Anuar Layon es hoy uno de los nombres sin los que no se podría hablar de moda en México. Un destino para la creatividad donde incontables veces se ha discutido si existe una industria verdadera para este sector o no, pero que talentos como el de este diseñador se han encargado dd dejar bien en claro que nuestro país es semillero de creaciones sin igual, aun cuando dedicarse a esta disciplina sea siempre una aventura de escenarios inciertos. De hecho, bien podemos asegurar que Anuar es uno de los creativos responsables de que el diseño mexicano, la producción local y el hype que estas dos pueden alcanzar en un mercado local —con presencia y éxito en el extranjero también—.
Quién es Anuar Layon
Con más de 14 años de experiencia como diseñador de moda, Anuar Layon es el director creativo y diseñador de Mexico is the Shit, Prima Volta, SadBoy, White Tag y Mercadorama Custom. Marcas en las que ha tenido la oportunidad de desarrollar diferentes prendas y colecciones en colaboración con Daft Punk, Wu- Tang Clan, Iggy Pop, Molotov, Phoenix y Queens of the Stone Age, entre otros. Su colección con Los Simpson fue un parteaguas en la forma que se hace moda en México y sentó las bases para el streetwear en nuestra comunidad. Asimismo, su ojo para aportar en momentos clave de la cultura pop le han llevado, por ejemplo, a trabajar en colecciones como la que realizó para Cobra Kai, la aclamada serie de Netflix.
Ha colaborado con distintas marcas internacionales y transnacionales; entre ellas Huawei, Bomberg, Kiehl's, Absolut, Jeep y Nike, siendo el primer diseñador mexicano en desarrollar un artículo para ésta. Destacamos su colab con El Tigre, importantísima marca de calzado mexicano, al frente de Prima Volta.
Mercedes-Benz Fashion Week México 2022
En el marco de la semana de la moda oficial en México, Anuar presenta por primera vez una colección de Prima Volta, a la par de su firma homónima.
Después de más de dos años de ausencia derivados de una situación en la que todos nos
vimos involucrados, el diseñador ha decidido regresar a las pasarelas. Con la firme creencia de que el formato de desfile es por completo relevante, en tanto un catalizador y potenciador del crecimiento de la industria de la moda independiente nacional, Layon vuelve a los espacios físicos con una colección see-now buy-now.
DREAMS (Sueños), es el nombre de esta colección, la cual está inspirada en todo aquello
que pasó por la cabeza del creativo durante estos dos años de ausencia. Creada con elementos gráficos, que además de involucrar moda genderless hablan de la disrupción y de la capacidad que tiene nuestra mente para soñar. Estas prendas cuentan acerca del proceso en el que estos sueños se aplican a la vida de Anuar y se ajustan bajo una narrativa que unifica su trabajo con su pasión, pero que también es capaz de enlazar con nuestros corazones.
Esta colección confía en que cada espectador reinterprete desde su perspectiva los sueños que pasan por su cabeza y que transmita mediante ellos emociones únicas y personales.
Pocos lugares hay en el mundo que tengan la relevancia y el renombre que tiene Acapulco. La belleza del puerto mexicano ha servido como inspiración para esta colección de Prima Volta que evoca la relación que tienen los mexicanos, principalmente aquellos de la CDMX con este importante destino de playa.
Prima Volta es una marca conocida por sus colecciones enfocadas en el público masculino; sin embargo, este año, rompe su propio molde y crea una línea para mujeres, quienes a lo largo de la vida de la marca han sabido encontrar en las prendas formas de adaptarlas a su estilo y guardarropa.
Con el ADN de la marca como pieza clave de la colección, Anuar Layon logra unificar estilos y sensaciones para los amantes de la moda de cualquier género. Acapulco Gold es la colección que regresa este año a traer de vuelta las texturas, los colores y los ritmos del pacífico mexicano y donde a través de colaboraciones muy bien logradas con artistas de renombre, las diferentes prendas logran su cometido al hacernos sentir y respirar los años dorados del puerto.
En la mente de Anuar Layon
Adentrándonos al universo de este creativo, con quien ya una vez trabajamos para crear una playera que celebrara el Pride LGBT+ , GQ platicó con él sobre su evolución como diseñador y el futuro posible de la moda. Obvio, también del presente. Esto es lo que nos contó.
¿Qué notas hoy en el aire de la escena creativa en México, especialmente cuando hablamos de moda?
México está de moda; eso es claro. Esto ha sido un parteaguas para que así como los destinos turísticos, el arte, la gastronomía, la hotelería y la coctelería, además de otras industrias, la moda nacional cobre cada vez mayor relevancia ante el público nacional y el internacional, abriendo las puertas para que cada vez más diseñadores mexicanos tengan una visión comercial mejor definida.
Nos hemos vuelto más sustentables, consumimos más inteligentemente y compramos local. Esto ha permitido también dejar de lado el fast fashion y buscar marcas que se preocupen también por lo social, la mano de obra justa y la circulación de dinero en nuestro propio país. La pandemia ayudó a que esto creciera de manera exponencial; y después de dos años de ausencia, hoy los mexicanos conocemos más de la moda nacional.
¿Cuáles son los más grandes aprendizajes que tuviste como diseñador durante estos dos años de "pausa"?
Yo creo que uno de los más importantes fue la paciencia, darle su lugar y su espacio a cada momento; principalmente, durante el proceso creativo. Ser más humano y entender lo que todos pasamos durante la pandemia para volverme incluso más empático y lograr también un beneficio para mí desde una perspectiva más comercial.
En temas operativos, trabajar a distancia nos dio a todos una manera distinta de comunicarnos. Y justo aprender más de comunicación interpersonal fue algo que me ayudó a comprender más de cerca la empatía de la que hablaba previamente.
El diseño sin género es el presente y futuro, ¿qué has encontrado en esta forma de entender y compartir moda?
Sobre todo, mucha libertad a la hora de diseñar. Hoy Prima Volta es una marca sin género. Creemos verdaderamente que ése es el futuro de la moda. Todas y cada una de las prendas de la colección están diseñadas para cualquier persona que quiera usarlas.
¿Con qué palabras podrías definir a Acapulco y por qué?
Con el dorado. Es por eso que esta colección se llama Acapulco Gold. Porque todo en Acapulco brilla. El mar, la arena y momentos inolvidables que he tenido en ese puerto. Sin duda, Acapulco es mágico, glamoroso, exótico, paradisíaco e inolvidable.
Cuéntanos sobre la evolución de Prima Volta, ¿cuáles han sido los hallazgos más importantes y los cambios más fuertes en la marca, sin que esto altere por completo su ADN?
Principalmente, lanzar nuestra comunicación de la línea genderless, los diseños pensados en damas y las colaboraciones con artistas. Me parece que Prima Volta siempre ha sido muy genuina en su ADN y hoy se hace notar principalmente en la creatividad que hay detrás de la concepción de todos y cada uno de los productos. Su simplicidad, su preocupación por la confección y por sus materiales 100% mexicanos logran que Prima Volta siga respetando sus orígenes.
Ahora, irrumpen con una línea de mujeres para Prima Volta, ¿qué seguirá en el futuro? ¿Hay planes de incursionar en otros senderos, como el metaverso, por ejemplo?
Sin duda. Es claro que algo está sucediendo en el metaverso y hay muchas cartas sobre la mesa. No para todos está muy claro qué es lo que vive ahí o cómo funciona; sin embargo, nos tendremos que ir adaptando a esta tecnología con base en lo que representa nuestro producto o servicio. En este caso, la moda va a ser una de las industrias en donde el metaverso cobre más relevancia y tendremos que estar ahí.