Nike acaba de lanzar un nuevo comcercial para celebrar el 30 aniversario de su icónica campaña Just Do It, que reconoce a los atletas más importantes del mundo. Y para celebrar tres décadas inspirando a millones de personas a desafiar los límites, superarse a sí mismos y a moverse más, la compañía decidió celebrar junto a Colin Kaepernick, el ex jugador de la NFL que se convirtió en un símbolo de la resistencia cuando decidió arrodillarse junto a su equipo durante el himno nacional (cosa que hizo que el presidente Trump los llamara “hijos de p**a”).
Los jugadores de la NFL empezaron a arrodillarse durante el himno nacional, que suena antes de cada partido, en señal de protesta contra la violencia y el racismo que han marcado la historia reciente del país y al régimen de Trump. Pero como algunas personas no pueden entender que alguien pida justicia, igualdad, el respeto a sus derechos básicos y que se les trate como seres humanos, las críticas y ataques les llovieron a los jugadores que, a pesar de eso, se mantuvieron firmes y no dejaron de hacerlo, lo que causó todavía más furia.
Para celebrar sus 30 años, Nike decidió hacer honor a esos atletas que también son activistas. La primera en aparecer fue Serena Williams en una imagen con la frase “You can take the superhero out of her costume, but you can never take away her superpowers” (Puedes quitarle el traje al superhéroe, pero no puedes quitarle sus poderes) que hace alusión a la decisión de no permitirle usar un “catsuit” en la cancha. Sin embargo, el que causó la “polémica” fue el add de Kaepernick, que tiene la frase “Believe in something. Even if it means sacrificing everything.” Ccree en algo. Aunque eso signifique sacrificarlo todo).
Al parecer, a algunos ¿racistas? (no sabemos muy bien cómo llamarles, pero ellos se llamarían a sí mismos conservadores) no les gustó ver a Kaepernick como imagen de la marca y les pareció que la opción más inteligente y efectiva para protestar era quemando, o recortando, el logo de todos los productos Nike que tienen en su clóset.
Después de ver el anuncio, decenas de personas compartieron imágenes destruyendo sus cosas con los hashtags#BoycottNike y**#JustBurnIt** en las que mostraban cómo quemaban sus tenis, los tiraban a la basura y le cortaban el logo a su ropa (porque obviamente esa es una gran manera de protestar).
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Nike obviamente no se involucró en la locura y no ha respondido (y esa es la mejor forma de lidiar con esto), pero algunas personas decidieron responderle a los haters y les dejaron muy claro que lo que están haciendo no solo es tonto, a Nike realmente no le afecta.
Si haces algo así en el Internet (quemar tus tenis en señal de berrinche) obviamente te van a bullear, y los haters de Nike ya recibieron una buena dosis de trolleo.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
También te puede interesar:
¿Necesitamos las sandalias de Nike con monedero?
De cuando Nike (o su fundador) intentó detener a un extraño culto religioso
No puedes tener los nuevos tenis de Nike
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.