Moda

Lecciones para dar buenos pasos

Todo lo que debes saber sobre los diferentes tipos de calzado y cómo usarlos en la ocasión correcta.

El estilo Oxford es ideal para la vestimenta de negocios.

Cortesía de Salvatore Ferragamo

Puede parecer sencillo elegir un par de zapatos, pero realmente hay muchas cosas que debes saber antes de comprarlos. Cada ocasión requiere de un código de vestimenta distinto, no es lo mismo un evento de gala a una junta de trabajo, y el tiempo que inviertas en tu arreglo personal tiene mucho que ver con tu apariencia.

Tipos de zapatos de hombre

Aquí te dejamos los diferentes tipos de zapatos que debes conocer para poder usarlos en el momento indicado…

Oxford

Estos zapatos son los más clásicos y elegantes, son la mejor opción para la vestimenta de negocios, se utilizan con traje, esmoquin o frac, por lo que los eventos de noche o gala deben incluir un par de estos zapatos. Los Oxford deben ser de cuero o charol y tener costura prusiana, en donde las dos partes que se juntan con los cordones están cosidas bajo la parte delantera del zapato. La línea recta que se genera al cerrarse no permite ver la lengüeta, por lo que se considera un zapato muy formal. Una variante del Oxford son los Brogue o de estilo bostoniano, que cuentan con perforaciones o costuras decorativas en una línea en la parte delantera (semi-brogue) o en todo el zapato (full-brogue).

Estos zapatos pueden tener una puntera parecida a una letra W y combinan muy bien con trajes de lana y tweed.

Zapatos semi-brogue en color café.

Getty Images
Derby

Un par en color café obscuro o claro es el complemento perfecto para trajes semiformales, pantalones khaki, blazers y hasta jeans. Este tipo de zapato tiene una costura inglesa, en el que las partes laterales del zapato van cosidas por fuera y se unen mediante los cordones.

Esta costura permite que la lengüeta del zapato sea visible, por lo que se considera un calzado menos formal que los Oxford.

Monkstrap

Zapatos de una hebilla o incluso de dos son un clásico del estilo británico. Este calzado sustituye los cordones con hebillas que se ajustan muy bien a la forma del pie. Al igual que los Brogue pueden utilizarse en trajes, cuidando que el pantalón no quede demasiado largo y se enganche en las hebillas.

Zapatos Monkstrap negros y Derby cafés de Salvatore Ferragamo.

Cortesía de la marca
Mocasines

Zapatos sin cordones que combinan muy bien en vestimenta casual, de oficina o de fin de semana y pueden utilizarse con jeans o pantalones. Los puedes encontrar de varios materiales con hebillas, cordones, correas, planos, o con una lengüeta completa que cubre el empeine del pie.

Náuticos

Para el verano es recomendable utilizar náuticos de tela o piel. Estos zapatos que cuentan con suela de goma antiderrapante y un cordón alrededor del cuerpo del zapato, fueron creados para los deportes acuáticos. Úsalos con bermudas, pantalones de algodón o lino y sin calcetines.

Mocasines con hebilla de Tommy Prep y naúticos y planos de Massimo Dutti.

Cortesía de las marcas
Botas de vestir

Las botas brindan comodidad y rudeza cuando se utilizan con trajes casuales, jeans slim o pantalones de vestir, una opción excelente para el invierno. Las botas tienen un pequeño tacón y deben cubrir los tobillos. Una variante muy popular de las botas son los botines deportivos, que pueden encontrarse en materiales como la gamuza, el cuero o las telas sintéticas. No olvides llevar jeans vintage, bermudas o pantalones informales para resaltar este calzado.

Sandalias

El calzado ideal para el verano son las sandalias, sólo recuerda que en muchos establecimientos no te permitirán ingresar con este tipo de zapatos, déjalos para la playa, casa o fin de semana. Una alternativa son las alpargatas de suela de yute, cáñamo o goma, que podrás encontrar en tela, lona o algodón.

Tenis

Es preferible dejar este tipo de calzado para ropa deportiva o jeans, úsalos como son, una prenda cómoda para el ejercicio o los días de ocio.

Alpargatas de Salvatore Ferragamo, tenis Converse y botines Hilfiger Denim.

Cortesía de las marcas