New Basics

Los básicos de la temporada, según Zegna (y cuál es su inspiración)

Tus nuevas siluetas básicas para tener el armario más extraordinario de todos.
Ermenegildo Zegna 232 siluetas
Esenciales para el mañana.Cortesía

Sabemos que todo el tiempo estás buscando los looks más funcionales, versátiles y sofisticados para tu estilo. Por ello, en cuanto dimos con el nuevo concepto de Ermenegildo Zegna supimos que debías conocerla.

La propuesta es minimalista y sencillamente poderosa. Zegna 232 está compuesta por prendas insignia de la marca como su sobrecamisa de sarga, la siempre seductora chaqueta Chore de la línea Zegna XXX, su clásico jersey de cuello redondo en punto ligero y la versión más cómoda de su pantalón elástico; mismas que se muestran en tres colores que son más perfectos para tu día a día. El clásico vicuña de la firma, en compañía del blanco y el azul.

Un juego cromático que habla de elegancia y poder para el armario masculino más contemporáneo de todos. Ése que apuesta por la más grande funcionalidad, sin perder de vista ningún código de excelencia en calidad y estética. ¿La máxima expresión del espíritu en Ermenegildo Zegna? Definitivamente.

Como puedes deducir, éstas son prendas que gracias a sus materiales y siluetas viajan de una temporada a otra, que son mutables para cualquier estilo y aportan uno de los más extraordinarios juegos de layering para hacer frente a todo tipo de clima. Aunque estamos hablando de diseños esenciales y perfectos para el verano que no puedes dejar pasar, por supuesto. 

Sin complicaciones.

Cortesía

Zegna, una de las firmas que demuestran mayor compromiso con la innovación y con la construcción de un guardarropa atemporal, lleno de carácter y formas sublimes, nos muestra hoy uno de los conceptos más fascinantes que podemos encontrar. No sólo por su belleza, sino porque lo tiene todo para considerarse el uniforme del hombre actual: simple, fino, natural, práctico, cómodo y libre de género —como se advierte la moda más propositiva del presente—.

Pero esto no es gratuito, lo más interesante es cómo Zegna llegó a estas conclusiones para todo tu arreglo. Toma asiento, porque debes leer esto.

Zegna 232

El emblemático vicuña.

Cortesía

Como bien sabes, en GQ amamos las colecciones que cuentan grandes historias detrás de su propuesta; y ésta debe ser compartida, sin lugar a dudas. Puede parecerte hasta cierto punto extraño que una firma de moda y lujo tan elegante como Zegna haya elegido un número por nombre para una de sus conceptos; no obstante, lo que estás a punto de saber aclarará las cosas y dará sentido a por qué ésta se conforma de dichas siluetas y colores que están marcando tendencia.

¿El corazón de este concepto? El camino que aún hoy se sigue recorriendo para llegar al grupo italiano y que se construyó en 1910. Cuarenta y cuatro kilómetros de la Carretera 232 que su fundador, Ermenegildo Zegna, pavimentó hace más de 110 años en el Piamonte, al norte de Italia, cuando no era más que un conjunto de rocas yermas y el sueño de un hombre visionario.

Allí donde Zegna levantó una fábrica de lana, misma que terminó convirtiéndose en la marca de ropa masculina de lujo que conocemos hoy y que con una plataforma de manufactura textil sin igual sigue cimbrando al mundo del diseño. 

De esta forma, todas sus ideas, principios y visión se convirtieron en esta ruta física que hoy sirve de inspiración para la marca; no sólo en el presente concepto, sino definiendo ese camino hacia el mañana que la casa de moda invoca siempre como mayor propósito.

Elegante y atemporal.

Cortesía

En palabras del sello mismo, la 232 sigue guiando todo lo que hace, incluido su nuevo concepto, que lanza prendas visionarias, conectadas por los principios que dieron origen a Zegna y cargadas de una perspectiva progresista hacia el futuro.

«232 es nuestra inspiración, lo que define nuestro recorrido, lo que se ha entretejido en todo lo que hemos realizado durante los últimos 112 años y que sigue guiando todo lo que hacemos», afirma Zegna, reconociendo que el viaje es más importante que el destino, compartiendo sus historias y estimulando que nosotros seamos parte de éstas también. Hagamos camino.