La década de los 2010 trajo consigo los cambios en moda masculina más grandes que jamás hayamos visto. Obvio, estas transformaciones son resultado de años y años de evolución, así como de mentes innovadoras que nos precedieron. Son el ejemplo perfecto de que el diseño viaja constantemente de las calles a la industria, y de esta última a las aceras nuevamente; de que cualquier decisión indumentaria que aparentemente tomemos ahora en la periferia de este sistema, a fin de cuentas, está más conectada de lo que creemos con una esfera creativa cada día más amplia e interesante.
Más hoy, cuando el streetwear y la moda de lujo finalmente se han mezclado —de una manera que nunca antes se había logrado—. Cuando todas las grandes marcas de diseño miran lo que los ciudadanos de a pie hacemos con los sneakers, por ejemplo, y todos estamos al pendiente de cómo la moda urbana se inmiscuye entre los códigos de tradiciones que parecían inamovibles hasta hace siete años (por lo menos). ¿El mayor punto de inflexión? La pandemia de 2020 y la urgente reforma que trajo a las normas de vestido, tanto en la vida doméstica como en la pública y los ámbitos profesionales.
A continuación, los nombres más influyentes de la moda masculina en la actualidad; quienes marcan las tendencias, cambian el status quo y dan forma al mundo con su inconformidad y sed de innovación.
Alessandro Michele
Relativamente desconocido cuando asumió tan prestigioso puesto en 2015, hoy es una de las figuras más reconocidas de la moda. Gucci había perdido un poco el rumbo después de 2004, pero fue él —cuyo antecedente se encontraba en una de las divisiones de la marca— quien trajo un fuerte sentido de identidad y un enfoque claro hacia dónde se debía dirigir la casa italiana en esta nueva era. Desde la opulencia geek, los parámetros clásicos de la marca y una estética inspirada en la década de 1970, Michele hizo que Gucci no sólo se tornara relevante, sino la marca favorita de toda una generación y el parangón de un estilo a nivel mundial.
Virgil Abloh
Su propia marca Off-White fue una de las primeras en difuminar los límites entre la alta costura y la moda urbana, convirtiéndose así en el creativo más reconocido en unir estos dos mundos. Un mérito que lo llevó a ser nombrado Director Creativo de la división masculina de Louis Vuitton en 2018. Hoy, Abloh es considerado una de las figuras sísmicas en la moda e incluso se le ha comparado con Lagerfeld y su impactante papel dentro de la industria (millennial).
Ricardo Tisci
Reconocido por resucitar a Givenchy después de un período sin rentabilidad y responsable de que Reino Unido vuelva a ser considerado como un epicentro de moda en la contemporaneidad. Su trabajo se ha traducido durante años en elementos básicos de la moda que nadie puede dejar atrás. Tisci fue contratado por Burberry en 2018, reinventando la imagen de la marca británica y ayudando a su expansión en el mercado del luxury streetwear.
Christopher Raeburn
Con la mirada puesta en tejidos reutilizados y materiales reciclados, él es uno de los diseñadores más visionarios en la industria. Dicha reputación lo ha llevado hasta Timberland, quien lo nombró como el primer Director Creativo de la marca en 2018. Ha sido nombrado Mejor Diseñador Emergente por GQ —obvio— y su propia marca (homónima) fue galardonada como Marca del Año en los Drapers Sustainable Fashion Awards de 2020.
Raf Simons
Tiene su propia marca homónima, ha sido Director Creativo de Jil Sander, Director Artístico de Dior, Director Creativo de Calvin Klein y recientemente tomó el puesto de Co-Director Creativo de Prada, junto con la propia Miuccia. Su influencia en la moda masculina, en términos de uso de la forma y estructuras, es definitiva; él fue quien sentó las bases para que el hombre contemporáneo llevara trajes slim fit y los sneakers se decantaran por las siluetas realmente volumétricas; hoy, su impacto en Prada vuelve a establecer los parámetros para el knit, los oversized y las siluetas híper estilizadas.
Kim Jones
Una de las personalidades que mejor encarnan la idea actual de genio colaborativo. El diseñador británico ha trabajado con marcas como Dunhill, Iceberg, Alexander McQueen y Hugo Boss. Sin embargo, es mejor conocido por su tiempo como director creativo de Louis Vuitton y su llegada en 2018 a Dior Homme. Su mirada artística en el mundo del lujo y el streetwear le han valido un reconocimiento único.
Rick Owens
Famoso por su nombre en el éxito de 2013, Fashion Killa de A$AP Rocky, Owens desarrolló a principios de la década pasada una visión única y vanguardista sobre la ropa deportiva, que poco a poco trajo una subdivisión llamada DRKSHDW y salvajes colaboraciones de calzado con adidas, Hood Rubber Company, Veja, Birkenstock y Converse. Hoy es uno de los creativos que mejor comprenden y llevan a puerto la unión del high-end y las contraculturas.
Demna Gvasalia
Su producción en Vetements y luego en Balenciaga dio forma a tendencias que, esencialmente, no eran consideradas como tal, redefiniendo así el concepto de normcore a mediados de los 2010. Prendas deconstruidas, estructuras oversized, logomanía al extremo, diseños minimalistas que dan nuevo sentido al futuro y la revisión de un pasado políticamente complejo son los pilares para poder entender por qué hoy Gvasalia es uno de los nombres más reconocidos en esta industria.
Hedi Slimane
Después de una temporada en Dior Homme, Slimane arrancó en 2012 su poderoso trabajo al frente de Yves Saint Laurent, dando paso también a uno de los looks más fuertes y serios de la década en cuanto a moda masculina se refiere. El cambio trajo siluetas delgadas, prendas ajustadas, botas híper estilizadas y un guardarropa rockstar que hasta la fecha es profundamente codiciado en el mercado.
Kanye West
Desde sus inicios en la moda (una pasantía en Fendi durante 2009 y colaboraciones con BAPE), West ha desarrollado un estilo icónico que ha modificado por completo el look del nuevo milenio. No hay que explicar demasiado para dejar en claro que Yeezy es hoy uno de los labels más importantes en la industria.