Moda

La dinastía Dior no está cerca del fin y su desfile Pre-Fall 2023 es la prueba

Para la nueva colección de Dior, Kim Jones combina el futurismo con la visión mística de Monsieur Dior: un ejemplo del legado en constante evolución de la maison.
Modelos en la Gran Pirmide de Guiza en el desfile de Dior Fall 2023 Menswear
Dior Menswear Pre-Fall 2023Stephane Cardinale - Corbis/Getty Images

Si algo nos recuerda que todo lo bueno se acaba, es la Gran Pirámide de Guiza —sede del reciente desfile de Dior Menswear Pre-Fall 2023—. Una de las muchas vistas divinas que perforan los horizontes de Egipto, es la prueba impresionante, silenciosa y maravillosa de que las civilizaciones, por grandes o sofisticadas que sean, tienen una fecha de vencimiento. Para los faraones, era de unos 3,000 años, pero a la sombra de esta colosal tumba, una dinastía mucho más joven reivindica una nueva era mística, su nombre es Maison Dior, y aún está en su época de oro.

La colección de otoño que se presentó al anochecer en el abrasador desierto de Giza fue una clara muestra de lo que Kim Jones ha hecho para Dior: vasta, elegante y cinematográfica. Las tumbas de los antiguos faraones se iluminaron, mientras que una serpiente de LEDs alumbró la pasarela al ritmo de la música tecno. Jones es tanto un creador como un diseñador, quien se inspira tanto en el archivo Dior como en el mundo exterior para crear un espectáculo puro, e innegablemente, el hombre sabe cómo montar un show. Cuando las invitaciones —de color hueso y escritas a mano, naturalmente— indicaban que el lugar de celebración era El Cairo, la escena comenzaba a especular sobre lo que hoy recordamos como el montaje más espectacular de Jones para la maison. 

La era de una dinastía de la Alta Costura

El escernario logró capturar la escencia de la maison.Stephane Cardinale - Corbis/Getty Images

El desfile Dior Menswear Pre-Fall 2023 presentó un mar de colores neutros, como arena, marfil y blanco, que se combinaban con pañuelos de tul y capas fluidas. El evento, y la colección en sí misma, era un asunto totalmente futurista —como a menudo es cuando se trata de una obra de Kim Jones— salpicado de sastrería que nunca se esfuerza demasiado; blazers con dimensiones generosas en los hombros y las mangas, pero por encima de cuellos altos y prendas técnicas. 

La síntesis de sastrería y ropa deportiva es difícil de lograr, sin embargo, Kim Jones consigue ejecutarla con un resultado realmente vibrante. Es su firma. Los modelos —hombres que bien podrían haber salido del planeta Arakkis de Dune, con armadura y todo— lucieron el monograma de la casa como base de los chalecos lilas. Por lo demás, no eran pocos los cascos espaciales balayage. 

La inspiración espacial y cósmica tomó forma en los gráficos y accesorios.Julien Da Costa

Entre tanto, también había algo de superstición entre los destellos de ciencia ficción. Las prendas de punto de colores variados se impregnaron de los gráficos predilectos por los supersticiosos: la pirámide de los Illuminati y las constelaciones del Zodiaco.

Bajo las estrellas y ante la silenciosa maravilla de las pirámides, todo lucía un poco místico —y ese era el punto—. Al tratarse tanto del lanzamiento de una colección de otoño como del aniversario número 75 años de Dior, Kim Jones buscaba que la celebración se tornara espiritual, que se centrara en el cosmos, al igual que los antiguos egipcios, quienes construyeron el impresionante telón de fondo del desfile Dior Menswear Pre-Fall 2023 para reflejar el camino de las estrellas del Cinturón de Orión. “Con este aniversario y las colecciones que hemos hecho, que están entrelazadas y llegan a una conclusión, me pareció apropiado hacer algo muy especial al final del año”, dijo el diseñador británico a GQ antes del desfile. “Es la suma del pasado, el presente y el futuro en un lugar: frente a la Gran Pirámide”.

El futurismo de Kim Jones se fundió en el misticismo. Julien Da Costa

Según las notas del desfile, el propio Monsieur Dior era un hombre supersticioso, y encontró su propia “estrella de la suerte” al tropezar con una baratija en la Rue du Faubourg Saint-Honoré. Algunos le habrían encontrado poco sentido, pero Dior vio algo más que un significado: había un mensaje, una premonición de que su destino estaba en la Alta Costura, y era famoso por utilizar su fe astrológica para guiar a la casa.

