que haya visto.

¿Te identifica la frase “es mejor pedir perdón que permiso”? Totalmente, soy de esas personas rebeldes en cuestión de actitud. Hay que hacer las cosas y luego ver qué pasa.