Gadgets

El nuevo Apple TV es el futuro de la televisión, aunque no lo parezca

El gadget que propone la forma en que la gente verá todo su contenido.
Apple

Tenía un amigo cuya máxima obsesión en la vida es que existiera un canal donde todos los días, a todas horas, pasaran los capítulos de su serie favorita, La Ley y el Orden. Aquellos que son fanáticos de House of Cards, Breaking Bad o Game Of Thrones pueden hacer sentir a mi amigo todavía más viejo no solo por sus referencias, sino porque eso ya existe con servicios de streaming como Netflix y HBO Go.

Por esa razón, el anuncio el día de hoy del nuevo Apple TV se caracterizó por la siempre esperada ola de burlas a una compañía que sabe anunciarse como el máximo innovador, pero a veces el ruido es mayor al contenido. La apuesta es que dicha estación sea el centro de entretenimiento donde confluyan todos los contenidos y puedan ser vistos con la comodidad de un buscador gigante que cumple los deseos de los televidentes.

Uno podría pensar que es inútil comprar este dispositivo si uno ya cuenta con Netflix para ver Stranger Things. Pero si uno es fan de Game Of Thrones, habrá que suscribirse a HBO Go. Y no se diga si en la familia hay algún fanático de las telenovelas, o alguien que a como dé lugar necesita ver todas las películas de Humphrey Bogart o está pensando en hacer un maratón de Akira Kurosawa.

El común denominador de todas estas series y películas es que requieren estar suscrito a 5 servicios de streaming distintos. Sin dejar a un lado los costos, el hecho de coordinar las cuentas y tener distintos usuarios volverá loco a más de uno.

Apple

El hecho de que Apple quiera asumir el papel de centralizar todo el papeleo para que los usuarios se limiten a disfrutar contenidos probablemente no lo convierta en el disruptor del año, pero sí está ofreciendo una solución a una realidad donde los sitios de streaming empiezan a parecerse a los canales de cable de antaño.

Incluso el favorito de todos, Netflix, está apuntando a convertirse en un creador de contenido. No por nada levantó 1.5 mil millones de dólares en deuda para producción. Y con la conglomeración de Time Warner con AT&T, es muy seguro que buscarán utilizar su infraestructura para crear un competidor del servicio líder de streaming.

Solo el tiempo dirá si Apple tiene en su nueva propuesta el home run que tanto necesita, o si veremos como anecdótico este día como.

Apple TV ya está a la venta en línea y tiene un costo de 149 dólares en su versión de 32 GB y 199 dólares en la de 64 GB.