Autos

Ya no vas a tener que conectar tu coche eléctrico para cargarlo

Por si te quedaba duda de que estamos viviendo en el futuro.
BMW

Es imposible predecir el futuro, especialmente cuando hay nuevos avances tecnológicos casi todos los días y los ingenieros, diseñadores, creativos, visionarios, desarrolladores, inversionistas y más, siguen presentando propuestas que superan a la ficción (la realidad no le pide nada a Black Mirror) y con eso demuestran que, cuando se trata de tecnología, no existen límites. Si puedes imaginarlo puedes crearlo. Y una vez que lo creas, se abre una nueva puerta y se crea una nueva frontera que alcanzar.

Ok, no nos vamos a convertir en los Supersónicos anytime soon, los coches voladores todavía no son una realidad (aunque Uber está cada vez más cerca) y es muy probable que tengamos que esperar unos cuantos años para que los coches autónomos sean lo más común del mundo y la forma más efectiva de movernos, pero eso no quiere decir que estemos atrapados en el pasado. En cuanto a medios de transporte, el futuro es eléctrico y ya está aquí.

Tesla, BMW y algunas otras compañías ya tienen sus versiones de coches ecológicos que funcionan con electricidad en lugar de gasolina, el único problema es que, como con cualquier batería, necesitas recargarlos cada cierto tiempo y para eso necesitas un puerto donde conectarlos, pero eso también está por cambiar. BMW, que se está enfocando cada vez más en desarrollar coches eléctricos, acaba de presentar un prototipo que va a hacer que cargar tu coche eléctrico sea mucho más fácil y rápido.

De aquí al 2025, la compañía alemana planea lanzar varios modelos eléctricos, incluyendo el próximo a lanzarse i4, y junto a ellos va a introducir un nuevo sistema inalámbrico para cargar las baterías sin tantas complicaciones.

La estación inalámbrica va a contar con dos “GroundPads” que se colocan en el piso y un “CarPad” que se coloca debajo del coche para cargarlo. Este sistema tiene un poder de 3.3 kW, lo que significa que va a reducir el tiempo de carga y la batería solo necesita un poco más 3 horas para llegar a su máxima capacidad.

Por el momento, esto solo va a funcionar para BMW, pero conociendo al resto de los desarrolladores, probablemente vamos a ver versiones para otras marcas y modelos en el futuro y hacer la transición de combustible a eléctrico será cada vez más fácil.

Ya sabemos que los coches de gasolina son responsables de gran parte de la contaminación ambiental y que la solución está en la energía eléctrica que es mucho menos dañina, y esta iniciativa de BMW es una más de las propuestas que se están asegurando de que hacer el cambio suene cada vez más lógico.