Sin embargo, este no es el primer show con inspiración espacial que hemos visto desde que Kim Jones tomó las riendas de Dior Menswear. Durante el confinamiento, la maison lanzó su colección Otoño 2021 a la galaxia exterior. Ideada en colaboración con Kenny Scharf —el artista gráfico de East Village que ayudó a impulsar la renovación creativa de su barrio neoyorquino—, la colección presentaba sastrería al propio estilo de Dior, salpicada de ilustraciones intergalácticas. Años atrás, en Tokio, el rey del erotismo retrofuturista, Hajime Sorayama, presentó un desfile con bolsos metálicos y un robot gigante al centro de la pasarela.

Los favoritos de la maison se mimetizaron con el desierto. Julien Da Costa

Si recordamos todo esto, los accesorios del reciente desfile Dior Menswear Pre-Fall 2023 no son del todo sorprendentes: una mezcla entre curiosas cápsulas y estuches aerodinámicos; mochilas en idénticos tonos de gris como caparazones de tortuga androide portátiles. Por su parte, la riñonera —un elemento que ha sido explotado en Dior— tomó una forma (e incluso una función) totalmente distinta: un par de manos entraban por cada lado del bolso con más que suficientes compartimentos con cierre —como si se tratara del bolso frontal de una hoodie—.

Este tipo de visión futurista de la doctrina Dior resulta natural para Kim Jones, pues su visión de Dior es totalmente neocouture, donde los cortes históricos ven un rediseño con visión de futuro, como el demi-kilt de lana, descendiente del vestido plisado al bies “Bonne Fortune” de los años cincuenta y cuya inspiración estuvo presente por todas partes en la colección —y en ese espacio difuso entre el pasado y el futuro donde Kim Jones parece sentirse más cómodo—. Esta no es más que una visión que rescata la historia y que pronostica el futuro.

Es un hecho, el legado de Dior continuará. Stephane Cardinale - Corbis/Getty Images

Y las pirámides no eran más que un seguro para el futuro: corrales espirituales antes de que los grandes faraones se dirigieran al más allá. Ese escenario se cernía sobre los actos de hoy. En la era digital, el desfile de moda se ha convertido en una verdadera vis mayor: un acontecimiento irresistible e ineludible. Las pasarelas hay que compartirlas, se consideran ‘contenido’, como todo lo demás. Y así, los diseñadores coreografían piezas escenográficas que se columpian en los primeros lugares de la sección de Explorar de Instagram —como el vestido con spray de Coperni de Bella Hadid y el largo paseo lavanda de Jacquemus que se hizo viral hace algunas temporadas—. Las pasarelas cobran entonces un sentido comercial, pero mientras que uno podría encogerse de hombros ante la pasarela egipcia de Dior como un capítulo más de esta nueva era, Kim Jones, artista multidisciplinar, ve algo del universo a la sombra de las pirámides. Esta construcción del mundo tiene un propósito y una profundidad que van más allá del mero espectáculo. Es una colección que rinde homenaje a Monsieur Dior, a los antiguos egipcios que le precedieron y, tal vez, a su propio destino.

Al igual que los faraones hace milenios, algunos miembros de la realeza de la moda se enfrentan a su propia mortalidad: Raf Simons cerró su marca homónima después de 27 años; Riccardo Tisci dejará Burberry; la semana pasada, Gucci cerró el cuento de hadas que había escrito de la mano de Alessandro Michele; sin embargo, el reino de Dior sigue en su edad de oro, el emperador tiene ropa nueva y, más que eso, su visión está en constante evolución: “Se relaciona directamente con Christian Dior en ese sentido de mirar al pasado para abrirse camino hacia el futuro, y a través de su fascinación por los símbolos y supersticiones que se repiten a lo largo de su vida y obra, uno de los cuales es la estrella”, dice Kim Jones. “La idea de ‘guiado por las estrellas’ da forma a toda la colección”.

“La idea de ‘guiado por las estrellas’ da forma a toda la colección”.Julien Da Costa

Al final del desfile Dior Menswear Pre-Fall 2023, una orquesta en vivo dio vida a las composiciones de Max Richter, y el público quedó boquiabierto no solo ante la escenografía —que había sido irradiada con láseres y focos—, sino ante la propia escena. Los desfiles de temporada suelen ser un momento impresionante de muchas partes móviles en rincones remotos del mundo, pero la colección de otoño de Dior fue una de las más grandes jamás realizadas; una colección muy completa que tocó todos los sentidos, y justo allí, delante de una de las pocas maravillas del mundo que han sobrevivido.

En esta ruina sublime de una civilización perdida, donde los antiguos egipcios vivieron sin duda sus últimos días, Kim Jones confió en el universo y en sí mismo. Está claro, los buenos tiempos están lejos de haber terminado.

Artículo publicado originalmente en GQ Reino Unido.