Si hay un calzado que nos haga sentir en la playa, o en cualquier parte donde el verano nos lo permita, sin duda, son las alpargatas tejidas. Asociamos este diseño con la arena, el sol y las olas por estar hechas de una material orgánico y fresco como el yute: una fibra natural que decora las suelas del zapato, pero también su estructura superior, que permite evaporar la transpiración del pie, manteniéndolo fresco cuando la temperaturas del día son altas. Y aunque el tejido natural es el más usado para la construcción del zapato -que se extrae de la corteza de la planta del mismo nombre- existen yutes sintéticos o gamas plásticas que imitan sus características y ligereza.
Las alpargatas, espadrilles o esparteña se cree que tuvieron su origen en la sandalia egipcia. Sin embargo, en Europa algunos documentos circa 1322 mencionan al calzado en catalán como “espardenyes”. Pero paralelo al Viejo Mundo, en América, -mucho antes del contacto con Europa- algunos registros indican el uso del yute y otros tejidos naturales aplicados en el calzado. Dado el vínculo histórico, las alpargatas han ido evolucionando en cuestión de uso; no obstante, la estructura sigue conservando una vibra particular de descanso, frescura y un poco de informalidad. Lo anterior hace que lo ubiquemos como un accesorio de playa y su salto a la ciudad, y hacia los looks formales, aún puede causarnos algo de conflicto interno. En cambio, un equilibrio entre las piezas formales y accesorios o elementos más relajados hacen del look un fuente de inspiración para el día a día -para copiarlos y llevarlos a la oficina-
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Los 15 básicos que necesitas para tener más estilo este verano
La camisa tipo polo ha evolucionado en 2019 y así es cómo se lleva
CON TRAJE Y EN CONTRASTE
No existen reglas que nos indiquen que las alpargatas solo se usan con traje mientras se esté en la playa. Algunos constructos de moda son totalmente arcaicos y obsoletos, y como prueba de ello es la versatilidad del calzado durante el verano. Las alpargatas tejidas en colores crudos se vuelven el complemento ideal para dar esa dosis de frescura a otras piezas un tanto "rectas" como los trajes**. Al momento de decidir usarlas con un traje, aléjate de los estampados y de los colores estridentes.**
CON TRAJE Y MONOCROMÁTICO
Siguiendo la misma linea de alpargatas con trajes, otro de los trucos para crear looks agradables es hacer uso del estilo monocromático. Eligiendo el color de las alpargatas a partir del color del traje, o respetando una línea cromática que se aproxime al tono. Esto hará que el punto focal no recaiga en el calzado y, de esta manera, neutralizar el estilismo.
EN VERSIONES CONTEMPORÁNEAS
Para su colección SS '18 de Giorgio Armani, el diseñador propuso el uso de alpargatas con traje -muy al estilo de las costas del sur de Italia- La versión renovada de las alpargatas pierde un poco su esencia al reemplazar el tejido de yute con una goma sintética. Otorgándole una mirada mucho más dinámica, deportiva y utilitaria.
EL DISEÑO INFALIBLE
Uno de los diseños más elegantes son las alpargatas hechas a partir de cuero y piel. El material, por si solo, hace de cualquier artículo una prenda con mayor valor estético. Y en las alpargatas no es la excepción. Si decides invertir, unos buenos espadrilles de piel durarán más de un verano (y podrás sentirte tan seguro como si fueran algunos zapatos de piel).
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, música, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.