Denim Kings

Levi's 501®: los jeans más cool cumplen 150 años este 2023 (y necesitas unos)

Un modelo que se ha hecho leyenda con el paso del tiempo, hoy es una realidad absoluta en nuestros guardarropas.
Pantalones Levi's 501 150 años
Los clásicos.Cortesía

Hay de básicos a básicos. Y uno de los más importantes —pase lo que pase en el mundo— es EL pantalón de mezclilla por excelencia: un Levi's 501®. El modelo que lo inició todo y que sigue escribiendo la historia del estilo; siempre adaptándose a las tendencias, siempre adelantándose a lo que necesitamos. Y es que así como una playera blanca o una chamarra de piel color negro no pueden faltar en nuestros armarios, mucho menos pueden hacerlo unos versátiles y hermosos jeans de clásico índigo (o del color que más ames). Esenciales para tu agenda entera, ¿no lo crees? Todavía más si se trata de un par con el mítico tab en rojo de esta marca que no se ha limitado a diseñar ropa para el día a día, sino a construir cultura en todo el planeta Tierra y a inspirar nuevos caminos de creatividad y expresión.

Decimos esto, porque este 2023 el mítico Levi's 501® cumple 150 años de haberse inventado ¡pero no sólo eso! Con esta celebración se conmemora, a fin de cuentas, la creación de los pantalones de mezclilla en general. No importa la etiqueta que hoy presuman tus jeans favoritos, todo empezó con esta silueta y, a la fecha, es gracias a esta genial innovación que hoy podemos festejar siglo y medio de vestir una de las prendas más cool y atemporales que tenemos como humanidad. Este año todos andamos de fiesta y el dresscode es, claro que sí, ¡denim!

La historia de los 501®

Lo que comenzó como una patente para remaches de cobre en pantalones de trabajo en 1873 —no olvidemos que la mezclilla inició como eso, un tejido resistente para la actividad física— se ha convertido, durante los últimos 150 años, en la prenda de vestir más icónica e influyente jamás creada. 

Cuando decimos, entonces, que los jeans 501® son un lienzo en blanco —bueno… más bien en azul— para romper las reglas y hacer lo que quieras, créenos. Estamos hablando de unos pantalones que han atravesado las fronteras del tiempo y la cultura para convertirse en un verdadero ícono, adoptado por cada generación como único. Y estamos a punto de demostrártelo. Aquí, un breve repaso de lo que ha significado y vivido este modelo desde su creación, hace siglo y medio.

Los 501® a finales de los 1800

Jacob Davis.

Cortesía

Cortesía

La historia de los 501® Originals comienza con Jacob Davis y su histórica innovación en la ropa de trabajo con remaches de cobre en pantalones de lona. Un éxito instantáneo, Davis le llevó este overol con remaches de cobre en la cintura a su proveedor de productos secos, Levi Strauss. Los dos se unieron, así, para crear una versión de mezclilla y otra de lona, que patentaron en 1873, y lanzaron oficialmente lo que se conocería como los jeans 501®.

Entre 1910 y 1920

Sin importar la popularidad a principios del siglo XX, en 1918, las ganancias de Levi Strauss & Co. estaban en su punto más bajo. Los hermanos Stern, sobrinos de Levi Strauss, que se hicieron cargo de la empresa después de su muerte, y su nuevo jefe de fabricación, Milton Grunbaum, se centraron en mejorar la durabilidad de los jeans 501® en función de los comentarios de los clientes. 

Por ejemplo —y que hoy siguen funcionando con la misma genialidad que hace cien años—, se agregaron trabillas para el cinturón a los overoles en respuesta a los cambios en la moda masculina y la comprensión de Levi's de los deseos de los consumidores. Para 1925, los 501® Originals mejorados dispararon las ganancias.

Los años 30

Un ad de la época.

Cortesía

Para este momento, Levi's® se convirtió en un elemento básico de la ropa western. Un favorito entre los vaqueros y los jinetes de rodeo, invocaba el romance del Oeste en su publicidad. La revista Vogue incluso publicó un artículo recomendando los jeans Levi’s® 501® para mujeres que vacacionaran en ranchos para turistas, una nueva tendencia popular. 

Un punto que ayudó a catapultar aún más la fama de los jeans sucedió en 1939, cuando John Wayne usó un par de 501® Originals con dobladillo cuffed en la película Stagecoach, lo que dio inicio también a una relación a largo plazo con Hollywood.

Los jeans en época de posguerra

Sin embargo, después de la II Guerra Mundial, los jeans 501® realmente se convirtieron en lo que hoy conocemos. Los pantalones que ya no eran simplemente usados para el  trabajo —con una pierna ligeramente más estrecha y sin la cincha trasera ni los botones de los tirantes— ahora se consideraban ropa para uso cotidiano. Los soldados que regresaban, los clubes de motociclistas, los artistas, los músicos y, lo que es más importante, los adolescentes, todos abrazaron los 501® Originals por su estilo duradero y utilitario. Además, los jeans se convirtieron en una declaración de estilo contracultural gracias a Marlon Brando en Rebelde sin Causa de 1953. Sin más, los jeans perfectos por definición.

Hacia fines del siglo XX

En la década de 1960, los jeans 501® eran un elemento básico de las subculturas en todas partes. Se usaron durante Woodstock, en el movimiento de derechos civiles y las protestas de Vietnam también, los Mods y Rockers del Reino Unido les hicieron suyos. Películas y álbumes musicales le pusieron como protagonista. Se convirtieron en sinónimo tanto de juventud como de contracultura, a tal grado de que incluso podían ser prohibidos en las escuelas. 

Algo que, muy freudianamente, nos hace amarlos aún más, ¿no lo crees?

A lo largo de los años 70 y 80, los 501® se volvieron globales. Una pieza característica tanto de la alta moda como de la moda casual, se convirtió en moneda corriente, especialmente en los mercados negros de la antigua Unión Soviética. En Japón, a medida que se disparaba la popularidad de la ropa vintage, los 501® de verdad originales se convirtieron en piezas peleadísimas de colección. Estrellas de rock como Kate Bush y Kim Gordon los usaban destrozados y desgarrados, mientras que las estrellas del hip-hop como Run D.M.C. y N.W.A los preferían rígidos y oscuros. Vaya… mismo Steve Jobs traía los suyos.

Los Levi's 501®, hoy

Un ícono renacido.

Cortesía

Nombrados por la revista Time en 1999 como el "artículo de moda del siglo XX", los 501® continuan su éxito sin igual como ícono global en el siglo XXI. 

Y ahora, Levi's continúa su impacto con la presentación esta temporada del 501® '54 para hombres. Una edición conmemorativa que nos conecta con el pasado, al mismo tiempo que nos invita a mirar hacia el futuro. Un modelo medianamente nostálgico, absolutamente coleccionable y lleno de estilo inmortal para absolutamente todos tus outfits de 2023.

No hay duda. Los próximos 150 años del 501® están más que firmados.