En la vida de todo hombre hay reglas de estilo que sólo sirven para hacernos ver anticuados y fuera de lugar, aunque su cometido original haya sido todo lo contrario. Y estamos hablando, en su mayoría, de esos consejos que tu papá y abuelos se empeñaron en que aprendieras devotamente. Frente a esto, sólo podemos decirte una cosa: ya es hora de que dejes ir muchas de esas normas, hermano. Especialmente, cuando se trata de combinar colores en todo tu guardarropa.
De acuerdo con los viejos estratagemas del estilo, muchos de nosotros tomamos decisiones tan extremas como sólo usar colores oscuros —bajo la seguridad de que con estos no cometeremos errores—, o hacer matches innecesarios entre el cinturón, los zapatos y hasta la corbata. En cuanto a looks informales: la poca fe en nuestras habilidades de estilo nos llevan a utilizar jeans todos los días y no salir del clásico combo con tenis blancos.
Para que esto no te siga pasando y te abras a la idea de tener trajes de diversos colores —más allá del clásico negro—, así como pantalones divertidos y camisas con mucho estilo, lo que te sugerimos es comenzar este viaje con una práctica bastante vieja también, pero que es un paso distinto a las fórmulas que te enseñaron en casa. Presta atención.
Para empezar, te presentamos el círculo cromático…
Cómo combinar mejor los colores de la ropa
Una vez que sepas utilizar esto como guía podrás tomar decisiones por tu cuenta y más arriesgadas. Pero empecemos por algo muy simple e importante: hay fórmulas basadas en algo llamado armonía del color y sólo tienes que jugar con esta paleta para crear tu propia versión de estilo con base en los colores que más te gusten.
El propósito de estas fórmulas es darte un punto de partida con el cual te puedas inspirar. Al final del día, las reglas tú las pones con el paso del tiempo y la experiencia que vayas ganando.
Para que entiendas de lleno estas “recetas de estilo” necesitas este otro círculo también. El cual te muestra cuáles son los colores primarios, secundarios y terciarios, y entonces entiendas a qué nos referimos más adelante.
Cómo tener un look monocromático
O tonal… Ésta es la fórmula más sencilla, porque se utiliza un solo color o sus ligeras variaciones de tono. Para lograrlo debes elegir una casilla del círculo e irte moviendo hacia el centro o hacia fuera del mismo. Esto es: jugar con la saturación y brillo en tu atuendo. Créenos; esto garantiza siempre un gran outfit y si no nos crees, allí están Timothée Chalamet y Brad Pitt demostrándonos cómo el tonal dressing es una tendencia siempre efectiva.
Logra un look análogo
Un nombre bastante extraño, lo sabemos, pero ésta es la forma de elegir colores que se siguen uno al otro en la rueda que tienes más arriba. Por ejemplo, al usar rojo puedes acompañarlos de tonos anaranjados y amarillos; o al llevar azul, puedes girar hacia los verdes y los violáceos. Esto es algo un poco riesgoso, porque a muchos hombres no les gustan los looks llamativos ¡y con esta opción definitivamente vas a atrapar muchas miradas! Pero, hey…. es tiempo de que nuestras masculinidades se dejen de tonterías y apostemos por atuendos de impacto, ¿no lo crees?
Esto puede ser de muchísima ayuda para cuando tienes en tu armario una colección de pantalones chinos de color y quieres saber cómo combinarlos mejor.
Pasos para vestir un look complementario
1- Elige un color de la rueda. 2- Ve en directo hacia el color que tiene enfrente. Voilá! Combinación correcta al instante. Pongamos un ejemplo: si tienes un pantalón verde oscuro puedes utilizar una camisa color vino. Si tu pantalón es color azul marino, una chaqueta en color naranja y una camisa cercana a los colores terrosos siempre será un gran combo. Deja que tu imaginación fluya, porque al entender estos “contrarios” podrás jugar entonces entre tonos más saturados o profundos con otros más claros y brillantes. Esto siempre va a generar combinaciones más interesantes y nuevas “reglas de estilo” para tu armario, así que no tengas miedo. Esto es fundamental para las combinaciones básicas entre tus blazers y pantalones de vestir cuando no son del mismo color.
Consejos extra: tus zapatos no tienen por qué ser del mismo color o del mismo tono. Lo mismo sucede cuando empiezas a sumar accesorios como mochilas, paraguas, corbatas y pines. Una vez que domines esto, puedes comenzar a hacer combos divididos, en tríada y en tetraédica. Pero vamos despacio.